Secciones

Abuelitos fueron en masa a buscar su pase para el TransAntofa

E-mail Compartir

Con tan solo dos jornadas de inscripción y entrega de credenciales identificatorias para descuento en el Transantofagasta, cerca de 1.500 adultos mayores ya recibieron este beneficio que les permite ahorrar un 70% en la tarifa de este transporte público.

Durante este viernes cientos de personas de la tercera edad acudieron al Edificio Consistorial hasta lograr el 50% de los cupos disponibles en esta primera etapa del plan piloto establecido mediante convenio entre el Municipio y la Asociación de Dueños de Taxibuses de Antofagasta, Adutax, alianza que desde hoy permite que tres mil personas de la tercera edad paguen una tarifa de $150 pesos por cada viaje que realizan en el sistema licitado de transporte.

En una primera instancia serán beneficiados tres mil adultos mayores.

Fosis celebra 25 años con una muestra expositiva

E-mail Compartir

Los mejores 40 emprendedores de todos los rincones de la región se darán cita en esta feria expositiva que pretende ser panorama obligado para la comunidad del norte entre el 7 y el 9 de marzo.

En el marco del mes de la mujer el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis, celebrará sus 25 años de vida a través de una feria de emprendimiento en la que usuarios y usuarias que han sido parte de los programas regulares de la institución, presentarán a la comunidad sus productos y servicios.

Este 2016 representantes 40 de las comunas de Antofagasta, Calama, Tocopilla y Taltal, darán vida a esta feria la que tendrá usuarias y usuarios dedicados a la artesanía en madera, técnica de vitrofusión, confecciones, costuras, jabones artesanales, entre otros emprendimientos.

Además en la actividad, contará con la instalación de un domo completamente equipado que estará a disposición de diversos servicios públicos que durante la feria expositiva tendrán la oportunidad de ofrecer a la comunidad charlas dirigidas a la oferta pública que estos servicios ofrecen este 2016.

Las áreas verdes que esperan solución

E-mail Compartir

Las áreas verdes de Antofagasta poco a poco toman su respectivo color verde y un ejemplo es la labor que ha desempeñado Paisajismo Cordillera en las últimas semanas, quienes a toda máquina han realizado los respectivos tratamientos a los terrenos públicos de la ciudad.

Lamentablemente no todos los sitios han recibido esta manito de gato y un claro ejemplo es en el sector norte de Antofagasta, donde hay lugares secos y con palmeras destruidas.

Esta situación ocurre en el sector norte por la Villa Azul a 500 metros al norte del Trocadero, donde el bandejon central está florido y con un verde envidiable, mientras que la vereda del frente vive uno de sus peores momentos pidiendo a gritos un poco de agua.

"Siempre ha pasado esto y si no es porque algunos vecinos riegan, estas plantas siguen con vida", comentó Rodrigo Zepeda, vecino.

"Quiltran" evoluciona favorable y espera pronto tener un hogar

Por su parte, un grupo de nortinos taparon los pozos de alquitrán para evitar nuevos maltratos animal.
E-mail Compartir

Manuel Chimaja Olguín

Evolucionando favorablemente y agradecida de quienes la salvaron está Quiltran, la cachorra de 7 meses que fue rescatada de un pozo de alquitrán en el sector norte de la ciudad.

A pesar de las fuertes imágenes y lo crudo de su abandono y maltrato animal, la regalona lucha todos los días para seguir con vida y soñar con un hogar.

Fue tanto el impacto que los diferentes medios regionales y hasta nacionales dieron a conocer esta noticia, donde el repudio y la indignación se tomaron las diferentes redes sociales, pidiendo a las autoridades más mano dura a los maltratadores de animales.

Durante estos días se le han realizado los diferentes exámenes de rigor, donde no tendría daños en sus órganos internos.

"Está de buen ánimo y respondiendo a los tratamientos, igualmente debe estar en observación, ya que aún defeca alquitrán y está un poco débil", comentó Lissy Alvarado, veterinaria de la Clínica Veterinaria Puppies Vet.

Además aseguró que muchas personas han estado preocupadas de ella y de su estado de salud, por lo que ha recibido mucho cariño.

"En la evaluación de la perrita encontramos un chip, donde tenía datos de sus dueños, información que fueron derivados a las personas que la encontraron en el pozo para comenzar la búsqueda de ellos y saber que realmente pasó", comentó la profesional.

Respecto al futuro de Quiltran, muchas personas han salido a la palestra para adoptarla, pero todo se definirá en los próximos días y cómo evolucione a los diferentes tratamientos médicos que enfrente.

Por su parte Jhonny Alquinta, la persona que encontró a la cachorra, decidió junto a unos amigos tapar los cuatro pozos de alquitrán que se encontraban en la Quebrada el Salar y así evitar que estas tragedias vuelvan a ocurrir en la ciudad.

Siete meses tiene la pequeña cachorra que fue lanzada en un saco a un pozo de alquitrán.