Secciones

Las playas son de todos y de los perros también

@FranCorralS / Francisca Corral | Directora de fundacionjulieta.cl
E-mail Compartir

¿Leyeron que en ciertos balnearios dictaron ordenanzas municipales con la prohibición de llevar a la mascota a la playa? Justamente me enteré cuando estaba entrando a Maitencillo con mi amada Foxy Lady. Ahí, una simpática señora, que tomaba sol hace un rato, me comentó que en Santo Domingo el fin de semana anterior había ido con su perrita Lulú y un inspector municipal le había informado de esta prohibición y le había advertido que le cursaría una multa.

Ella, por supuesto, se dio la media vuelta y prometió no veranear más en esa playa. Y yo quedé plop. Así que me metí a buscar en Internet para hallar esta tan especial ordenanza y, en efecto, en Zapallar, Algarrobo y Santo Domingo se dictaron y se aplicarían a los infractores multas de hasta $230.000.

El alcalde de Santo Domingo salió a explicar esta medida diciendo que para tomarla existían varios factores: "El tema de la salud es por las fecas de los animales y también por la confortabilidad. Porque, en el fondo, es un desagrado estar con un perro al lado saltando, ladrando o rascándose las pulgas", lo que me llamó profundamente la atención. En primer lugar porque no sabía que en Santo Domingo veraneaba gente tan maleducada que no limpiara los desechos de su perro, pero porque, además, optan por prohibir en vez de educar.

En vez de enseñar a la población sobre el cuidado de sus mascotas, la importancia de la desparasitación y vacunación y esterilización, la condena pública al maltrato y abandono animal en los balnearios, optan por coartarle la posibilidad a miles de familias de disfrutar de sus vacaciones con sus mascotas.

A él le molesta que los perros salten al lado, a mí me molesta más la gente que fuma como carretonera en las playas, o los niños que pasan corriendo y me dejen la toalla llena de arena sin disculparse o sus padres que no son capaces de educarlos, o los que juegan paletas con aires de tenistas y si te llega la pelota te saca un ojo. Eso me molesta bastante más que alguien lleve a su mascota a la playa. Pero este país nos sorprende cada día con sus autoridades y decisiones dignas de un par de siglos pasados. Cuando vamos en una dirección aparecen un par de señores antiguos que reman para el lado contrario. Y preocuparse además de usar personas como inspectores municipales en estos menesteres en vez de fiscalizar los pubs o restaurantes, velar porque la gente cumpla las normas de tránsito, ver que no se bote basura en las calles y, en general, cuidar a su comuna en las cosas importantes, francamente es indignante.

Pero bueno, así están las cosas y les advierto desde ya: infórmense cuando vayan por el fin de semana o a veranear a algún balneario respecto de estas prohibiciones y, obviamente, elijamos comunas amigables con nuestras mascotas, que educan y nos protegen como corresponde.

"Elijamos comunas amigables con nuestras mascotas, que eduquen y nos protejan como corresponde».

Entrena y educa a tu mascota

Educar es importantísimo, ya lo dije en la columna. Es muy importante que, por lo mismo, las mascotas sean entrenadas. El beneficio no sólo es para los animales, sino que mucho más para sus dueños, porque así éste tiene el control en situaciones básicas, como pedirle que se quede quieto, no morder sillones o rasguñar cortinas, o no atacar sin un mandato. Además, la mascota cuando aprende logra una mejor socialización con otros animales, personas y niños.

Regalones de la semana

E-mail Compartir

Bien elegante

Copito siempre anda vestido de lo más elegante y es que sus dueños se preocupan de su presencia.


Mika, la veraneante

Como buen veraneante a Mika, la nueva mascota de la familia Pinto Neira, le gusta pasar el día en su carpa azul.


La tiernucha Yoko

Bien regalona es la perrita Yoko, a la cual le encanta jugar junto a su madre Canela.

¿Quieres ver a tu mascota en La Estrella? Mándanos su foto y una pequeña reseña al correo elizabeth.perez@estrellaloa.cl

*