Secciones

Nuevos recorridos trae el "Tour nocturno" del cementerio

Este viernes se realizará una nueva edición de este paseo que ya se ha convertido en todo un atractivo para la ciudad.
E-mail Compartir

Cristian Castro Orozco. - La Estrella de Antofagasta

En todo un suceso se han transformado los ya famosos "tours nocturnos" que se vienen realizando desde el 2014 en el Cementerio Municipal, siendo este un evento que llega a reunir a una gran cantidad de curiosos y que, más que dejar "asustados" a sus participantes, promete acercar al espectador a los aspectos más desconocidos e interesantes de nuestra historia local.

Mañana, en su IV temporada, se realizará el clásico recorrido a la luz de la luna por el interior del camposanto, el cual, sin perder la dinámica de los anteriores paseos, esta vez contemplará nuevos parajes del centenario recinto y, también, nuevas historias que dejarán fascinado hasta al mas frío de los espectadores.

Triste conmemoración

Este sábado 6 de febrero se cumplirán 110 años desde la cruenta masacre de la Plaza Colón de Antofagasta, donde alrededor de 50 obreros fueron ejecutados por manifestarse contra sus empleadores al pedir media hora más para su colación.

Este lamentable hecho acaecido en 1906 dejó hasta hoy una cifra incierta de muertos, pero a lo menos 5 de ellos están reconocidos, y sus cuerpos descansan en el camposanto.

"Para este recorrido, rendiremos un homenaje a estos hombres caídos, por lo cual encenderemos velas y reflexionaremos sobre lo ocurrido", cuenta José Marcelo Orellana, quien trabaja en el recinto hace más de dos años y que, debido al conocimiento adquirido con respecto a los recónditos misterios y huéspedes del cementerio, se ha transformado en el monje que junto a la luz de su antorcha guía el tour.

Otra de las novedades será la visita que se le realizará a un grupo de soldados germanos que, según se sabe, habrían participado en la primera guerra mundial.

"Tenemos a un marinero que luchó en el conflicto armado y ahora reposa en nuestro cementerio, y también hay un grupo de al menos 3 fallecidos que también corresponderían a soldados de esa guerra", cuenta Orellana.

Dentro de este punto, si los restos corresponden a los soldados mencionados, estos estarían en calidad de veteranos de guerra, ya que no perdieron la vida en el frente de batalla, sino que ya allegados en la ciudad posterior al conflicto que enlutó a Europa y el mundo.

Un hombre olvidado

Los atractivos son innumerables, pero uno de los más desconocidos y que será incluido en este tour, será la visita al nicho de un hombre olvidado como muchos, pero que a diferencia del resto, falleció en las mismas circunstancias, el mismo día y a la misma hora que su compañero, quien por el contrario, es hasta hoy el principal imán para los devotos de la ciudad.

"Visitaremos la sepultura de uno de los compañeros de Evaristo Montt, quien falleció en el mismo accidente que mató a este conocido personaje, pero que no se volvió famoso como el sereno", detalla Orellana.

Si bien mañana se incluirán nuevos contenidos en la ruta del tour, también estarán los ya clásicos paraderos como la tumba de los poetas o el misterioso mausoleo Camus.

Un recorrido cultural

E-mail Compartir

Misael Cortés, administrador del cementerio municipal señala que la tónica del recorrido es acercar la cultura y la identidad antofagastina a las personas, "algunos creen que faltamos el respeto a sus deudos, pero nuestra intención no va por el lado del miedo ni del terror, sino de mostrar a las personas aspectos de nuestra historia", dice Cortés.

El recorrido que se realizará mañana a las 21:00 horas en el recinto tiene un coste general de 3.596 pesos para el público general, $1.798 para la tercera edad y $899 estudiantes, estos últimos deberán acreditar su condición.