Secciones

Realizarán homenaje a la destaca cineasta nortina, Adriana Zuanic

E-mail Compartir

Un homenaje a Adriana Zuanic para conmemorar su natalicio número 52 realizarán actores y artistas de Antofagasta -de forma gratuita- este viernes (4 de marzo) a las 20 horas. En la ocasión se presentará el filme "Non Plus Ultra" su primera película hecha en Antofagasta, basada en un cuento del escritor Víctor Bórquez, con la participación de Arlette Ibarra y René Huerta, quien fue productor y gran apoyo de Adriana en el Festival de Cine del Norte de Chile.

El homenaje empezará con una canción interpretada por Edie Jiménez; a continuación se presentará un documental hecho por Stjepan Ostoic Papic sobre Adriana; para continuar con palabras de sus amigos cercanos.

El director de comunicaciones y producción Oscar Rebolledo comentó que "Adriana tuvo un papel fundamental en la historia del cine en Antofagasta, por lo tanto no debemos olvidar quién era, su trabajo y como contribuyó a la cultura en nuestra ciudad. Invito a que la comunidad participe de este homenaje gratuito, para recordarla con sus amigos y familiares o bien para conocer quién fue ella".

El coordinador de asuntos externos Pedro Arturo Zlatar comentó sobre la artista que "Adriana tuvo muchos amigos y tuvo la sabiduría de hacernos sentir a todos como el más especial. Conmigo fue muy protectora y cariñosa; a tal punto que siempre la llamaba el día de la madre para saludarla".

Vecinos de Antofa se cuadran con los perritos callejeros

Los residentes de la Avenida Ricaventura, en el sector norte de la ciudad, elaboraron esta campaña solidaria.
E-mail Compartir

Manuel Chimaja Olguín

Aplausos y admiración fue lo que generó la notable iniciativa de unos vecinos del sector norte, quienes al ver la gran cantidad de perros callejeros, crearon una innovadora forma de alimentarlos.

Se trata de unos recipientes comunitarios que buscan entregar comida y agua a los cachupines del sector, los cuales se han ganado el cariño de los vecinos del sector, y de los más pequeños que juegan con ellos.

Iniciativa

Si bien no se sabe de quién fue la idea, las personas que transitan por este parque aseguran que de la noche a la mañana se instalaron estos contenedores y han sido de gran ayuda.

"Pensábamos que llamaría a más perros al sector, pero pasó todo lo contrario. Están más tranquilos y dóciles que antes, por lo que fue una buena idea y esperemos que dure", comentó Cindy Becerra, vecina del sector.

Por su parte, personal de paisajismo Cordillera que trabaja en las áreas verdes comenta que los cachupines vienen de vez en cuando a comer y capear la sed, es más, no saben qué vecino en específico creo esta iniciativa, ya que son varias las personas las que vienen a colaborar con la causa.

En tanto, en las redes sociales la idea ha sacado aplausos por parte de los animalistas y de los doglovers, quienes buscan replicar esta idea en diferentes sectores de la ciudad y motivar el cuidado de estos animalitos que están en la calle y que buscan a toda costa un hogar definitivo.

Si bien existen dos recipientes: uno para agua y el otro para comida, el gestor de esto elaboró un letrero para informar a la comunidad de qué se trataba y sumar más colaboradores, el afiche informa lo siguiente: "mantener alimento en los contenedores, te lo agradece un amigo de la calle".

Por su parte, la animalista Verónica Rivera comenta que "es una iniciativa que se debe masificar en todas las ciudades, siempre y cuando sea con responsabilidad y cuidados, ya que las mismas personas deben velar por que esos bebederos y comederos tengan alimento".

Sin duda una idea que se ha perfeccionado en el extranjero y que poco a poco está llegando a nuestro país y que ayuda a todo a esos amigos perrunos que están en la calle.

dos son los recipientes puestos por los vecinos del sector norte para alimentar a los perritos.

mchimajao@estrellaantofagasta.cl