Secciones

Abrió el Mall pero los locales suspendidos siguen cerrados

Por problemas en el sistema de ventilación continúan sin abrir sus puertas: Nike, Gotta y Block.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Luego de una jornada donde las fiscalizaciones a locales comerciales de Antofagasta se sucedieron, literalmente, una tras otra, ayer volvió la relativa normalidad, especialmente a Mall Plaza.

El martes, la Dirección del Trabajo, luego de inspeccionar distintas tiendas comerciales, decidió cerrar tres de ellas: Nike, Gotta y Block, debido a la alta temperatura que había en los puestos de trabajo y el mal funcionamiento de los sistemas de ventilación.

A raíz de lo anterior, el mismo Mall Plaza tomó la determinación de cerrar sus puertas esa jornada para evitar molestias a los consumidores, quienes se sorprendían cuando veían que el recinto comercial estaba cerrado.

"normal"

Pero ayer fue un día distinto. Mall Plaza Antofagasta abrió sus puertas como cualquier otra jornada y los antofagastinos y turistas podían entrar sin problemas.

Todos los locales funcionaron con normalidad, incluso Skechers, el cual había sido suspendido el lunes también por problemas con el aire acondicionado. Dicha tienda de artículos deportivos solucionó sus deficiencias y ayer atendió público de manera normal.

Pero la situación no era la misma para Gotta y Block, locales que, hasta la tarde de ayer, seguían con la suspensión de sus funciones y con sus cortinas metálicas abajo. Nike abrió sus puertas.

Ripley

La misma situación está viviendo, hace casi 10 días, la multitienda Ripley, ubicada en pleno centro de la ciudad.

El 19 de enero el seremi del Trabajo, Pablo Rojas, decidió suspender su funcionamiento por el mismo motivo que los casos anteriores: problemas con la ventilación.

Hasta el cierre de esta edición Ripley continuaba con sus puertas cerradas y sin atender clientes. Sin embargo, quienes tengan cuentas pendientes con la multitienda tienen varias formas para regularizar su situación.

Quienes deseen pagar sus deudas de forma presencial pueden hacerlo acudiendo a Banco Ripley -costado de la multitienda-, Servipag, Chilexpress o Sencillito. Pero también se puede realizar el trámite por internet en www.servipag.com.

Desde la Dirección del Trabajo informaron que continuarán fiscalizando, ya que se debe mantener en buenas condiciones los lugares de trabajo, sobre todo en estas fechas.

9 días sin abrir sus puertas lleva Ripley. Pero hay formas de hacer los trámites.

la estrella
la estrella
los antofagastinos acudieron en masa al principal recinto comercial de la ciudad.
Registra visita

Exhumaron cuerpo de hombre asesinado hace más de medio año

E-mail Compartir

El fiscal Juan Carlos Bekios junto a detectives de la PDI exhumó el cuerpo de Víctor Zepeda Suárez, con el fin de recopilar mayores antecedentes que permitan aclarar cómo ocurrió su homicidio en julio pasado en calle Talcahuano, en el sector norte de Antofagasta.

Según los antecedentes, la muerte de Zepeda Suárez se habría producido tras una golpiza que le provocaron dos hermanos, la cual lo mantuvo internado por dos meses, falleciendo en septiembre. Tras su deceso, un joven fue detenido por el asesinato y días después lograron la detención de su hermano, quien también tendría responsabilidad.

Es así que luego meses se exhumó el cuerpo para recopilar antecedentes. El Servicio Médico Legal efectuará las pruebas.

ministerio público
ministerio público
labores en el cementerio.
Registra visita

Invitan a las casas de estudios a entregar asesorías a vecinos

E-mail Compartir

La entrada en vigencia de la ley 20.720, sobre Reorganización y Liquidación de Activos, facilitó el acceso de miles de nuevos usuarios al sistema concursal chileno mediante la creación de nuevos procedimientos diseñados especialmente para empresas y personas. Y es gracias a ello que, hasta a la fecha, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIR) registra cerca de cuarenta mil atenciones a nivel nacional.

Al respecto, Claudia Gaona, coordinadora regional de la SIR, comentó que debido al aumento exponencial de atenciones, "hemos podido notar que muchas veces los ciudadanos requieren una asesoría especial más específica y personalizada, muchas veces abarcando materias que van más allá del aspecto concursal, de la que como institución estamos posibilitados a brindares".

En tal sentido, la SIR a suscrito una serie de convenios de cooperación, tanto con la Corporación de Asistencia Judicial como con facultades de derecho de distintas universidades del país, los que permitirán derivar causas administrativas y judiciales de personas que requieran asistencia jurídica gratuita en los procedimientos contenidos en la ley antes mencionada.

Cabe destacar que los convenios ya están rindiendo frutos y los ciudadanos han recibido una asesoría especializada y gratuita no solo respecto de su situación de insolvencia, sino que también en materias de familia, civil y laboral.

Finalmente, Gaona invitó a las casas de estudios a sumarse a este trabajo de cooperación mutua.

emol
emol
la idea es orientar mejor sobre los procedimientos.
Registra visita