Secciones

Gobierno en Terreno aterriza en sector norte

E-mail Compartir

Con la finalidad de llevar los servicios públicos hacia los distintos barrios de Calama, los dirigentes y vecinos del sector norte de la ciudad están siendo invitados a ser parte del segundo Gobierno Presente, que se realizará este jueves 25 desde las 10:30 horas.

La feria de los servicios se efectuará en la Avenida Granaderos, precisamente en la junta de vecinos Independencia Dos, al costado norte del CESFAM Enrique Montt.

Dentro de los servicios que participarán está Bienes Nacionales, Carabineros, PDI e ISP. Además están convocado personal de Fonasa, Hospital Carlos Cisterna, Extranjería, Aguas Antofagasta, Fosis y del área de salud de la Comdes.

El Programa "Gobierno Presente" es una herramienta para acercar las necesidades de las personas de nuestro territorio a los servicios públicos del Estado.

De la misma manera, se ha instalado como una instancia de participación ciudadana, donde sea posible congregar a los vecinos y hacerlos partes de las distintas medidas que está aplicando el Gobierno.

Original desfile de modas se realizará en San Pedro

E-mail Compartir

El paisaje del Desierto de Atacama y la rica cultura atacameña inspiraron al diseñador Eduardo Godoy a crear una colección de prendas altiplánicas única, llena de colores y originales diseños que conjugan lo moderno con la tradición andina.

Ésta y otras colecciones se exhibirán en el primer desfile de modas gratuito en San Pedro de Atacama a realizarse este sábado 27 de febrero a las 19.00 hrs. en la plaza de la localidad. Una iniciativa que lleva adelante "Vivaracha Diseño Integral" y el municipio de la capital del turismo.

Para ello, modelos de la agencia "Live Pro models" llegarán desde Santiago a desfilar prendas de la colección Primavera Verano de Vivaracha, mientras que modelos atacameñas, quienes fueron convocadas a través de un casting, estrenarán la colección altiplánica.

"Está inspirada en los bailes religiosos y los carnavales, tiene harto colorido altiplánico y aguayos. Paulina Cervantes es nuestra musa inspiradora, ella abrirá el desfile con una belleza muy atacameña, ella fue nuestro puente para realizar esta colección", dijo el diseñador Eduardo Godoy.

El Segundo Carnaval Barrial se tomará Calama

Las juntas de vecinos competirán por un millón de pesos, mientras que los colegios, liceos, agrupaciones culturales y sociales por 500 mil.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Con una colorida presentación de la Agrupación Paihuén, ganadores el año pasado y que representan a la Villa Kamac Mayu, Villa Ayquina y Los Yacimientos, quienes mostraron su talento en el Paseo Ramírez, se realizó el lanzamiento del Segundo Carnaval Cultural Barrial 2016, en una actividad inserta en el programa de aniversario 137 de Calama, que busca la participación masiva de vecinos y ciudadanos de diversas edades y sectores de la capital minera.

Esta actividad busca generar instancias para la sana convivencia, afianzando lazos y motivando a los vecinos calameños a la mejor creación cultural, la que tendrá que ser expuesta en un gran pasacalle que recorrerá los sectores céntricos de la ciudad a comienzos de abril.

Por ello, es que el municipio loíno y la Corporación de Cultura y Turismo hicieron extensiva la invitación a los interesados en participar, dividiendo el encuentro en cuatro categorías, que son: colegios y liceos, además de agrupaciones culturales y sociales. Todos ellos podrán presentar temática libre, siendo el premio de 500 mil pesos al primer lugar de cada categoría.

En tanto, los grupos territoriales, que son las juntas de vecinos, competirán por un millón de pesos y tendrán que crear un pasacalle en base a la temática "Cuentos y Leyendas del Norte Grande".

Las bases y fichas ya se encuentran disponibles en www.calamacultural.cl y en las oficinas de la Corporación de Cultura y Turismo, que se encuentra a un costado del Parque El Loa, hasta el 24 de marzo, fecha que finaliza el plazo de inscripción.

La directora de la Corporación de Cultura y Turismo, María Alejandra Zuleta, instó a ser parte de esta fiesta, manifestando que "estamos invitando a todas las organizaciones, juntas de vecinos, a los representantes de otros países instalados en esta ciudad, a que participen en esta segunda versión del Carnaval".

Agregó que "es un carnaval ciudadano, un carnaval de barrios, vecinos común y corriente que quieren estar en un espacio de celebración, porque además queremos que este carnaval que viste de colores las calles de Calama, sea una actividad que se convierta en un hito del aniversario".

Por su parte, el presidente de la junta de vecinos Kamac Mayu, Oscar Esquivel, relató sobre la experiencia de participar en esta fiesta, que "tenemos un grupo muy homogéneo, y hasta el día de hoy siempre nos estamos juntando (con Villa Ayquina y Los Yacimientos). Se creó un lazo muy grande entre nosotros".

Recorrido por las calles

La gran fiesta ciudadana se llevará a cabo finalmente el próximo 2 de abril, siendo esta la última actividad del programa aniversario de la comuna. La actividad comenzará a las 18:00 horas, realizando un recorrido por las calles Latorre, Tarapacá y Granaderos, para finalizar en el Parque de la Cultura José Saavedra (ex Los Lolos), lugar donde se llevará a cabo la premiación de los cuatro primeros lugares de cada categoría.