Secciones

Frustraron robo a cajero automático en centro de Antofa

Con herramientas caseras intentaron abrir la máquina, pero fueron detenidos por efectivos de Carabineros.
E-mail Compartir

Redacción

Los cajeros automáticos siempre han tentado a los delincuentes, quienes cada oportunidad ingenian diversas maneras de sustraer el dinero que poseen en el interior. Algunas veces lo logran, pero la mayoría de ellas se van sin el botín y justamente aquello es lo que vivieron tres sujetos, quienes intentaron robar en una sucursal bancaria ubicada en pleno centro de Antofagasta.

El hecho ocurrió alrededor de las 4.30 de la madrugada. A esa hora la central de cámaras del banco BCI en Santiago alertó a la central de comunicaciones de Carabineros de Antofagasta sobre una situación anómala en la sucursal del banco BCI Nova ubicado en calle Matta entre Prat y Baquedano: había unos sujetos que estaban en el interior en situación sospechosa.

Cierre perimetral

Alertado de la situación, personal policial de la Tercera Comisaría de la capital regional salió de inmediato con el fin de detener a los individuos y para aquello realizaron un cierre perimetral de la cuadra y personal especializado ingresó al interior del banco, donde se percataron que había tres sujetos: dos hombres y una mujer, quien se encontraba en la puerta de la sucursal.

La finalidad de los individuos era simple: provocar daños al cajero automático para luego abrirlo y así sustraer el dinero.

Al ser frustrado el ilícito, los tres delincuentes fueron trasladados a la unidad policial, donde se les realizó el control de identidad, el cual arrojó que todos tenían un prontuario bastante extenso.

Según explicó el comisario (s) de la Tercera Comisaría de Antofagasta, mayor Juan Pablo Montenegro, "uno de los hombres, de 41 años, tiene 24 causas canceladas. Por su parte, el otro individuo, de 24 años, a pesar de su corta edad mantiene cerca de 20 causas también canceladas. En el caso de la mujer, de 18 años, ella también posee un historial en Carabineros y registra alrededor de 17 causas canceladas", afirmó Montenegro. El comisario (s) agregó además que, en el caso del varón de 41 años, sus antecedentes se registran en la comuna de San Joaquín, en Santiago. En cambio, los dos jóvenes tienen antecedentes en Antofagasta.

En cosa de minutos y gracias a la coordinación entre la central de cámaras de seguridad del banco BCI en Santiago y Carabineros de la ciudad, el ilícito se frustró y se enviaron los antecedentes a la Fiscalía Local, donde los tres individuos pasaron al Juzgado de Garantía por el delito de robo en lugar no habitado.

Método

Es común escuchar y leer en los medios que los delincuentes utilizan el método de "oxicorte" para abrir los cajeros automáticos. Sin embargo, ese no es la única técnica, ya que los tres detenidos durante la madrugada utilizaban herramientas caseras, con las cuales hicieron un forado en el techo del inmueble, provocando daños en el interior de la sucursal, específicamente en el cielo falso de la entidad bancaria.

18 años tiene la mujer que en la madrugada intentó robar en una sucursal bancaria.

Calle El ilícito fue cometido en calle Matta, entre Prat y Baquedano a las 4.30 horas.

La Estrella

Víctimas de accidente en "Aguas Verdes" estarían identificadas

E-mail Compartir

Las tres víctimas que fallecieron el martes en la Ruta 5 Norte, cerca de Aguas Verdes producto de un fuerte impacto entre un camión que transportaba verduras y frutas y un vehículo menor fueron identificadas preliminarmente como Jean Pierre Amarfil Chávez (27), quien sería el conductor del móvil; su hermana, Cecilia Pino Chávez (37) y su madre, Rosa Chávez Ronda (67).

Ellos tres viajaban en un auto Honda Fit, color negro, desde Arica con rumbo a Santiago a vacacionar, sin embargo, por causas que aún son investigadas por personal de la Sección de Investigaciones de Accidentes en el Tránsito (Siat), habrían traspasado el eje de la calzada chocando de frente con el camión. Lamentablemente, producto del impacto, el vehículo menor se incendió con los cuerpos al interior, calcinándose estos últimos. Por tal motivo, el proceso de identificar las identidades se hace más lento y deben ser confirmadas por el personal del Servicio Médico Legal (SML) de Antofagasta que continúa trabajando en los peritajes correspondientes.

A pesar que aún no está confirmado, el fallecido se trataría de un efectivo de Carabineros de Arica, mientras que su hermana se desempeñaba en el centro de salud ambiental de Arica, donde atendía a personas afectadas por contaminación de polimetales.

El director del Servicio de Salud de dicha ciudad, Froilán Estay, dijo que "Cecilia era una gran profesional y persona".