Secciones

El martes se decidiría custodia de los niñitos

Pequeños, de 6 y 4 años, ayer quedaron a cargo de su tío materno, a la espera de la audiencia en el Tribunal de Familia de Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Dos son los pequeños cuyas vidas se vieron marcadas con la trágica muerte de Karen Andrea Wilson Villagrán.

Se trata de una niñita de 6 años y un menor de 4, frutos de un amor que el miércoles tuvo un dramático final, en una pelea que derivó en un femicidio en el que era su hogar.

Por ello, una de las principales preocupaciones derivadas del triste hecho se centraron en ellos, principalmente en lo referido a su protección y custodia.

Sename

La información recabada con el Servicio Nacional de Menores (Sename) daba cuenta que los pequeñitos estaban ayer con su tío materno, a la espera de la audiencia que tendrá lugar este martes en el Tribunal de Familia.

La Oficina de Protección de Derechos (OPD) - que aún no es inaugurada, pero que ya funciona en Antofagasta -realizará una visita domiciliaria para establecer el estado de los hermanitos para la respectiva medida de protección.

Según se indicó, sus abuelos maternos estarían interesados en tener los cuidados personales de los niños.

Además, se conoció durante la jornada que hay otros dos adolescentes afectados por el drama que mantiene consternados a los antofagastinos, uno de 16 años y otro de 12, quienes son hijos sólo del imputado de iniciales R.O.H.A..

Se investiga, también, el estado de los dos adolescentes, a fin de establecer quién tiene los cuidados personales y ver si es necesaria alguna medida de protección. Dicha labor también la llevan a cabo funcionarios de la OPD.

Resguardo

La abogada para casos de conmoción pública del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Loreto Puentes Terzán, se hizo también parte en la audiencia de control de detención de ayer, indicando tras ella que como organismos hicieron "todos los contactos, todas las coordinaciones con los centros de atención de víctimas y también con el Servicio Nacional de Menores (Sename) para efecto de que los niños, los hijos de la pareja, estén también resguardados".

La profesional afirmó que más adelante el Sernam llevará a cabo otras acciones y presentará una querella.

Sin embargo, añadió que hasta ayer no habían "querido tampoco forzar a los padres de la víctima a situaciones que son más estresantes aún".

Respecto a la situación de la pareja, dijo que estaban juntos y que a la luz de lo que le señaló el padre de la mujer, el hecho habría resultado sorpresivo.

¿Qué hizo por casi 12 horas con el cuerpo?

E-mail Compartir

l¿Qué hizo el imputado por casi 12 horas con el cuerpo de su mujer?

Esa es sólo una de las interrogantes que deberá resolver la investigación y que se desprenden del relato entregado por R.O.H.A..

Hasta ayer las pesquisas eran intensas y establecían que el delito habría sido cometido entre el mediodía y las 15 horas del miércoles.

Por ello, la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI trababa hasta el cierre de esta edición en reconstruir las horas previas a la entrega del inculpado ante Carabineros.A partir de las declaraciones de éste, los detectives centraron ayer por la tarde sus diligencias en La Rinconada y Juan López, sectores en los cuales el detenido dijo haber estado con el cuerpo de su esposa en su vehículo.En el balneario habría ingerido alcohol y habría llegado hasta allí con la intención de quitarse la vida. Tampoco fueron confirmados los motivos que habría tenido para cometer el delito, indicándose que pudieron corresponder a celos o negarse al divorcio. Sin embargo, los detalles exactos sólo se conocerán hoy en la audiencia de formalización de investigación.