Secciones

Hoy eligen a las famosas 'catadoras de vedettos' de Antofagasta

Las postulantes quieren quedarse con el trabajo de analizar a los hombres que atienden en paños menores.
E-mail Compartir

Andre Pierre Malebrán T.

Para las afortunadas y sacrificadas chiquillas que fueron seleccionadas en el curioso concurso que busca elegir a las "catadoras de vedettos" en Antofagasta, se les terminó la larga espera. Hoy se anunciará el nombre de las mujeres, de acuerdo al programa explicado anteriormente por los organizadores del evento.

Será el Club Avalon el que hoy deberá recibir a las mujeres que postularon por medio de las redes sociales y llamados telefónicos para quedarse con el trabajo que consistirá en ver si el "producto" masculino que ofrecen está en buena forma.

"Queremos hacer que las mujeres participen de un evento pronto para que podamos tener a los mejores hombres en el servicio de Antofagasta", comentó Rodrigo Antilef ayer.

De acuerdo a lo explicado por el administrador del local de la Plaza Brasil, a raíz del llamado fueron miles las mujeres que llamaron, incluso hasta la jornada de ayer, solicitando una oportunidad para ingresar en la selección de postulantes que competirán para quedar en ese jurado que tendrá una remuneración económica por su labor.

Aplazamiento

Extraoficialmente se mencionó que existía una posibilidad de aplazar en unos días el evento, ya que ha sido difícil darse el tiempo para analizar cada una de las propuestas.

Recordemos que las más "creativas y cómicas", serán las que se presentarán. Además, hay que descartar que los llamados hayan sido solo humoradas provocadas por el acalorado verano nortino.

"Queremos que estén realmente interesadas, así que hay que contactarse con muchas más mujeres de lo que teníamos planeado", indicó Antilef.

De hecho en la tarde escribieron en el fan page de Facebook, que "nos llegaron un total de 3.143 solicitudes para Catadora de Vedettos en nuestro anunció, debido a esta aún estamos trabajando en leerlas y armar el equipo (...) demoraremos en definir a las ganadoras".

amalebrant@estrellanorte.cl

Presentará su libro en la Biblioteca

E-mail Compartir

El periodista deportivo Ricardo Araya Maldonado, -conocido como el "hincha más hincha del CDA- mutó de sus escritos futbolísticos sobre la historia de los pumas antofagastinos al amor.

Dejó atrás el griterío de las tribunas y arribó a la placidez de la creatividad poética. Se olvidó de equipos, árbitros y dirigentes y enfiló por sus añoranzas sentimentales. De la discusión acalorada sobre si jugó bien o mal su club favorito, pasó al análisis nostálgico de su interioridad. Cambió la estadística de los goles, por la búsqueda de la palabra bellamente expresada.

Esa es la promesa que hace en su primer libro de poesía titulado "Mis tatuajes arrepentidos", el que presentará este viernes 11 de marzo a las 18:30 horas, en la Biblioteca Regional de Antofagasta.

"Cierto día, un familiar me dijo... ¿Oye, tú no sabes escribir otra cosa que no sea de tu querido CDA? Su pregunta me dejó meditando y concluí que haber escrito y publicado nueve libros deportivos, fue más que suficiente. Entonces, decidí abordar el rescate de trozos de historia antofagastina para reforzar y difundir el sentimiento de identidad por nuestra tierra. De allí han surgido tres libros", comentó el Araya.

Sin embargo, no fue un desengaño amoroso, ni tampoco un amor compartido con alguna alma gemela, que lo impulsó a escribir poemas.

"Dominando a cabalidad el manejo del idioma, siendo creativo y atreviéndose a develar vivencias íntimas, se vuelve llano el camino hacia la construcción poética y, aunque al comienzo me costó, después mi inspiración la capturaba fluidamente. Tanto, que ya tengo terminado mi segundo libro", agregó.