Secciones

El triste abandono del barrio histórico

Ayer un antofagastino tomó un par de cosas y limpió este sector.
E-mail Compartir

Manuel Chimaja Olguín

Indignado y aburrido estaba Jorge Torres o más conocido como Antofito, la mascota del CDA al ver el abandono del barrio histórico de Antofagasta.

Fecas humanas, basura, rayados y malos olores son sólo algunos de los problemas que presentaba este emblemático sector y que más de enorgullecernos como comunidad nos dejan por el piso.

Por su parte, Antofito, uno de los creadores de la limpieza del Padre Hurtado del Paseo Prat y otras actividades sociales, tomó un par de productos de limpieza y partió a este lugar para dejarlo tiqui taca.

"Es una vergüenza ver como los turistas deben pasar con las narices tapadas y observar los grafitis en monumentos históricos, las autoridades deben hacer algo para solucionar estos problemas y no descuidar a nuestra ciudad", comentó Torres.

Es por esto que ayer desde las 9 de la mañana hasta las 15:00 horas estuvo limpiando las paredes y la basura de cada uno de los rincones, mientras decenas de transeúntes pasaban a su alrededor mirando esta labor.

A eso debemos sumar que a escasos metros en el Monumento "Hilo de Agua" viven los mendigos, quienes hacen y desasen en las áreas verdes y ocupan el Museo Patrimonial y las Ex oficinas de Chiledeportes como baño, dejando un olor insoportable en el lugar y que espantar a los visitantes.

9:00 horas comenzó la limpieza de Jorge Torres y sacó de raíz los rayados de los vándalos.

mchimajao@estrellaantofagasta.cl

Emprendedores Sociales locales tendrán su propia Expo

E-mail Compartir

Hoy a partir de las 15:00 horas hasta las 20:00 horas se realizará la Expo "Comparte tu pasión" en las Terrazas de Mall Plaza Antofagasta, donde se darán cita un grupo de emprendedores sociales antofagastinos, quienes mostrarán a la comunidad los distintos proyectos que llevan a cabo en la ciudad durante los últimos años.

Es así como la actividad impulsada por Fundación Minera Escondida en el marco de su programa Formación de Emprendedores Sociales, y que cuenta con el apoyo de Corfo, a través de su línea de financiamiento PAE, se realizará en Las Terrazas de Mall Plaza, con el fin de relevar el emprendimiento social como una herramienta efectiva de desarrollo económico y local.

La Expo contará con la participación de algunos emprendedores ganadores del Concurso AntofaEmprende, de sus 2 versiones anteriores, y de otras organizaciones invitadas como: "MEI" Mi Experiencia Interactiva, Budeo Tour, Kolibrí, Inti Raymi, Canis, Wenüi, CEAS, En los Ojos de mi Madre y Conciencia Creactiva; quienes nos presentarán sus emprendimientos sociales y desarrollarán actividades para niños y adultos.

Durante la jornada, también habrá instancias de conversación, con la intención de conocer cómo surgen en estos exponentes locales las ganas de concretar el cambio en su entorno y de la comunidad.

Profes mejoran prácticas docentes con moderno sistema

E-mail Compartir

La Escuela de Educación de la Universidad Católica del Norte (UCN) está implementando un sistema automatizado para apoyar a los estudiantes en práctica de las carreras de Educación Básica y Educación Media en Matemáticas, ofreciendo retroalimentación sobre sus prácticas docentes. Esto, a través de un convenio firmado con el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la U. de Chile, a fin de colaborar en el proyecto "Sistema de Autosoporte para el Mejoramiento de las Prácticas Pedagógicas".

Gracias a este acuerdo, estudiantes en práctica de Matemáticas, se encuentran participando en una plataforma virtual que les permite recibir retroalimentación de algunas de las clases en las cuales su profesor guía de práctica no hace observación directa en el aula