Secciones

Cansados del drama del agua, en Paposo se tomaron la ruta

Planta no funciona desde el año pasado y sólo se mantienen con camiones aljibe. MOP tendrá hoja de ruta el lunes.
E-mail Compartir

Ignacio Araya Chanqueo

Exigiendo que se aceleren los trabajos para arreglar la planta de osmosis inversa que desde el año pasado no les suministra el agua potable, un centenar de habitantes de Paposo se tomaron ayer la ruta B-1, que conecta Antofagasta con Taltal. "La gente está desesperada por el tema del agua, estamos cansados ya", explica el presidente de la junta de vecinos de Paposo, Jaime Espinoza.

Hasta el 31 de enero pasado, los habitantes de Paposo recibían diariamente 30 mil litros de agua en el estanque que provee el líquido provisoriamente, mientras la Dirección de Obras Hidráulicas (dependiente del Ministerio de Obras Públicas) repara la planta. Sin embargo, desde hace ya dos semanas esa cifra bajó a 22 mil litros, pero solamente los lunes, miércoles y viernes, a través de camiones aljibe enviados por el municipio taltalino.

"Cada tres días vienen 22 mil litros para una población de 400 personas y flotante de 400 más", dice Espinoza, molesto. La Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) había proyectado que la planta podía estar reparada a fines del primer semestre, pero los vecinos solicitaban acelerar el proceso. Fue así que la semana pasada anunciaron que se podrían tomar medidas de presión, que se concretaron a las 7.30 de la mañana de ayer, cuando prendieron neumáticos y cortaron el acceso al poblado desde la salida sur.

Mientras los conductores esperaban en la larga fila de vehículos que provocó el corte, los manifestantes mostraban pancartas exigiendo la presencia de autoridades "con un compromiso serio", decía el presidente de la junta de vecinos. En ese sentido, uno de los puntos a denunciar fue el diseño de la planta de osmosis inversa, que solamente les daba agua cuando había marea alta.

"Yo estoy de acuerdo con ellos, que la planta no está bien, pero esa forma de protestar por la planta no es la idea", explica el alcalde de Taltal, Sergio Orellana, quien señala que se ha hecho lo posible por subsanar el problema de la planta mientras se trabaja en su reparación. "Yo no tengo más camiones como para llevar más agua, ni invertir en fletes porque no estoy autorizado para hacer eso", dice.

-¿Usted cree que el diseño de la planta estaba mal hecho?

-¡Mal hecho! ¡Horrible!

Acuerdos

Cerca del mediodía, el director de la Dirección de Obras Hidráulicas, Manuel Gutiérrez, llegó hasta el poblado para mediar en la discusión. "Siento de corazón que esto fue innecesario", explica, refiriéndose a que el 2 de febrero pasado se había organizado una asamblea con los pobladores para zanjar el problema del agua potable.

Durante esa reunión, Gutiérrez explica que se había acordado seguir proveyendo de agua a Paposo, y que el 22 de febrero -próximo lunes- se tendría una hoja de ruta con los pasos a seguir a corto y mediano plazo. Tras conversar con los paposinos, finalmente se depuso la manifestación a eso de las 14 horas. "Firmamos un nuevo acta, la invitación es a la comunidad de Paposo -que sin duda la ha pasado mal- que nosotros nos estamos haciendo cargo, que la reparación viene y que el suministro ha estado garantizado y seguirá garantizado", dice.

2013 Ese año se creó la planta de osmosis inversa en Paposo, que está con desperfectos desde enero de 2015.