Secciones

Ellos buscan definir el sabor de Antofagasta

Proyecto trazará una "ruta gastronómica" para potenciar el turismo culinario en la zona, entregando un atractivo más para visitar la Perla del Norte.
E-mail Compartir

Cristian Castro O. - La Estrella de Antofagasta.

El océano, sus costas, los áridos cerros, la minería, la pampa el sol y el salitre son algunos de los conceptos que por décadas han definido la identidad geográfica de la región, pero sí de hablar de una identidad cultural nos referimos, el concepto puede variar, y mucho más si intentamos identificar la característica de nuestros sabores.

Es, en este último punto, donde un grupo de jóvenes emprendedores se entregaron a la misión de buscar y dar a conocer cuáles son los elementos culinarios que definen la gastronomía local.

Sin duda un proceso interesante y complejo que los acercará, ingrediente por ingrediente al sabor exclusivo de la ciudad.

Nodo gastronómico

"La Chimba, cocina con sentido" es el nombre del proyecto con la que estos visionarios pretenden potenciar la gastronomía de la zona, "queremos entregarle a la ciudad un atractivo adicional a lo ya conocido, por lo cual esta instancia está enfocada en abrir un nuevo segmento en lo gastronómico y a la vez queremos darle un sentido diferente, más comprometido con nuestro medio y con nuestro entorno", cuenta el chef Pablo Godoy, director del proyecto.

Para su realización, primero se hará un levantamiento de información, es decir, recabar datos con respecto a los platos preferidos de quienes viven en aquí, cosa compleja teniendo en cuenta la diversidad de gustos existentes y estilos de cocinas concentradas en la ciudad.

"Trabajaremos en distintos puntos, tanto en el mercado, el terminal pesquero, la vega y la zona norte, para identificar la característica principal que defina nuestros sabores", dice el chef.

Connotados colaboradores

Pero como hablamos de un proyecto ambicioso, tendiente a mejorar el atractivo de nuestra amada y desértica ciudad, Pablo Godoy asegura que el equipo asesor estará formado por verdaderos "capos" del área.

"El equipo asesor está compuesto por Andrés Ugaz, que es chef de cocina peruana y uno de los principales difusores de la marca culinaria de ese país", dice.

Otro de los expertos que entregará su opinión al desarrollo de "La Chimba, cocina con sentido", es el conocido crítico gastronómico español Ignacio Medina, quien escribe sus artículos en el diario El País.

"De hecho se cuenta, que la figura de este hombre inspiró al antagónico Anton Ego de la película Ratatouille, el severo crítico gastronómico que aparece en el film", cuenta.

Buscando el sabor

Esta aventura empieza por identificar los platos más apetecidos, por lo que Nicolás Salinas, director social del grupo destacó que se trabajará con los comerciantes de estos productos.

"Queremos incluir a todos los actores de la cadena gastronómica de la zona, como pescadores, agricultores, pescadores empresarios, hoteleros entre otros", señala Medina.

También el joven dijo que, con definir el sabor de la ciudad, se le entregará un atractivo adicional para convertirla en un punto gastronómico para todos los visitantes, en donde a través de un mero bocado, el turista conocerá todas la exquisitez y el sabor que ofrece Antofagasta.