Secciones

Nueve destacadas mujeres de la región serán distinguidas en su día

E-mail Compartir

Nueve destacadas mujeres en distintos ámbitos de la región serán distinguidas hoy con el premio "Elena Caffarena 2016", en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres.

Las galardonadas son Arlette Ibarra Valenzuela, en la categoría artista o creadora; Kenia Aguirre Rojas, en Liderazgo Social; Camila Bustamante Veizaga, en Liderazgo Juvenil; Dániza Urrutia Sepúlveda, en Comunicaciones; Angélica Cid Rubio, en Derechos Humanos; Gladys Salinas Gómez, en Deportes; Luzbenia Caballero Piñones, en Liderazgo Social; Ema Castillo Roco, en Emprendimiento, y Jacinta Puca Puca, representante en la categoría Pueblo Originarios.

Ellas fueron elegidas para recibir este galardón por un jurado compuesto por cinco integrantes entre las más de 50 mujeres postuladas de distintas localidades de la región.

Las premiadas, entre ellas una de Calama, de la comunidad de Solcor y de caleta Buena, recibirán el reconocimiento en el acto central de conmemoración por el Día Internacional de la Mujeres que tendrá lugar, a partir de las 19.30 horas, en el muelle histórico Melbourne Clark de Antofagasta y que contará con la actuación de Los Jaivas.

En el día de la mujer el gobierno regional destacó como avances concretos la creación de una casa de acogida para mujeres víctimas de violencia en Tocopilla, el beneficio de más de dos mil mujeres con el programa Más Sonrisas para Chile y la habilitación de 16 nuevas salas cuna.

Por vientos agresivos no ponen bandera chilena en La Portada

Turistas extranjeros quedan extrañados a no ver emblema nacional en el principal enclave turístico de la ciudad.
E-mail Compartir

Cristian Castro - La Estrella de Antofagasta

¿Debiese flamear una bandera nacional en uno de los sectores más concurridos de Antofagasta y de la región durante todo el año?

Si bien la ley no obliga a mantener un pabellón patrio todos los días en un determinado lugar, la falta de éste en el sector de La Portada ha llamado la atención de un grupo de extranjeros que el fin de semana visitaron el lugar.

"Es extraño que un espacio tan hermoso como este no tenga una bandera como sinónimo de orgullo nacional por tan linda panorámica", manifestaron algunos de estos visitantes anglosajones.

Desgaste

Si bien el lugar cuenta con tres astas (dos fuera del recinto de la Conaf y otro en el mirador) ninguna de estas tenía hasta este fin de semana la tricolor flameando y solo existe una que corresponde a la institución que está encargada de velar por la protección del parque.

Desde Conaf (único organismo gubernamental en el perímetro), han manifestado que si bien se han puesto banderas, estas rápidamente se desgastan por la acción climática de la zona.

"Lamentablemente muchas veces las banderas se despedazan por los fuertes vientos, pero se iza cuando corresponde", manifestaron desde la Corporación Nacional Forestal.

Cabe recordar que desde el año 2011, la bandera nacional puede ser izada en cualquier fecha que no sean solo las celebraciones patrias (antes de ese año era ilegal) según lo estipula el artículo dos de la ley 20.537.

Pero también en el mismo párrafo, indica, "cuidando siempre de resguardar el respeto de la misma y de observar las disposiciones que reglamenten su uso o izamiento", siendo tal vez esta última observación por la que no se enarbola el emblema durante todo el año, debido a las condiciones ya mencionadas.

Desde la municipalidad de Antofagasta, se ha manifestado que si la ciudadanía tiene o siente la necesidad de que se ice una bandera permanente, se puede realizar la gestión para concretar el hecho.

"La misión siempre será buscar lo mejor para la comunidad, aceptando también las sugerencias que tengan las personas", se explicó desde la casa consistorial.

Si bien el tema de la bandera no suscita mayor interés más que la mera observación de un grupo de turistas, el bello espacio carece de un distintivo nacional.

3 Astas, existen en el perímetro que rodea al monumento natural de La Portada.