Secciones

Dineros por concesión del CDF podrían ser la salvación naranja

E-mail Compartir

Hoy en día, todos saben la crisis económica que está viviendo Cobreloa, que lo tiene prácticamente en la quiebra.

Pero esto podría cambiar, de aprobarse en el Consejo de Presidentes, que se realizará el próximo 4 de febrero en la ANFP, la concesión por 12 años del Canal del Fútbol a una empresa extranjera, la que entregaría mil 400 millones de dólares, los que serían repartidos en partes iguales a los 32 clubes del fútbol chileno.

Un claro salvavidas que llegaría a los equipos del balompié nacional y en especial a Cobreloa que vive la peor crisis de su historia.

"Es tan grave el momento que se vive que si no se concreta pronto la concesión del CDF, no habrá que extrañarse de que al final del campeonato quiebren, al menos, tres clubes. Y para adelante será peor", advirtió el dirigente de Deportes Copiapó, Felipe Muñoz, al diario El Mercurio.

Es tan importante la cifra, que se habla que cada club podría recibir al rededor de 43,7 millones de dólares, durante estos 12 años, es decir, unos 3,6 millones por año que dura la concesión.

Son dineros que hoy por hoy a Cobreloa llegarían, si es que se confirma la concesión, para pagar las deudas y que servirían para invertir en variados proyectos, dándole un respiro a la actual situación.

En tanto, la directiva de Cobreloa, se reunirá en los próximos días para analizar la oferta por el CDF y así recién definir su postura que tomarán y que deberán entregar el 4 de febrero, cuando el representante de Cobreloa vote por la concesión o no.

El "Zorros del Desierto" postula al mejor del 2015

El estadio calameño quedó dentro de los 22 nominados junto al de La Serena.
E-mail Compartir

Mario Anziani Ribera

La noticia corrió por todos lados rápidamente, el estadio municipal estaba dentro de los 22 nominados para ser el mejor estadio que se estrenaron durante el 2015.

El sitio Stadiumdb es el encargado de recopilar todos los estadios dedicados principalmente al fútbol que hay en el mundo. Es una base de datos muy completa que contempla datos como capacidad, arquitectura y cuánto costó su construcción.

De acuerdo a la información de este sitio de internet, el estadio loíno, en comparación al resto, fue el de menor costo de construcción y luchará además, con el estadio "La Portada" de La Serena que son los dos clasificados del país.

El estadio "Zorros del Desierto" está incluido en un listado donde aparecen grandes recintos deportivos alrededor de todo el mundo. La competencia será dura, ya que en este listado hay recintos como el Continental Arena de Alemania, el Antalya Arena de Turquía, el Matmut Atlantique de Francia, el Multiva de México y el Ordos Sports Center Stadium de China, todos con cifras enormes en construcción y con diseños de arquitectura muy llamativos.

De acuerdo a lo que informa el sitio web, los 22 estadios que postulan a este premio deben tener tres requisitos: Una capacidad mínima de 10 mil espectadores, haber sido construido desde cero o remodelado completamente y finalmente que haya sido presentado oficialmente durante el 2015, algo que cumple en su totalidad el recinto calameño que fue entregado en abril del año pasado.

Una buena noticia para la ciudad y el deporte local que realza aún más el recinto que tiene Calama y que hace que los mismos calameños, valoren su estadio que está dentro de un listado de grandes monstruos arquitectónicos y que por qué no soñar y resulte ser el mejor estadio del 2015, tiene los méritos para quedarse con el sitial y si no, ya el hecho de ser nominado y quedar dentro de los 22 finalistas, ya es bueno.

Cómo votar

Para darle su apoyo al estadio "Zorros del Desierto" en esta opción que tiene de ser el mejor estadio del 2015, debe ingresar al sitio web StadiumDB.com y entregar su voto en la parte donde están las cinco estrellas, posteriormente deberá ir entregándole a los otros aspirantes cuatro, tres y así sucesivamente hasta llegar a una estrella. Sólo se puede votar una vez por computador, así que pase el dato a todos sus amigos y familia.

osvaldo.vega@estrellaloa.cl

La Zumba hizo bailar al "Verano Calameño"

E-mail Compartir

Con mucho ánimo llegaron hasta el estadio Techado de Calama, los seis clubes participantes del Verano Calameño 2016 para las clases de Zumba.

Un evento que obviamente entrega puntaje para los equipos y que aprovecharon de hacer deporte en masa y pasar un buen momento.

Todos llegaron con sus respectivas tenidas deportivas, en donde mujeres, varones, niños y niñas e incluso adultos mayores, bailaron, y a pesar que habían varios perdidos con los pasos, en empeño no se quedaron y cumplieron con la prueba que deportiva de turno.

Ahora sólo queda la natación, con la que pondrán término a las actividades deportivas en el Verano Calameño 2016.

Se viene la final de la Conmebol con reclamo

E-mail Compartir

Este domingo es la final de la Copa Conmebol y en Lucero Sporting, que perdió con René Schneider por 6 goles a 1, reclamarían contra este último equipo por tener en cancha a un jugador que había sido castigado por un año por el Consejo Local de Deportes. Luis Hervas, a cargo de la Copa Conmebol, comentó que el hecho es una confusión de la delegada del club de la Liga Ascotán, ya que de acuerdo a los antecedentes, al jugador se le habría sancionado para no jugar beibifútbol. Además que antes del inicio del torneo se le habría autorizado jugar y eso consta en las fichas de inscripción, por lo que René Schneider no estaría incurriendo en ninguna falta, como acusa Lucero Sporting.