Secciones

Construcción de nueva cárcel debe partir al finalizar el 2017

E-mail Compartir

La construcción del túnel que fue descubierto al interior de la cárcel de Calama, deja en evidencia la urgente necesidad de contar con un nuevo recinto penitenciario.

Un proyecto que se viene dilatando hace varios años y que según anunciaron las autoridades tras hacer público este incidente, debería comenzar a construirse el 2017.

"Esperamos prontamente tener una nueva cárcel, el próximo año ya tendremos el diseño y a final del 2017 comienzo del 2018 vamos a iniciar las obras de construcción de una cárcel pública para Calama", explicó el intendente Valentín Volta.

Se estima que el tiempo de construcción se extenderá durante tres años. "Pero mientras eso no sea una realidad, tareas como las que emprendió hoy Gendarmería seguirán reforzándose", precisó la autoridad regional.

No solo la sobrepoblación es lo que hace imperiosa la edificación del nuevo recinto, sino que además la ubicación en que actualmente se encuentra emplazado, en el corazón del centro de Calama.

La nueva cárcel estará emplazada aproximadamente a 31 kilómetros de la ciudad, lo que además reducirá la planificación de escapes como el descubierto en las últimas horas.

Concluído el proceso de diseño del nuevo centro, se deberá licitar su construcción, que no debería comenzar más allá de principios del años 2018.

Gendarmería descubrió a internos que construían túnel para escapar

Con herramientas rudimentarias intentaban recobrar su libertad. Estuvieron cerca de llegar al exterior del penal.
E-mail Compartir

Redacción

Se trató de un verdadero trabajo de hormiga. Un grupo de internos de la cárcel de Calama intentaba recobrar la libertad con la construcción de un túnel.

Los cálculos preliminares permiten establecer que a los menos estuvieron durante los últimos tres meses trabajando en su objetivo.

Pero sus objetivos se vieron truncados, luego que llegara a oídos de Gendarmería las intenciones que tenían.

"Personal de Gendarmería, específicamente por la oficina de seguridad interna logró detectar un túnel de dimensiones importantes que claramente estaba destinado a una fuga masiva de internos del pabellón 3", explicó el intendente Valentín Volta.

Un túnel que se fue construyendo de forma meticulosa por los internos involucrados y cuyas características fueron entregadas por el director regional de la institución, Pedro Villaroel.

"Fue detectado el día de ayer por la noche. Un túnel que tiene una dimensión de un metro y 70 centímetros de profundidad, un ancho de un metro cuadrado más un metro 50 centímetros hacia el estacionamiento posterior que podía dar hacia la calle Antofagasta", explicó.

Los internos se encuentran presuntamente identificados y fueron derivados a una unidad de mayor complejidad para la seguridad de los mismos.

"Están considerando de mediana a alta complejidad los internos que estaban involucrados. Normalmente los internos que tienen altas condenas son los que normalmente se asocian a este tipo de situaciones. En este caso lo eran", agregó el director regional.

Villaroel también entregó algunos antecedentes sobre la forma en que pudieron realizar el trabajo los internos.

"Pudo haberse realizado con herramientas rudimentarias, la población penal utilizado todos los medios para poder evadir la seguridad del establecimiento y en este caso evidentemente no lograron su objetivo", explicó.

Antecedentes sobre la identidad de los internos, los delitos por lo que estaban recluídos e incluso su nacionalidad, no fueron aportados.

"No pudo comentar la cantidad de internos y tampoco la identidad, porque eso fue entregado al señor fiscal de turno para que ellos adoptaran los procedimientos de rigor", acotó Villaroel.

Sí comentó la forma en que presumiblemente pudieron ir descartando el material que removían. "Pudo ser a través de las visitas o lo pueden haber echado a los baños, hay que entender que es un trabajo de tres meses, que es un trabajo de hormiga y por ende la tierra pudo haberse sacado en pequeñas bolsas", remató.

El hecho además generó el inicio de un sumario administrativo.

487 internos son los que actualmente cumplen condena al interior del recinto penitenciario de la ciudad.