Secciones

Diez nuevos integrantes para la Orquesta Sinfónica

E-mail Compartir

Diez son los nuevos músicos que integrarán la Orquesta Sinfónica de Antofagasta, como parte de su proceso de renovación.

Los nuevos músicos son Catalina Vergara (violín I), Macarena Vía (segundo atril violoncello), René Cortés (violoncello tutti), Anís Rojas (tercer atril contrabajo), Patricio Tapia (corno), Miguel Hille (trompeta), Francisco Vía (fagot) y Esteban Ferrada (tuba). A ellos se sumaron Jean Barahona (viola capo) y Marioly Fredes Rojas (segundo atril viola).

Ellos fueron seleccionados en un concurso donde participaron decenas de músicos de diversas partes del país.

Los nuevos integrantes en su mayoría son de Antofagasta, Santiago, Valparaíso, Concepción e Iquique, quienes destacaron por su capacidad musical para ser parte de esta cincuentenaria agrupación.

Sus ingresos cubrirán las vacantes generadas por retiros voluntarios, jubilaciones, renuncias y otros motivos personales.

Abiertas inscripciones para escuelas artísticas

E-mail Compartir

La Corporación Cultural de Antofagasta ya abrió su periodo de admisión y matrícula en sus tres escuelas artísticas: Ballet, Música y Bellas Artes.

Los interesados, en caso de los alumnos nuevos, pueden postular de una edad mínima de 4, a 25 años. Las bases están disponibles en www.culturaantofagasta.cl.

Las escuelas artísticas poseen clases anuales y semestrales en el Teatro Municipal. Las inscripciones se mantendrán hasta el 31 de marzo.


Lanzan libro en Museo de Antofagasta

El libro "Evidencias tempranas del poblamiento de Antofagasta" será presentado el martes 15, a las 18.30 horas, en el auditorio del Museo de Antofagasta en el acceso por Plaza de la Cultura "Osvaldo Ventura López".

El Consejo Regional de la Cultura y las Artes de Antofagasta y el Museo de Antofagasta, junto a Néstor Rojas, responsable del Proyecto de Investigación "La Chimba 13: Una aproximación simbólica desde la Arqueología del Paisaje", realizaron la convocatoria.

"El Leche", el cortometraje que retrata la desintegración familiar

El jueves 17 será el avant premier de realización regional que cuenta con la actuación de Luis Dubó.
E-mail Compartir

Redacción

El próximo jueves 17 se realizará el avant premier del cortometraje "El Leche", que aborda la desintegración familiar e identidad regional, en Cine Hoyts de Antofagasta Shopping.

La realización, cuya producción demoró cuatro años y es la primera de tres historias de un largometraje, cuenta con un elenco selecto de actores nacionales y regionales, donde destaca el actor Luis Dubó, Paulina Moraga, Felipe Murat y Mariel Bracamonte.

La obra escrita y dirigida por el cineasta Felipe Arredondo narra las peripecias del "Leche", un pequeño ladronzuelo del puerto, que hará lo imposible por recuperar de las manos de su padre, "El Tripa", un televisor para que su pequeña hermana postrada, "Lucía", pueda ver la final de su programa favorito "Estrellas de la fama", transformándose su madre, "Tamara", en la antagonista de este conmovedora historia.

Arredondo explicó que este relato es una "radiografía actual, sensible e impactante de la desintegración familiar por la intromisión de los medios de comunicación masiva, como la televisión".

Para ello, la pieza fue rodada en formato súper 16 mm en locaciones icónicas e históricas de Antofagasta, tales como el Terminal Pesquero, Barrio Histórico, Muelle Melbourne Clark y Balneario Municipal, entre otros.

Además, la música original de la película fue compuesta por Mario Vernal e interpretada por el grupo Punahue, cooperando también la banda local Wentru con otra pieza musical para la obra, generándose así "una sinergia interesante de la industria creativa de la región", precisó Arredondo.

El realizador regional espera una buena acogida para este corto, que ya antes de su estreno ha sido premiado a nivel de guión en dos festivales por la Asociación de Audiovisualistas de la Universidad Valencia, España, y el Seminario Internacional de Producción Creativa Ibermedia en Santiago.

La obra es una co-producción del Centro de Desarrollo Cinematográfico Cinemanorte de Antofagasta y la Universidad UNIACC, que contó con apoyo público y privado de empresas antofagastinas como Cociva, Buses Expreso Norte, Inversiones Norte y Coca-cola. También cuenta con el respaldo del Gobierno Regional con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, F.N.D.R., 2 % Cultura, Año 2015, aprobados por el Consejo Regional.

La Estrella de Antofagasta