Secciones

¡Al fin los animales se están viendo!

@FranCorralS / Francisca Corral | directora de fundacionjulieta.cl
E-mail Compartir

Anoche trasnoché. Y no porque haya tenido una fiesta playera o una junta de verano, sino porque fui a un nuevo programa de baile en donde Fundación Julieta está representada por un bailarín. ¿Qué tendrá de nuevo que un famoso dance con un bailarín profesional y apadrine a una fundación que, si ganan, la institución gane dinero para cumplir varios proyectos?

"Estamos conectándonos con la naturaleza, con lo sencillo de un langüetazo».

Cómo recibir a un nuevo cachorro en el hogar

Cuando arriba un cachorro a la casa siempre viene de la mano con cambios grandes en nuestra forma de vida. Por eso, sus futuros dueños tienen que estar listos y "en forma" para cuando el momento llegue. Según Hogarmania.com, deberán haber buscado la información necesaria para poder "dar la calidad de vida y satisfacer las necesidades que el pequeño va a tener". Para tener un perro nuevo se deben saber las consecuencias que existen al tener uno. Mientras más sepamos del comportamiento del animal, mejor sabremos educarlos y compartir felizmente con ellos.

Lo realmente nuevo es que por primera vez en la historia de estos programas una fundación dedicada al bienestar animal se ve representada en pantalla.

Siempre las problemáticas -que muchas veces son terribles y en las que su visibilización se hace necesaria- son las humanas. Pero de animales no se habían presentado, porque no se no se ponían al mismo nivel de importancia. Sin embargo, ahora sí.

Ayer, mostraron un video de perritos y en el estudio se escuchó al unísono un "Ohhhh" de ternura al unísono; lo que no sucedió con ninguna otra causa. Y no porque no sean igualmente conmovedoras, sino porque estamos conectándonos más con la naturaleza, con lo sencillo de un langüetazo, entendiendo la causa de esta problemática y comprendiendo también que esta conexión nos hace, sin duda, ser mejores con los seres humanos.

Como dice el dicho: "El que puede lo menos, puede lo más". Y si tú eres empático con un indefenso animal, si sientes compasión, respeto y cariño, de ahí para adelante sólo te queda ser mejor con los seres humanos. Si sientes la debilidad de un perro, percibirás la debilidad de un niño. Si sientes empatía por un niño te conectarás más fácilmente con un adulto. Y el resultado de eso es un círculo virtuoso que sólo puede traer como consecuencia una sociedad mejor.

Así es como una "frivolidad" como un programa de televisión nos hace avanzar. Por supuesto trae sus contra, la gente cree que porque estás en la TV tienes recursos ilimitados y puedes hacerte cargo por completo del problema. De hecho, a sólo tres horas desde que inició el programa llegaron 50 mails pidiendo que la fundación se hiciera cargo de perros.

Seguramente, no entenderán que nadie cuenta con un terreno de miles de hectáreas y capacidad para pagarle a decenas de cuidadores, veterinarios, y para comprar cientos de kilos de comida, vacunas, antiparasitarios, esterilizaciones y todos los gastos que trae un rescate. Porque querámoslo o no, este es un problema país. Y el problema viene provocado de uno mismo, del que no esterilizó a su mascota, del que no la identificó y se perdió y ahora vive en la calle, en el que la abandonó. Viene de ahí. Y mientras no detengamos eso no existirá solución al problema.

Sigamos adelante con optimismo, con estas buenas noticias, pero también con responsabilidad por nuestros animales. Es nuestro deber detener el abandono de ellos.

Regalones de la semana

E-mail Compartir

Regalona

Es juguetona y la regalona de la casa. Morita solo recibe amor.


El Cantante

Logan es el regalón de su madre, a quien conquista cantando temas de Adele.


Goleador

Wilcito se pone la roja y salta a la cancha para mostrar sus mejores gambetas.

¿Quieres ver a tu mascota en La Estrella? Mándanos su foto y una pequeña reseña al correo elizabeth.perez@estrellaloa.cl

*