Secciones

Eduardo Vargas se quedó sin técnico en el Hoffenheim

E-mail Compartir

Huud Stevens, técnico de Hoffenheim, elenco donde milita el delantero chileno Eduardo Vargas, presentó su renuncia al cargo alegando razones de salud, según informaron fuentes del cuadro germano.

La decisión ha tomado por sorpresa a los responsables del equipo y se produce a tres días del partido que debe disputar contra Werder Bremen, en un duelo clave para las aspiraciones del equipo en su intento por evitar el descenso.

El técnico holandés, de 62 años, se puso al frente de Hoffenheim a finales de octubre como sucesor de Markus Gisdol, pero en ese periodo no ha podido remontar posiciones y sigue en la zona de descenso.

Históricos de la U en picada contra Beccacece

Emblemas azules no perdonaron al DT por quedar fuera de la Libertadores y condenaron su nula idea de juego, su inexperiencia y sus cambios de esquema.
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez Nicolás Labra Guevara

Sebastián Beccacece cumplirá el sábado ante Palestino su séptimo partido al mando de Universidad de Chile y su rendimiento ha estado lejos de lo que los hinchas esperaban del ex escudero de Jorge Sampaoli. Una victoria, cuatro empates y una derrota han desembocado en que la U se ubique en el sexto lugar del Torneo de Clausura y que se haya despedido de la Copa Libertadores en la primera fase.

Pero eso no es todo, estos mediocres resultados han estado acompañados -dejando fuera de análisis la goleada ante O'Higgins- de un juego aburrido, sin ideas, sin variantes, sin goles y, en la mayoría de los casos, sin ímpetu. En definitiva, todo lo que a los seguidores y antiguos baluartes de la U les molesta.

"Los equipos grandes no son para hacer prácticas, se han cometido errores y los errores cuestan caro", aseguró Sandrino Castec a La Estrella. El Bombardero, uno de los ídolos azules, criticó los constantes cambios de esquema y nombres del joven DT. "Sorprende que la U no logre encontrar el camino. No se puede variar semana a semana el equipo. No es lo mismo ser técnico que ayudante técnico y creo que eso influye", señaló.

Para Rodrigo Goldberg, parte clave en el bicampeonato laico en 1994 y 1995, la U "trata de ser un equipo intenso pero con escasa coordinación. No tiene una línea técnica definida que a uno le permita entender qué es lo que pretende". El actual comentarista deportivo añadió a La Estrella que la única constante en el equipo de Beccacece es la presión. "Pero ¿Para qué? Una vez que tiene la pelota no sabe qué hacer".

Inexperiencia

Ambos emblemas del cuadro universitario coincidieron en que el poco rodaje del entrenador de 35 años es un factor a considerar. "Aquí no se pueden probar cosas. Si será perjudicial que llegue alguien sin experiencia también es en parte responsabilidad de la dirigencia. Fue una apuesta muy arriesgada y eso está quedando a la vista", aportó Castec. "La experiencia del técnico incide en las decisiones que van tomando los futbolistas en la cancha, porque una cosa es lo que él plantea y otro lo que interpretan los jugadores, y si lo hacen de una manera errónea su labor es corregirla y eso no lo hemos visto", opinó Goldberg.

El ejemplo clave para ambos fue el cambio de Leonardo Valencia, un volante ofensivo, por Sebastián Martínez, el único mediocampista de quite, a los 27 minutos del primer tiempo ante los uruguayos, que terminó por desequilibrar al equipo. El Polaco opinó que "fue inentendible, no sé a qué apuntaba. Me parece que se vio presa del pánico". El Bombardero ahondó en su análisis: "el cambio de Martínez a los 25 minutos y dejar a (Mathías) Corujo y (Ricardo) Guzmán Pereira , seleccionados uruguayos, en la banca sorprende. Esto puede generar un quiebre entre los jugadores y él".

Cosa de tiempo

Beccacece encontró respaldo por parte de sus colegas Héctor Pinto y César Vaccia. Si bien ambos, en conversación con La Estrella, condenaron la eliminación a manos de River, también pusieron énfasis en que el novel DT está buscando su equipo ideal. "La U está confundida y él no logra plasmar su idea de juego. Tiene que convencer a los jugadores", dijo el Negro. "Tiene que seguir trabajando y esperar que eso rinda frutos. Soy optimista, sé que estas cosas no pasan de un día para otro", cerró Vaccia.

Mou le confesó a sus amigos que dirigirá el Manchester United

E-mail Compartir

José Mourinho ya da por hecho y cerrado su fichaje como nuevo entrenador del Manchester United. Así lo aseguran diversos medios informativos ingleses, que ratifican que el técnico portugués, destituido por el Chelsea el pasado mes de diciembre, ha confesado a sus más cercanos y amigos que el acuerdo con el conjunto de Old Trafford está cerrado.

Según estas versiones, el acuerdo habría concluido felizmente la pasada semana, en el curso de las conversaciones que Mourinho habría mantenido con los altos cargos del United para pulir flecos de su nuevo contrato.

De confirmarse esta información, el ex entrenador del Real Madrid se convertiría en el gran rival de Pep Guardiola en la Premier.

Nico Córdova encontró "espías" en su práctica

E-mail Compartir

El técnico de Palestino, Nicolás Córdova, denunció la presencia de "espías" durante las prácticas del elenco árabe en el estadio Municipal de La Cisterna.

El DT señaló que "pillé a varios que no tenían nada que ver con Palestino. Los sacamos, pero es lamentable". Agregó que "aún acá en Chile no se entiende que esto es un trabajo igual que cualquier otro y que la cancha es nuestra oficina".

Sobre lo mismo, Córdova manifestó que "no me imagino llegar a una empresa y que cualquier persona entre a una oficina".

En tanto, en el plano futbolístico Palestino continúa trabajando de cara al duelo que sostendrá este sábado, desde las 17:00 horas, ante Universidad de Chile en el Estadio Nacional.

Será un duro examen para el cuadro tetracolor, que buscará seguir en la parte alta de la tabla de posiciones, teniendo en cuenta que los azules esperan mejorar la pobre imagen que dejaron el martes frente a River Plate de Uruguay, luego de quedar eliminados de la Copa Libertadores.