Secciones

Más de 30 detenciones tiene imputado por robo en una vivienda

E-mail Compartir

Nada menos que 30 detenciones por distintos delitos registra un joven, aprehendido en el sector norte de Antofagasta por un robo en una vivienda.

El imputado, de iniciales I.A.G.G., de 22 años, fue sorprendido cerca de las 3.25 horas por carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría, quienes fueron alertados por la Central de Comunicaciones (Cenco) de la institución por un robo que era cometido en calle Los Cóndores, a la altura del 9.500.

Una testigo entregó las características de los sujetos e indicó dónde habían ingresado, sorprendiendo los efectivos a los jóvenes dentro del inmueble.

El otro detenido, L.A.F.Y. (27) , registra antecedentes policiales por robo en lugar habitado y de accesorios de vehículos, entre otros.

Mantienen prisión de imputado por crimen

E-mail Compartir

Ampliar el plazo de investigación y la mantención de la prisión preventiva del imputado resolvió ayer el Juzgado de Garantía, en el caso del homicidio del exprofesor normalista Sótero Gahona Henríquez.

La fiscal adjunto Gloria Araya Carreño solicitó al tribunal ampliar en 50 días el plazo de cierre de la investigación por el homicidio del querido docente, asesinado el 23 de octubre del año pasado a los 77 años.

Por la causa permanece detenido el universitario J.O.D.F., (27), quien le arrendaba en una pieza en su hogar de calle Santa Inés de la Coviefi.

En la misma audiencia también tuvo lugar la revisión de la medida cautelar bajo la cual está el exestudiante de Odontología. La representante del Ministerio Público solicitó mantenerla, ya que no han variado las circunstancias que en su momento justificaron que se decretara.

La Fiscalía Regional informó que durante este tiempo la policía se ha concentrado en conocer el destino de cerca de 50 millones de pesos que el profesor mantenía en una cómoda de su dormitorio.

Ejército tiene nuevos monitores

E-mail Compartir

Clases teóricas, prácticas y salidas a terreno fueron algunas de las actividades desarrolladas en la capacitación como monitores en prevención de drogas que recibieron funcionarios de planta de la I División del Ejército (IDE)

El personal fue certificado por el Servicio Nacional de la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), cuyo director regional, Alejandro Aguirre, destacó que "el Ejército de Chile hace bastantes años está comprometido con el proyecto de prevención de drogas con todas las personas que ingresan la institución. El objetivo de la formación de monitores, es desarrollar un trabajo integrado respecto a lo que significa la prevención y el consumo de alcohol y otras sustancias".

El curso incluyó capacitaciones sobre los tipos de drogas y sus efectos, marco legal, talleres y trabajo grupal.

Abandonaron más de 400 kilos de droga en sector fronterizo

Carabineros encontró camioneta cargada con paquetes de marihuana, pasta base y cocaína.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

En el pick up de una camioneta eran trasladados los más de 400 kilos de droga transportados por traficantes que, al verse descubiertos por Carabineros, debieron escapar y dejar abandonada su mercancía en pleno desierto.

Personal de la sección OS-7 El Loa, gracias a sus servicios en la denominada primera línea de control, esto es, en sectores fronterizos, consiguieron el importante decomiso la madrugada del domingo, en un procedimiento que fue destacado por el jefe de la II Zona de la institución, general Víctor Acosta Contreras. La droga, que arrojó un peso de 406 kilos 130 gramos, era trasladada por al menos dos sujetos en una camioneta marca Toyota modelo Hilux por la Ruta B-357, en el sector de Aguas Calientes, situado a 4 mil 400 metros sobre el nivel del mar. Pese a la oscuridad reinante y la complicada geografía los sujetos fueron detectados por los efectivos con el apoyo de elementos tecnológicos como cámaras termales y visores nocturnos. Sin embargo, al intentar fiscalizarlos, éstos se dieron a la fuga.

La persecución los llevó a internarse en el desierto y dejar abandonada la camioneta. Corrieron hacia el sur, de acuerdo al análisis de las huellas encontradas.

Al revisar la máquina, el personal constató que en la parte trasera habían 10 sacos de nylon que contenían 372 kilos 290 gramos de marihuana prensada, 31 kilos 675 gramos de pasta base y 2 kilos 165 gramos de clorhidrato de cocaína.

406 kilos pesó la droga incautada por Carabineros al interior de San Pedro de Atacama.