Secciones

Confirman nombres para el 'Puerto de Ideas'

E-mail Compartir

Faltan aún poco más de dos meses para comenzar la tercera versión del Festival de Ciencia Puerto de Ideas y ya hay nombres confirmados para visitar Antofagasta durante los días 8, 9 y 10 de abril, cuando se desarrolle el festival.

Uno de los invitados es el español Juan Ignacio Cirac, eminencia en la física cuántica. Cirac trabaja con los computadores cuánticos, que son miles de veces más poderosos que los actuales. En su trabajo como director del Instituto Max Planck de Óptica Cuántica en Munich, busca aplicar la investigación en temas como centrales eléctricas, electrónica y todo lo que tenga que ver con energía.

Por otro lado, también viene Tim Ingold, miembro de la Academia Británica y de la Real Academia de Edimburgo. El destacado antropólogo afirma que la suya es la única disciplina que puede unir las ciencias naturales y las humanidades de manera comprometida con la realidad.

Asimismo, el mexicano Arturo Álvarez-Buyllá, galardonado por sus descubrimientos relacionados con la regeneración de neuronas en cerebros adultos, es el tercer nombre confirmado. Es así como el experto hablará sobre el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el alzheimer y el parkinson, vistos desde la neurociencia.

Vecinos denuncian plaga de mosquitos

Basura arrojada por visitantes a calle tras la Vega Central serían culpables, dicen.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

"¿Moscas? ¡Son así unos moscos!", dice Guillermo Cruz, residente de la calle Tarapacá, cuando habla de las indeseables visitas que llegan a su pasaje cada verano. La basura que dejan desconocidos en esa calle -que está detrás de la Vega Central- atrae a cientos de moscas, dicen los vecinos. Y si bien los escombros son retirados, los insectos pasaron a ser compañía diaria de los antejardines.

"El problema es que todos esos vehículos que usted ve estacionados vienen a comprar, pero aprovechan de traer basura", dice el vecino Cruz. A su lado, Nida Páez cuenta que gracias a las cortinas, en su casa no entra una sola, "pero acá en el jardín es desagradable. Viera usted la reja, se pone negra", comenta.

Cuando "La Estrella" visita el pasaje, no se ve mayor rastro de basura, pero sí se notan los insectos. "Aparte de las moscas, acá hay pulgas. También hay hediondez a orina, porque los mismos que trabajan por ahí usan como baño acá", dice Jair Ángel, vecino que vive frente a la esquina de calle Iquique. El problema, recalca, es de las personas que llegan y tiran la basura de frutas y verduras como si la calle Tarapacá fuera su patio.

Limpieza

Leandro Müller, presidente de la Vega Central, dice que ellos mantienen limpio el sector, y que existe un sistema para intentar frenar a los desconocidos que pasan a dejar la basura a la calle trasera.

"Hay una alianza entre los cuidadores de autos, la Vega Central y Carabineros", cuenta.

En ese sentido, si bien existen cámaras de seguridad que están justamente en el muro oriente de la Vega, los cuidadores de autos pasan el dato de quién anda botando basura. Alertados por la situación, se informa a Carabineros, "y ahí se pone el parte o pone una infracción empadronado, pillan la patente", dice Müller sobre el problema de la basura en el sector.

Aseo El presidente de la Vega Central, Leandro Müller, dice que el sector tiene limpieza permanente.

Ya empezó entrega de bono "Graduación": sepa cómo cobrarlo

E-mail Compartir

A partir del 29 de enero comenzó a entregarse el bono de "Graduación" otorgado por el Ministerio de Desarrollo Social, que está dirigido a los integrantes de familias vulnerables que sean mayores de 24 años y que hayan terminado con éxito el curso de su enseñanza media en un establecimiento educacional que haya sido reconocido por el Ministerio de Educación.

El aporte se entrega por única vez, por un monto de 50 mil pesos al cual no se postula, y que será pagado a los beneficiarios por intermedio de la Caja de Compensación Los Héroes, previa presentación de su cédula de identidad.

"El objetivo de esta iniciativa radica en generar oportunidades para que las familias puedan completar su escolaridad, lo que les permitirá tener las herramientas necesarias para optar a un mejor trabajo y mejorar su calidad de vida", explica la seremi de Desarrollo Social, Loreto Nogales.

En ese sentido, la autoridad regional cuenta que esta ayuda será recibida por las personas que estén en el Sub Sistema de Seguridades y Oportunidades, que antiguamente se llamaba "Ingreso Ético Familiar". Ahí entran los usuarios de programas como "Personas en situación de calle", "Vínculos" y "Abriendo Caminos". Si usted tiene dudas, puede preguntar en la seremi de Desarrollo Social (Prat 384, tercer piso) o ir a la Unidad de Acompañamiento Familiar de su municipio.