Secciones

Festival de Música Popular ya tiene a seleccionados

E-mail Compartir

El jurado del Primer Festival de Música Popular "Paatcha Fest" definió a los 6 artistas y músicos locales que serán parte de este encuentro musical, actividad enmarcada en el aniversario N° 137 de la comuna, organizado por la Municipalidad de Calama y la Corporación de Cultura y Turismo.

Por más de una semana estuvo abierto el proceso de inscripción, y dentro de todos los postulantes, solo 15 cumplieron con todo lo establecido en las bases, transformándose luego en un grupo de seis músicos locales que tendrán la oportunidad de mostrar lo mejor de sus propias creaciones en este encuentro, que nace como una respuesta a la necesidad de generar espacios de difusión e integración social entre los músicos de la comuna. El festival se desarrollará este sábado 12 a partir de las 18:00 horas en calle Granaderos con Hurtado de Mendoza y contará con Straws y Segundo Expreso, que estarán a cargo de entregar rock en la jornada, mientras que el hip hop y los ritmos urbanos lo pondrán Bno Lirical Diferente y Crew Of Dance, entre otras agrupaciones.

Hoy se inaugura Colegio Don Bosco de Calama

E-mail Compartir

A las 11 horas de hoy se inaugurará de forma oficial el primer año escolar del Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Calama, que se ubica en calle Colonia, sector norponiente de la capital minera.

Representantes de la Congregación Salesiana, de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) y Codelco, que puso 4 de los 6 millones de dólares que requirió de inversión la primera etapa del establecimiento, se harán presentes en esta ceremonia.

Cabe destacar que las obras que se entregaron de la primera etapa del proyecto del Colegio Don Bosco en el pasado mes de enero se dividen en tres grandes edificios, donde el 1 consiste en la administración, rectoría, algunas salas como de computación y laboratorios.

Mientras que también está el edificio 7, que cuenta con tres pisos de salas y donde se albergaron la mayoría de los cursos que partieron; finalizando el edificio 6 que corresponde al comedor, cocina y salas en el segundo piso. Este proyecto nació de la consulta ciudadana realizada en 2012 por el plan Calama Plus, que estableció la construcción de un colegio técnico-profesional.

Entregan 75 subsidios habitacionales a loínos

58 beneficios favorecen a familias del barrio Sol Divino y los otros 17 a grupos de otros sectores de la capital minera.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Con lágrimas, una de las vecinas calameñas del barrio Sol Divino recibió uno de los 75 subsidios habitacionales que entregó el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través del Servicio de Vivienda y Urbanización, Serviu.

Es que muchos llevan años luchando por arreglar su casita para contar con una mejor calidad de vida, incluyendo el poder postular a una vivienda que les alcance económicamente gracias a este subsidio, por lo que cualquier ayuda que les llegue lo toman como un regalo caído desde el cielo.

De este modo, se entregaron 58 subsidios habitacionales correspondientes al Programa Protección del Patrimonio Familiar (PPF) destinados a familias del barrio Sol Divino, donde 38 de los cuales pertenecen a la modalidad de Mejoramiento de Vivienda (Postulación Regular) y 20 a la Instalación de Colectores Solares.

Aprovechando la ceremonia, también se hizo entrega de las obras de reposición del cierre perimetral de la multicancha del sector, ubicada en calle Santiago Humberstone, en el marco de la intervención del programa "Quiero Mi Barrio", iniciada el 2014 y que se extenderá por espacio de tres años.

Finalmente, se entregaron otros 17 subsidios habitacionales destinados a familias de sectores emergentes y medios.

La directora regional del Serviu, Isabel de la Vega, explicó que los subsidios entregados en la jornada permitirán mejorar la calidad de vida de los vecinos y su entorno.

"El impacto en la comunidad de Calama es importante, ya que las familias podrán mejorar sus viviendas con la opción de colectores solares, y otras, además de optar a la compra de una propiedad desde 1000 a 2200 unidades de fomento, lo cual permite dar una solución estable a la clase media", recalcó la autoridad.

Por último, el presidente del Barrio Sol Divino, Héctor Castillo, dijo que "el agradecimiento y la emoción se vio reflejado en todos los vecinos, ya que ellos han podido ahorrar y mejorar las condiciones actuales. La ayuda del programa Quiero Mi Barrio ayudó para mejorar la infraestructura de la multicancha".

Selección

El seremi del MINVU, Mauricio Zamorano, destacó que "el Ministerio amplió la cobertura de los subsidios PPF a familias de los barrios intervenidos a través del programa Quiero Mi Barrio, de las cuales, en un primer llamado, fueron seleccionadas 101 familias de nuestra Región, 58 de las cuales viven en el barrio Sol Divino.