Cartas
Ascensores
Una serie de accidentes, desperfectos y dificultades operativas afectan a los ascensores. A nivel domiciliario y público, fallas en estas unidades han producido lesiones a personas y complicaciones, por ejemplo, en el traslado de pacientes, niños, embarazadas y adultos mayores, cuando los elevadores han dejado de funcionar en hospitales o conjuntos habitacionales de gran altura. El clásico cartel "En Mantención", que en muchos casos se equilibra por semanas o meses a la espera de una efectiva atención, ya no resulta apropiado, ni menos aporta seguridad frente al masivo uso de los cerca de 35 mil ascensores que existen en el país; 30% de los cuales están en edificios residenciales y 70%, en lugares de trabajo. En la actualidad, la mantención de los "transportes verticales" no ha sido prioridad para muchas comunidades. Sin embargo, esto cambiará cuando entre en vigencia la modificación a la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones. Esta nueva norma exigirá la mantención mensual de los elevadores y una certificación de los mismos -tal como la que hoy existe para las instalaciones de gas- cada dos años en el caso de los ascensores residenciales y una vez al año para los destinados a otros usos.
