Secciones

Por primera vez Yoan Amor cantó en la tierra de sus padres y abuelos

Además adelantó que en febrero lanzará su disco, en honor a su hijo, que incluye ocho canciones de su autoría.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

De visita en la ciudad se encuentra el carismático cantante internacional Yoan Amor, quien fue la atracción del cierre del Carnaval de Verano en la ciudad, donde una vez terminado el show debió quedarse casi una hora más firmando autógrafos y sacándose fotos.

Algo que no le importa y que por el contrario agradece, "Siento que hay cariño de la gente y que se sienten orgullosos de que mi familia sea de aquí" sostuvo, "Yo igual me siento tocopillano" agregó.

Y como no, si sus padre son Zocimo "Care Tony" Briones y su madre Ana Glasinovic, tocopillanos que, como muchos otros, decidieron emigrar hasta Norrköping, Suecia para buscar un futuro mejor.

En ese lejano país nórdico, fue donde Yoan comenzó a interesarse en la música desde muy pequeño, como a los diez años se le metió la idea que quería cantar, pero no fue sino hasta los catorce que esa idea la materializó cuando formó con otros chilenos el grupo Team Impacto, banda que hasta el día de hoy funciona y donde además canta con su hermano y sobrino.

Desde ese momento hasta ahora, ha pasado mucha agua bajo el río, fue corista de Dj Méndez y vocalista del archiconocido grupo La Noche, cuando Leo Rey quiso probar suerte como solista.

Actualmente, Yoan, está en otra, vive en Suecia, pero viene dos veces al país donde se queda algunos meses cantando y girando por diferentes lugares y aunque parezca difícil creerlo nunca había estado como solista cantando en Tocopilla, por lo que esta experiencia fue muy significativa para él, algo que espera repetir para el aniversario de la ciudad.

Nuevo disco

Ocho canciones tendrá el Ep "28", en honor al nacimiento de su hijo y la edad de él actualmente, que el próximo 14 de febrero lanzará al mercado, en el dejará de lado la corriente más tropical para cultivar su lado más romántico, con baladas de su autoría.

Para despedirse, anoche se presentó en el conocido Puerto Pelicanos.

rodrigo.tapia@estrellatocopilla.cl

Taltalinos gozaron con Inti-Illimani

E-mail Compartir

Con una plaza de la cultura que congregó a cerca de 2.500 personas y una impecable presentación del conjunto nacional Inti-Illimani, finalizó el martes el Encuentro de las Artes y la Cultura Victor Jara en la comuna de Taltal, evento inserto en calendario regional del programa "Chile Celebra el Verano".

La actividad, también contó con la presencia de autoridades regionales, como la Intendenta subrogante, Stefanía Carvajal, la Directora Regional de Cultura, Carla Redlich y el alcalde de la comuna de Taltal, Sergio Orellana, quienes disfrutaron junto a la comunidad taltalina el gran cierre del encuentro, que comenzó con un cuadro de danza en homenaje a Víctor Jara, para luego dar paso a la presentación de Inti-Illimani.

El Encuentro de las Artes y la Cultura, Víctor Jara, en su versión XVII contó en sus tres días de realización con la participación de variados grupos y artistas locales e invitados de otras comunas de la región.

Ya al finalizar, la presentación efectuada por la agrupación nacional Inti-Illimani en la jornada de cierre del Encuentro Víctor Jara, permitió que la comunidad de Taltal disfrutara del recorrido musical que el conjunto realizó, presentación que ovacionada por los asistentes y agradecida por el vocalista y músico Jorge Coulon, quien también destacó el desarrollo de este tipo de actividades en comunas,"más allá de las palabras de buena crianza, Taltal es un lugar bien particular del Norte de Chile, que nos gusta mucho y en esta oportunidad, quiero destacar el hecho de que el Consejo Nacional de la Cultura esté promoviendo y facilitando también este tipo de actividades, que se han multiplicado en los últimos años", dijo.