Secciones

Conocido actor Ariel Levy se presenta esta noche en la ciudad

E-mail Compartir

Lo que muchas féminas tocopillanas estaban esperando hace bastante tiempo se concretará el día de hoy, cuando puedan ver en vivo y en directo al último míster Teletón, el destacado actor nacional Ariel Levy Dor.

Este conocido actor y músico nacional, se presentará la madrugada del domingo, a las 2:00 horas, en la popular discoteca Puerto Pelycanos, lugar que abrirá sus puertas a contar de las 00:00 horas.

En la oportunidad, la entrada general al evento dará derecho a un cover y a todas las instalaciones de la discoteca, terraza, el vip y a la salsoteca, donde se podrá apreciar y disfrutar con lo mejor de la pachanga y la música ochentera.

Los organizadores del evento comentaron que el destacado actor realizará un show que no dejará a nadie indiferentes, donde no faltaran los concursos y entretenidos juegos para todos lo que visiten el lugar.

Para las personas que deseen saber más sobre el evento, pueden visitar el Facebook de Pelycanos, donde además encontraran divertidas sorpresas y un mensaje de este galán chileno para todas las tocopillanas.

Próximamente se viene más sorpresas en el local nocturno con la presentación de Juan Pablo Henríquez Dj de radio Carolina y los Robot Zeus, robot led de dos metros que hacen show de luces y CO2.

Proyectan la nueva playa "El Panteón"

Balneario tendrá una inversión de más de 5.500 millones de pesos.
E-mail Compartir

Redacción

En etapa de licitación de las obras por parte de la Dirección Regional de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas se encuentra el esperado proyecto de construcción de la nueva playa artificial El Salitre, informó el seremi de Obras Públicas de la región de Antofagasta, César Benítez.

Según indicó la autoridad, el 11 de febrero será la recepción de los antecedentes para la apertura técnica, y el 18 de febrero, la recepción de los antecedentes para la apertura económica.

"Esperamos prontamente poder contratar a la empresa que se adjudique la licitación e iniciar este proyecto que fue diseñado para brindar una mejor calidad de vida a toda la comunidad tocopillana", señaló.

El proyecto tiene una inversión superior a los 5.500 millones de pesos y está diseñado para potenciar el desarrollo turístico de la comuna a través del mejoramiento de la infraestructura y paisajismo del borde costero, lo cual mejorará significativamente dicho sector y lo potenciará como una nueva zona turística de esparcimiento y reunión para la familia.

Este proyecto está enmarcado en un gran convenio de programación que presentará el Ministerio de Obras Públicas al Gobierno Regional, que contempla 19 iniciativas de inversión en las cuatro comunas costeras de la región, el cual ya cuenta con parte de los recursos asignados y está destinado a potenciar el crecimiento y desarrollo del borde costero.

11 de febrero, es la fecha de recepción de los antecedentes para la apertura técnica

La Estrella de Tocopilla

Realizan primera mesa comunal de Infancia

E-mail Compartir

La Oficina de Protección de Derechos (ODP) en conjunto con el Programa Chile Crece Contigo, realizaron la primera mesa comunal de Infancia del año en la comuna, a la cual invitaron a una serie de agrupaciones.

Dicha actividad contó con la participación de funcionarios y representantes de distintas instituciones de la comuna, como el tribunal de familia, corporación de asistencia judicial, policía de investigaciones, gobernación, dirección de desarrollo comunitario y dirección de educación de la municipalidad, jardín Estrellitas del Pacífico, casa de acogida y habilidades para la vida.

Se abordaron diversas temáticas como derivación y protocolos para realizar éstas, desde y hacia OPD, según la vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes.

Además de reiterar el llamado a los funcionarios públicos a realizar las denuncias respectivas en casos de hechos de constitución de delito, en donde existe la obligatoriedad de denunciar.

Asimismo, se estipularon formas de trabajo que permitan afianzar la red, dentro de la cual se puedan compartir herramientas e instrumentos que permitirán mayor análisis y marcos referenciales, como es la construcción de un diagnóstico comunal de infancia en Tocopilla.