Secciones

CORE aprobó 1800 millones para techar multicanchas loínas

Se cubrirán 32 de estos recintos en la capital minera, gracias a proyecto de los profesionales del Secplac.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Una gran noticia recibieron los vecinos que practican deportes en Calama y es que el Consejo Regional (CORE) aprobó la construcción de 32 cubiertas para techar las multicanchas de la ciudad, destinando 1800 millones de pesos para este proyecto que impulsaron los profesionales del SECPLAC del municipio loíno.

La Comisión de Sociedad Civil y Participación Ciudadana del CORE dio el visto bueno a este proyecto, que fue priorizado considerando los altos índices de radiación solar que afectan a Calama y por la importancia de proteger a los usuarios que durante todo el año ocupan, para el deporte y recreación, estos recintos.

De este modo, se instalarán 32 cubiertas de acero galvanizado con una estructura de hormigón armado (resistente a altas temperaturas), lo cual permitirá cubrir no sólo la superficie de la multicancha, sino que además, generar sombra sobre ellas.

La Consejera Regional, Mirta Moreno, se refirió a esta iniciativa que beneficiará a 45 mil usuarios de El Loa, declarando que "como comisión estamos muy contentos que esta iniciativa se concrete y esperamos que los procesos de licitación se realicen a la brevedad".

Por su parte, el director de Secplac, Roberto Miños, manifestó que "este es un proyecto nuevo que el municipio postuló al FNDR, para que los recintos deportivos tengan mayor oferta de uso y más que Calama es una de las ciudades con mayor radiación solar del país".

Beneficiados

Entre las multicanchas de las poblaciones que se techarán están: Francisco Segovia, Gladys Marín, Independencia, Gustavo Le Paige, dos en la René Schneider, San Sebastián, cuatro en la Alemania, Villa Portal del Inca, Gabriela Mistral, Esmeralda, dos en Las Vegas, Caspana, dos en El Peuco, Lagunas Andinas, Exótica, Lomas Huasi, Los Salares, Los Volcanes, dos en la Kamac Mayu, Huaytiquina y Ayquina, entre otras.

45 mil deportistas de Calama, se verán beneficiados con esta iniciativa del municipio loíno.

8 meses de ejecución tiene este proyecto, el cual está a la espera de que se abra la licitación.

Con actividades promovieron la vida sana en San Pedro

E-mail Compartir

Una gran participación tuvo la feria de servicios realizada en San Pedro de Atacama, y que contó con la presencia de instituciones como Injuv, Senda y Fosis, con el objetivo de difundir los distintos programas asociados y promover una vida sana en la comuna.

"Esta actividad se enmarca en la campaña de Senda 'Estas Vacaciones son un Buen Momento para Conversar', y que tiene como objetivo fomentar el buen uso del tiempo libre en vacaciones", explicó el profesional de Senda Previene San Pedro de Atacama, Marcel Martínez.

En la oportunidad, se hizo entrega de material preventivo referido a drogas y enfermedades de transmisión sexual, además se dieron preservativos, y se informó de los beneficios de la Tarjeta Joven del Injuv,

Millonarios proyectos se ejecutarán en Ollagüe

E-mail Compartir

Tres proyectos va a materializar durante el primer trimestre la Municipalidad de Ollagüe y que tienen una inversión de 165 millones de pesos.

Los antecedentes fueron entregados a los integrantes del Concejo Municipal por el arquitecto Iván Maturana.

El primer proyecto tiene un costo de 52 millones de pesos y consiste en la construcción de una plaza de juegos infantiles y de ejercicios.

Esto, implica construir en un sector en donde se van a instalar una variedad de máquinas para realizar diversas actividades físicas individuales y la instalación de juegos infantiles.

El terreno dispuesto para esta plaza alcanza a 144 metros, además se instalarán sombreaderos y asientos, entre otras cosas. El plazo para concluir las obras será de 80 días.

El segundo proyecto tiene un costo de 13 millones de pesos y consiste en el mejoramiento del estadio de fútbol. Los principales trabajos a desarrollar son la instalación de policarbonato en los camarines y mejoramiento de la pista atlética.

El último proyecto, se refiere a la ampliación del edificio municipal, que tiene un costo de 60 millones de pesos.