Secciones

Arte+Comunidad llega con iniciativas culturales

E-mail Compartir

Listos para comenzar a participar del programa "Arte+Comunidad", se encuentran los vecinos de distintos sectores de las comunas de Antofagasta, Tocopilla y Taltal, tras la selección de acuerdo a sus intereses, de las maestranzas y residencias artísticas que desarrollará el Consejo de la Cultura de Antofagasta.

Las instancias de capacitación, que forman parte del calendario de actividades del programa gubernamental "Chile Celebra el Verano", se iniciarán en los próximos días, cuando la comunidad de cada uno de los sectores beneficiados comience a explotar sus dotes artísticos.

Es así, que el sector Ferro Baquedano contará con la maestranza de estampado, mientras que en la población Chango López será de Batik. En tanto, en Villa Jorge Alessandri se realizará la maestranza de fotografía, a cargo de la profesional Angélica Araya, en población Chile la maestranza de Eco Ropa, entre otras iniciativas culturales.

Película Ghostbusters III estrenará un nuevo vehículo: el Ecto 2

E-mail Compartir

Julio es el mes en el que está programado el estreno de Los Cazafantasmas III, cinta que tendrá un cambio radical ya que el equipo de investigadores de lo paranormal esta vez estará conformado por mujeres, las actrices: Melissa McCarthy, Kate McKinnon, Kristen Wiig y Leslie Jones, lo cual ya levantó algunas críticas entre los más fans.

Sin embargo, en las redes sociales mostraron su nuevo vehículo: esta moto llamada Ecto 2.


Héctor Noguera en buen estado tras sufrir caída de un caballo

En la localidad de Cachagua, Región de Valparaíso, el actor Héctor Noguera sufrió una caída desde un caballo mientras realizaba un paseo por el sector.

Su representante, Alexis García, aseguró a Emol que "no fue nada grave". Sin embargo, con el golpe se hizo un corte en la cabeza "que sangró mucho", por lo que se decidió hacer uso de su seguro médico y fue trasladado en helicóptero a la Clínica Alemana de Santiago.

Mánager de cantautora exige una aclaración en selección de artistas

La representante de Jayu pide mayor transparencia en proceso que definió la parrilla de músicos locales.
E-mail Compartir

Cultura y Espectáculos

Luego de que se conociera la parrilla de artistas locales para el Festival de Antofagasta, este proceso no estuvo exento de polémicas y eso debe a la ausencia de la cantautora antofagastina Jayu.

Así lo dio a conocer la mánager de la joven artista, Jacqueline Mardones, quien lamentó la no clasificación de Jayú en la selección que definió la nómina final de músicos que estarán presentes en este espectáculo, argumentando poca claridad en lo que se refiere a la publicación de los resultados del proceso.

Según comentó a La Estrella, anteriormente se reunió junto a la alcaldesa y el secretario general ejecutivo de la Corporación Cultural (CCA) Mauro Robles, para ser informados sobre el proceso de selección de nueve artistas, considerando aspectos como tener trayectoria, temas inéditos, que fuese antofagastinos y una "puesta en escena interesante".

"La fecha que ellos dijeron que iba a ser la respuesta no fue nunca y cuando preguntamos nos decían que la alcaldesa viajó o no podían hacerlo", comentó Mardones.

Añade que la organización se comprometió a dar a conocer la puntuación del proceso, lo que según denunció -hasta el momento- no ocurre. Siendo necesarios para conocer los detalles del por qué la joven quedó fuera del show.

"No me parece la forma. A lo mejor los nueve que quedaron tienen de sobra todos los méritos, pero ¿porqué no tenemos los resultados?", reiteró.

Dice que su representada cumplió con lo solicitado en la evaluación: un disco, temas propios, además de logros como haber estado en el Monkey Week de España, y ser nominada por la prensa como artista revelación del año pasado.

El secretario general ejecutivo de la CCA puso paños fríos al tema respondiendo que: "Hay que ser buenos ganadores y buenos perdedores (...) Aquí hubo una comisión conformada por profesionales vinculados a la cultura, al arte. Hubo un comité de artistas de profesores de música de la Universidad de Antofagasta, por lo tanto se hizo una evaluación consensuada muy racional de uno a siete, más los parámetros que se dieron a conocer y se tomó la decisión definitiva de tener estas nueve agrupaciones locales".

"Yo reconozco la calidad que tiene Jayu, como la tienen muchos que no quedaron", finalizó el secretario Mauro Robles.

La Estrella