Secciones

Juan David Rodríguez y Julio Palacios y la gran sonora juntos

E-mail Compartir

Este viernes se cerrará la celebración del Día de la Mujer de la comuna de Antofagasta, con una gran actividad en la plaza Bicentenario a partir de las 15:00 horas.

Entre las actividades que podrán disfrutar, habrá zumba y exposición de manualidades, para luego, a eso de las 19:00 horas, comenzar con un show a cargo de Juan David Rodríguez, más artistas locales; y para culminar la fiesta con Julio Palacios y la gran sonora.


Kim Kardashian como Dios la mandó al mundo en Instagram

¿Qué puede hacer Kim Kardashian para volver a los titulares sin esfuerzo?... Lo que ella sabe que llamará la atención de la audiencia a buenas y primeras: un desnudo frontal completo. La protagonista del reality "Keeping Up With the Kardashians", que suele hacer este tipo de intervenciones, publicó en Instagram una imagen en la que se puede ver su trabajado físico, sin ninguna prenda encima. Claro que con una franja negra en sus partes íntimas.

Los Jaivas tocarán en el Muelle para celebrar el Día de la Mujer

En una presentación que será gratuita para la comunidad, a partir de las 19:00 horas en el Barrio Histórico.
E-mail Compartir

Cultura & Espectáculos

Esta tarde la agrupación chilena Los Jaivas, con más de 50 años de carrera, será la encargada de homenajear a las mujeres en las celebraciones que organiza el Gobierno Regional, junto a Sernam y Prodemu.

La conmemoración del Día Internacional de La Mujer, que se realizará hoy en el Muelle Histórico de Antofagasta a partir de las 19:00 horas, tendrá la particularidad que se llevará a cabo de forma gratuita para todos los que lleguen al centro de la capital regional.

Presentación

Además, y en reconocimiento a su talento y profesionalismo, los jóvenes de la agrupación Jallu Pachu de Antofagasta, se presentarán como antesala del destacado grupo nacional.

"Jallu Pachu", que en lengua aymara significa "Tiempo de Lluvia", está conformado por diez jóvenes de entre 12 y 20 años, provenientes de Chile, Perú y Bolivia.

Semanalmente se reúnen para participar del "Taller de Folclore Andino" del Centro Familiar de Antofagasta, que es parte de la Fundación de las Familias de la Dirección Sociocultural de la Presidencia de la República.

Los jaivas

De esta forma se dará luego inicio al show donde la mezcla del rock con los sonidos ancestrales latinoamericanos, cobrarán protagonismo en el renovado espacio del Barrio Histórico de Antofagasta.

"Mira niñita", "Sube a nacer conmigo hermano", "Hijos de la tierra" y "Todos juntos", son parte de los clásicos que se escucharán.

En noviembre del año 2013 la banda vino a la Perla con motivo de la celebración de sus 50 años de carrera, en un concierto que tuvo cita en las Ruinas de Huanchaca, con un gran marco de público.

"Los Jaivas Medio Siglo 2013", se llamó el show en el que los fanáticos pudieron repasar su discografía y los más grandes éxitos de esta banda nacional que cumple 50 años de trayectoria.

"Uno dice que en 50 años hay tiempo para todo, y de repente te das cuenta de que nunca habías hecho algo", dijo en la oportunidad Mario Mutis, bajista de la histórica agrupación chilena.

El año pasado estuvieron en un concierto acústico, modalidad que estrenaron primero en Frutillar, y con la que luego estuvieron en el Teatro Nescafé de las Artes, en Santiago.

amalebrant@estrellanorte.cl

"Sin Filtro" se une a la festividad con rebajas

E-mail Compartir

Un emocionado Nicolás López comenta: "Estar entre las películas más vista en la historia de Chile va más allá de lo esperado en cualquier fantasía, pero más que eso, es un lindo regalo para los actores y todo el equipo que trabajó en esta película. Ahora es tiempo de cerrar el ciclo de "Sin Filtro" y comenzar el de "No Estoy Loca", mi nueva película junto a Paz Bascuñán que se filmará a mediados del segundo semestre", indica el director.

Gracias a la respuesta de la audiencia chilena, que hizo que "Sin Filtro" superara taquillas como Iron Man 3 o Avengers: La era de Ultrón, la productora decidió en conjunto a todos los cines chilenos, rebajar la entrada a $1.500 pesos sin restricciones de horario, día o lugar. Pensando en que la mayor parte de la audiencia ha sido femenina, se acordó con todas las cadenas que durante el 3 y 9 de marzo la película esté a precio rebajado en todo Chile, con motivo de la celebración de la semana de la mujer.