Secciones

Desarrollarán programa para tenencia de mascotas

Iniciativa del municipio busca incorporar actores de todos los sectores, públicos y privados, para encontrar soluciones a los perros sin dueños.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Se trata de uno de los problemas que más dolores de cabeza provoca a la administración municipal. El control de perros callejeros sigue siendo prioridad y un desafío, que enfrentan desde distintos frentes.

Operativos de esterilización y también la ampliación del canil son parte de las medidas que se han adoptado, pero no se detienen, porque la tarea es ardua y las soluciones deben ser diversas y que vengan desde todos los sectores.

Es por esto que con el objetivo de estructurar un programa educativo de tenencia responsable de mascotas, el Municipio de Calama, a través de la unidad de Control Canino de la dirección de Aseo y Ornato realizó una invitación a los veterinarios y veterinarias de la comuna de Calama para entregar sus ideas y aportes en torno a la temática.

Fue así que se realizó la primera mesa de trabajo en la que participaron cinco profesionales del área, representantes de las clínicas de la ciudad, médicos y una integrante del concejo municipal.

La encargada de la unidad de Control Canino del Municipio, Patricia Basoalto explicó que "la mesa de trabajo tiene como objetivo estructurar un programa educativo hacia la comunidad, que fomente la tenencia responsable de mascotas en los dueños o tenedores de mascotas. El programa contemplará grupos objetivos a los que irá dirigido este. La invitación a los veterinarios de la comuna es para que, a través de su experiencia en clínica menor, puedan aportar a la estructuración final de este programa 2016".

Fueron varias las conclusión obtenidas, las que fueron destacadas por la concejala Dinka López "Nos hemos encontrado con que las esterilizaciones deben ir acompañadas de otros elementos como la tenencia responsable de mascotas que involucra a los dueños de perros, la adopción y las multas que se pueden aplicar, aunque sentimos que no nos favorece la ley".

La idea es ir educando a los pequeños desde la época pre-escolar, cuando están especialmente receptivos a comprender la importancia de ser responsables con las mascotas.

Programa

Durante este año el municipio en su Plan de Control Canino, contempla la instalación de microchips para la identificación de mascota y dueña, la continuidad del proceso de esterilización, además de jornadas de adopción para que los perros rescatados puedan tener un dueño que se responsabilice por ellos.

Promueven operativos preventivos de salud

E-mail Compartir

Los trabajadores de Ingevec, empresa socia de la Cámara Chilena de la Construcción Calama, participaron del operativo de salud denominado EMPA, examen que tiene como propósito detectar tempranamente patologías que pudieran afectar su salud.

Asistidos por especialistas médicos en la misma faena, los beneficiarios fueron parte de un chequeo voluntario y gratuito que consideró una evaluación física y la aplicación de un breve cuestionario para conocer sus hábitos alimenticios y de vida.

Igualmente se les midió la glicemia, la presión arterial, su talla y peso. Incluso, dependiendo de cada situación, se programaron controles médicos que apuntan a la prevención para evitar eventuales enfermedades crónicas.

Los trabajadores atendidos agradecieron la visita a terreno y la preocupación de la Cámara Chilena de la Construcción, a través de su Fundación Social, por acercar este beneficio a los trabajadores y trabajadoras de sus empresas socias en su propia área laboral.

Actividad que se espera replicar en otras empresas parte de la Cámara.

Verano Ollagüino ya tiene a sus nuevos soberanos

E-mail Compartir

Seis clubes participaron en el poblado de Ollagüe de las actividades que preparó el municipio durante las vacaciones.

Todos lucharon jornada a jornada para que sus candidatos fueran finalmente los ganadores de la corona, premio que quedó en manos de los integrantes del grupo "Círculo Juvenil".

Yanina Cruz Domínguez fue coronada reina y Javier Condori Ramírez rey de la versión 2016 del Verano Ollagüino.

El segundo lugar fue para el equipo "San Antonio de Amincha" con sus candidatos a reyes Zenobia Muraña y Roberto Huayta.

La tercera ubicación la obtuvo la organización Ascotán-Cebollar y sus candidatos Jacqueline Godoy y Ricardo Bernal.

En cuarto lugar quedó el equipo de Ollagüe, con sus participantes Génesis Anza y Eduardo Urbina y quinto lugar el equipo Llagta Wasi , con sus representantes Milenka Mamani y Sergio Díaz.

La jornada de celebración concluyó con una fiesta que se prolongó hasta entrada la madrugada, con grupos que llegaron desde Bolivia, Calama y Arica, para el disfrute de los asistentes.