Secciones

Van 2 mil 200 trámites de permiso de circulación

En Calama son 50 mil conductores los que deben realizarlo hasta fines de marzo.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Como en la mayoría del país, los primeros días de este mes se dio el vamos al pago de los permisos de circulación en Calama y a la fecha ya son más de 2 mil personas las que realizaron su trámite tanto por vía presencial como por internet en el municipio loíno.

Muchos vecinos no quisieron pagar sus permisos a última hora, considerando la gran cantidad de personas que realizan esta diligencia en la capital minera, porque solo en autos particulares deben efectuar este proceso 50 mil pobladores.

Fue en la cancha de la Municipalidad de Calama en que ayer se comenzó a efectuar este trámite por primera vez en este lugar, donde llegó una considerable cantidad de automovilistas para estar al día con los papeles de su móvil.

El jefe de permisos de circulación de la Dirección de Tránsito, Patricio Ramos, se refirió a este proceso que "partimos el 2 de febrero y llevamos hasta el día de hoy como 2 mil 200 permisos aproximados tanto por vía presencial como por internet".

Respecto a cuáles son las alternativas de pago, Ramos declaró que por internet se debe ingresar a www.municipalidadcalama.cl, luego meterse a servicios online y dar en el link pago de permiso de circulación, mientras que presencialmente se debe ir a la cancha del municipio loíno.

Sobre los papeles que se deben llevar para hacer esta diligencia, el profesional de la Municipalidad dijo que hay que presentar el permiso de circulación 2015, además de la revisión técnica vigente, el homologado de gases y el seguro automotriz 2016.

"Se le informa a los contribuyentes que a partir del 1 de marzo al 31 de este mes se van a realizar los pagos en el Mall Calama, precisamente en Servipag", declaró Ramos.

Agregó el jefe de permisos de circulación que el horario de atención en la cancha del municipio, ubicada en calle Latorre con Vicuña Mackenna, será de 8:00 a 12:30 y por la tarde de 14:30 hasta las 18:00.

Proceso

Son siete módulos que están funcionando desde ayer en la cancha de la Municipalidad de Calama, en esta marcha blanca de este proceso que se realiza en forma presencial, mientras que también se efectúa este trámite en la Dirección de Tránsito.

"Es una modalidad nueva que se generó y partió este lunes 22. Antiguamente, nosotros generábamos el permiso de circulación como tal y ahora se entrega un boucher, donde nosotros le revisamos los antecedentes a las personas", declaró.

Sobre este mismo tema, explicó Ramos que "el boucher va con un código de barras y las personas con esto se dirige a la Tesorería o a las cajas municipales para cancelar su permiso de circulación".

El funcionario municipal contó que también se atenderá en horarios especiales como el sábado 19 de marzo en que se trabajará de 8:00 a 13:00 horas, los fines de semana se hará por Servipag.

Ramos declaró que en el próximo mes de marzo contará con el equipo completo, que son 16 módulos que atenderán en la cancha del municipio, por lo que pidió paciencia a los vecinos que han ido en estos días, ya que dijo "como fue la marcha blanca, tuvimos problemas en el sistema".

"El 1 de marzo contaremos con el equipo completo, atendiendo 16 módulos en la cancha"

Patricio Ramos, jefe de permisos.