Secciones

Concluye capacitación de turismo comunitario

E-mail Compartir

Tras una serie de charlas, talleres y capacitaciones que apuntaron hacia el trabajo colaborativo, el liderazgo y el desarrollo del turismo sustentable, concluyó el proyecto "Comunidad Lickan Antai protagonista de su desarrollo"

En la iniciativa participó la comunidad Atacameña de Talabre, Quitor, y Peine, Asociación de Turismo Turi Hualka de Santiago de Río Grande y la Agrupación de Montaña Cabur de San Pedro de Atacama.

La iniciativa logró fortalecer los conocimientos en turismo comunitario y entregó nuevas herramientas a estas cinco organizaciones atacameñas beneficiadas para que desarrollen de mejor manera las actividades turísticas que realizan en la zona de Atacama La Grande.

Fue así como se certificaron en diferentes ámbitos como primeros auxilios en zonas remotas, primeros auxilios en alta montaña, técnicas de guiado a través del programa No Deje Rastro y muchas otras temáticas más.

Además hubo giras de transferencia de conocimiento donde una comunidad recibía a sus pares y les enseñaba su forma de trabajar, todo en pro de mejorar sus servicios.

Entregan recomendaciones en uso de pasos fronterizos

E-mail Compartir

Muchos chilenos eligen pasar sus vacaciones al otro lado de la cordillera. Para esto en la región necesariamente deben pasar por los pasos fronterizos.

Durante la jornada de martes Jama debió ser cerrado por las inclemencias del tiempo, pero rápidamente fue habilitado para el normal tránsito.

El gobernador de la Provincia El Loa, Claudio Lagos, entregó algunas recomendaciones a quienes deciden abandonar el país por esta zona. "La principal recomendación es tranquilidad en el manejo, cuando uno va por Jama uno sube hasta 5 mil 300 metros de altura. Hay que tener cuidado con el sueño, hay personas que se apunan, es complejo eso, por lo tanto es bueno que cada ciertos kilómetro se vayan aclimatando, que no lo hagan de un solo viaje", dijo.

Además se recomienda preguntar a personal de Carabineros sobre las condiciones de las rutas, puesto que ellos manejan el informe que entrega vialidad.

No confiarse del clima en San Pedro, porque al comenzar a subir este puede cambiar y encontrarse con nieve.

Con 600 multas impagas comienza pago de permiso

Proceso se realizará en la Dirección de Tránsito y a partir del 22 de febrero se instalarán los stand en la cancha al interior del edificio municipal.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Muchos prefieren que no se convierta en un dolor de cabeza al volver de vacaciones y dejan su permiso de circulación pagado antes de salir de la ciudad.

A los innumerables gastos que marcan el comienzo del año, se suma también la cancelación de este pago. Trámite que la Dirección de Tránsito del municipio loíno ya comenzó a gestionar.

Quienes deseen cumplir con el proceso deben acercarse a las oficinas ubicadas en pasaje San Juan Bautista 1607 entre las 8.00 y las 12.00 horas.

"La demanda es baja todavía, a contar del 22 de febrero nos instalamos en la cancha municipal con 16 puestos que estarán trabajando muy de la mano con la gente de la Tesorería Municipal que recibe los pagos", explicó su director, Francisco Piña.

Se estima que hasta mediados de abril un 75% de las personas que deben cumplir con este trámite lo harán.

El porcentaje restante lo deja pendiente para cumplirlo durante el año por problemas económicos o porque sus vehículos no están operativos.

Según explicó Francisco Piña alrededor de 31 mil permisos de circulación que deberán ser renovados en la próximas semanas en la ciudad de Calama.

Si usted quiere realizar el proceso de forma simplificada, basta con ingresas a la página web del municipio y realizar el procedimiento online.

Debe ingresar a www.municipalidadcalama.cl y desplegar el menú de "servicios online" en la sección "pago de permiso de circulación". Para realizar este trámite en la web debe adquirir el SOAP de la misma forma. "El seguro es importante obtenerlo por internet y de esa forma puede cancelar su permiso de circulación por la página del municipio", detalló Piña.

Para renovar el Permiso de Circulación 2016 las personas deben tener el SOAP, la revisión técnica al día y el pago del permiso del año anterior.

A lo anterior se suma que debe tener canceladas multas en caso de existir, de lo contrario no podrá cumplir con el proceso.

De forma extraordinaria se atenderá el próximo sábado 19 de febrero para dar opción a todos.

Multas

"Estamos hablando alrededor de 600 multas impagas. Recomiendo que las personas verifiquen en la página del registro civil y vean con la debida anticipación para que no tengan sorpresas cuando vengan a cancelar", explicó el director de la Dirección de Tránsito del Municipio, Francisco Piña.