Secciones

Massú y el próximo duelo: "Será una serie entretenida"

E-mail Compartir

Tras el triunfo de Chile, Nicolás Massú se mostró satisfecho con el desempeño de todos sus pupilos, asegurando que la competencia interna es buena de cara a los desafíos venideros. "Todos los jugadores están muy parejos y eso es una motivación para mí", expresó el capitán de Copa Davis en diálogo con radio Cooperativa, entendiendo que se avecina la siguiente ronda ante Colombia en julio próximo.

Asimismo, calificó a los "cafeteros" como un "rival complicado, tienen jugadores comprometidos con el país y trataran de ganarnos, de poner la mayor fuerza posible. Yo creo que será una serie entretenida".

A raíz de esto, el medallista de Oro en Atenas 2004 aseguró que "los deportistas siempre buscamos el éxito y la serie contra Colombia se empieza a trabajar desde mañana".

Barcelona está imparable con Bravo como titular

E-mail Compartir

Parecía una jornada tranquila y sin mayor brillo para el arquero chileno Claudio Bravo.

El seleccionado chileno no fue exigido en casi todo el compromiso en el que el Barcelona goleó 4-0 al Eibar como visitante. Pero el ex Colo Colo finalmente tuvo un papel protágonico luego de sorprender con un espectacular pase con la mano que sobrepasó la mitad de cancha y que permitió el último tanto marcado por el delantero uruguayo Luis Suárez a los 84 minutos.

La sorpresiva maniobra ejecutada por el golero nacional, que sigue afianzándose como titular en la Liga, fue alabada por los hinchas catalanes en las redes sociales.

Y si bien el balón llegó a los pies de un rival, lo que destaca de la jugada es la distancia que recorrió la pelota desde que salió de las manos de Bravo.

Según indicaron en España, el trayecto del esférico habría superado los 50 metros.

Antes de eso, la escuadra catalana ganaba cómodamente con un doblete del argentino Lionel Messi (41' y 75') y Munir El Haddadi (8').

Buffon entró en la historia de Serie "A"

E-mail Compartir

La Juventus se impuso con solidez a domicilio al Atalanta por 2-0 gracias a los goles de Andrea Barzagli y del gabonés Mario Lemina y confirmó su liderato en el Calcio con tres puntos de distancia sobre el Nápoles, segundo, y prolongando además la racha de imbatibilidad de su arquero, Gianluigi Buffon, a nueve partidos.

El arquero italiano llegó a 842 minutos sin encajar goles y se convirtió en el tercer arquero de la historia de la Serie A por racha de imbatibilidad, detrás de Dino Zoff (903') y Sebastiano Rossi (923').

En la escuadra local, el delantero Mauricio Pinilla no fue citado, al igual que el volante Carlos Carmona.

Andrea Barzagli a los 24' abrió el marcador para la Juventus. Los blanquinegros dominaron el juego y no concedieron ocasiones a un Atalanta que no gana desde el pasado once de diciembre. Mario Lemina, (86') cerró el triunfode la Juve.

Colombia será el rival de Chile al repechaje del Grupo Mundial

Los cafeteros serán un duro rival para el equipo de Nicolás Massú que barrió (5-0) con R. Dominicana.
E-mail Compartir

Redacción

Consumado el triunfo de Chile ante República Dominicana (5-0) , ahora todo el trabajo se pone con la mirada puesta en Colombia, el duro rival que tendrá que enfrentar la escuadra nacional en un duelo que definirá al elenco que irá al repechaje para entrar al Grupo Mundial.

Y será un escollo más que complicado el cuadro cafetalero. Por ejemplo uno que conoce a este equipo, porque dirigió al mejor rankeado, Santiago Giraldo (84), es Fernando González. El ex 5 del planeta tiene un análisis concreto. "Es el rival más duro que le ha tocado a este equipo. Tiene dos singlistas muy buenos y una pareja de dobles de nivel mundial, pero igual veo posibilidades, claro que en el papel ellos son favoritos", escribió "Mano de piedra" en El Mercurio.

Colombia es un rival fuerte para la actual generación de tenistas criollos. El único con algo de experiencia es Christian Garín, presente en el choque de 2012 ante la Italia de Andreas Seppi, Fabio Fognini y Simone Bolelli en Nápoles (triunfo del local por 4-1).

Garín también conoce de memoria a Santiago Giraldo: entrenan juntos en Barcelona, con Javier Duarte y "Santi" bajo la tutela de Alex Corretja, ex 2° del mundo.

"Santiago (Girarlo) tiene una carrera buenísima, pero creo que podemos ganar. Es un jugador bastante agresivo, que arriesga muchísimo y que ya lleva muchos años metido en el top 100. Será difícil, pero somos jóvenes, tenemos las ganas y no les será nada fácil venir a jugar a Chile", advierte "Bam Bam".

El otro singlista saldrá de entre el experimentado Alejandro Falla (130°) y el espigado Alejandro González (1,91 metro, 147º).

Falla lidera a su país en series jugadas (26) y temporadas en la Davis (14). Sin embargo, en septiembre del año pasado fue sindicado como el gran culpable de que Colombia fracasara en su intento de alcanzar por primera vez el grupo de los 16 mejores de la Copa, al caer 3-2 ante Japón en Pereira.

Respecto del dobles, Juan Sebastián Cabal (23º en la modalidad) y Robert Farah (25°) son una dupla de jerarquía mundial. Ambos de 29 años, se conocen desde niños y juegan juntos tanto en el circuito profesional como en la Davis. Tienen seis títulos: dos esta temporada (Buenos Aires y Río de Janeiro), dos en 2015 (Ginebra y Sao Paulo) y otros tantos en 2014 (Winston-Salem y Río).

5-0 derrotó Chile a República Dominicana, que ahora deberá mentalizarse en Colombia.