Secciones

Complican históricos grifos puestos en medio de las veredas

Caídas y tropezones son algunos de los dramas que provocan estos artefactos entre los peatones.
E-mail Compartir

Pidiendo una explicación están algunos antofagastinos que transitan a diario por las calles de Antofagasta y que en un descuido se topan con un grifo a la mitad de la vereda.

Esta realidad ocurre en las diferentes arterias de nuestra ciudad y que tras su explosivo crecimiento ha dejado en el olvido a estos amigos amarillos de los bomberos.

Un ejemplo claro de esta situación es lo que ocurre en el centro y que en varias ocasiones ha provocado caídas o golpes de algún distraído transeúnte.

Algunos de los emblemáticos casos son los que están en calle Uribe con Condell y la arteria de Sucre con San Martín. Si bien no es un grave problema, los artefactos provocan incomodidad entre las personas que transitan por estas calles.

"En una oportunidad una señora iba hablando por teléfono y por estar distraída se tropezó con el grifo y se cayó estrepitosamente. Tuvo que venir la ambulancia para ayudarla", comentó Vicencio Cortes, vendedor ambulante.

Para Francisco Vega, segundo comandante del Cuerpo de Bombero, la situación de los grifos es crítica en Antofagasta, "en el casco central hay muchos de estos artefactos antiguos y que con el paso de los años no se han modificado o actualizado, provocando el malestar de la gente y de nosotros mismos al momento de poder utilizarlos, ya que están muy ocultos o dañados", comentó el bombero.

El centro de la ciudad es donde se necesitan más grifos y al alcance de los funcionarios, debido a que las llamas se propagan más por la cantidad de inmuebles que hay.

150 metros de distancia debe tener un grifo de otro, pero en la ciudad esto no ocurre.

Manuel Chimaja Olguín

mchimajao@estrellaantofagasta.cl

En abril Taltal contará con Oficina de Protección de Derecho

E-mail Compartir

El alcalde de Taltal, Sergio Orellana se reunió con el seremi de Justicia Marcelo Encina Muñoz, el director del Sename Patricio Reyes y personeros de la seremía de Justicia, para concretar la reapertura de la Oficina de Protección de Derecho (OPD) en la comuna de Taltal.

El alcalde de la comuna, después de varias gestiones con el Gobierno Regional, logró que se pueda concretar una OPD para la ciudad, por lo que afirmó que "después que se cerrara el 2012, esto es un paso importante para nosotros y nuestros niños socialmente excluidos, ya que contarán con apoyo sicológico y legal. Ahora solo nos falta ver el lugar y analizar el proyecto para la contratación de profesionales" culminó.

Se espera que en abril comiencen las atenciones al público.

Hoy se reinaugura el Parque Japonés

E-mail Compartir

Y llegó el día, hoy a las 11:00 horas se reinaugurará el mítico Parque Japonés, donde grandes y chicos podrán disfrutar nuevamente de este pulmón verde de Antofagasta.

Para la ocasión llegará la alcaldesa, Karen Rojo y del gerente general de Aguas Antofagasta, Fredy Zuleta y así cortar la famosa cinta que entregará a la comunidad este histórico lugar.

El evento se efectuará hoy a las 11:00 horas entre las avenidas Angamos y República de Croacia y que dicha actividad está enmarcada en el aniversario 137º de la Perla del Norte.

Cabe recordar que el proyecto "Remodelación Parque Japonés" contempla la transformación total de un espacio que no ha sido intervenido desde hace 50 años, desde su entrega por la colonia nipona residente en la ciudad, cuya remodelación tuvo un costo cercano a los $500 millones y que los trabajos comenzaron en octubre pasado.

¡Atentos dog lovers! se viene la cuarta perrotón

E-mail Compartir

Para todos los amantes de los perritos, les contamos que se viene con todo la cuarta versión de la perrotón Antofagasta, la cual promete diversas actividades y premios para los participantes.

Esta iniciativa se realizará este sábado a las 18:00 horas en el explanada del Estadio Calvo y Bascuñán, para los interesados les contamos que las inscripciones deben realizarlas en calle Sucre 444, frente al Teatro Municipal o al correo: perroton.antofagasta@gmail.co.

Las categorías en competencia son: Familiar, aquí puede correr toda la familia con un perrito y por una distancia de un kilómetro.

Serie Junior: esta es para los corredores amateur o aficionados, aquí corre 1 persona y un perrito, en un recorrido de 2K.

Mientras que la última categoría es la Experto, en esta compiten las personas con mucha experiencia en correr con el cachupín. El requisito es ser una persona y un can, quienes deberán realizar un recorrido de 4K.

Sin duda una actividad entretenida para disfrutar en familia y con los regalones de la casa.