Secciones

Baja votación en Calama por referendo de Bolivia

Sufragaron un total de 1900 personas en la Escuela D-37, de 4 mil 291 residentes altiplánicos inscritos para votar en la capital minera.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Distintos factores gatillaron en la baja votación de los residentes bolivianos que se dio en la Escuela D-37 de Calama, para modificar o no parte del referendo constitucional de 2009, que permitirá, en caso de aprobarse, que el Mandatario de ese país, Evo Morales, pueda volver a presentarse para las elecciones presidenciales de 2020.

El coordinador general del referendo, Milton Ayllón, manifestó ayer antes del mediodía su optimismo de que las votaciones se mantuvieran o superaran los sufragios de las elecciones presidenciales de 2014 en Calama, donde fueron 3900 residentes altiplánicos que se hicieron presentes.

Esto, porque antes de las 12:00 ya existía el 40 por ciento de personas que emitieron su sufragio, pero esta cifra no se movió hasta en horas de la tarde, cuando se cerraron las mesas.

Así, pese a que bien temprano se constituyeron las 18 mesas de votación en la Escuela D-37 "República de Bolivia" de Calama, donde la primera que lo hizo fue la número 4 a las 08:15 horas, el número de sufragantes no superó las 2 mil personas.

Ayllón declaró que "hubo mucho ausentismo, porque 1900 personas fueron a votar de un total de 4 mil 291 compatriotas que están inscritos para sufragar en Calama. Por ello, es que no superamos ni el 50 por ciento de los votantes".

Sobre dónde cree que pasó este ausentismo en las votaciones en la capital minera, declaró que "hay muchos factores, uno debe ser el Carnaval que se realizó hace poco, mientras que muchos compatriotas están recién retornando de las vacaciones y a algunos les perjudicó la hora, ya que bajan tarde a Calama de sus trabajos".

Respecto a si existieron problemas en la votación, finalizó que "sí, lo principal por aquellos ciudadanos que no se inscribieron acá y que lo hicieron en Bolivia, por lo que querían sufragar y se le dieron las explicaciones necesarias, ya que no estaban en el padrón biométrico".

1900 residentes bolivianos, fueron a votar ayer hasta la Escuela D-37 "República de Bolivia".