Secciones

Ayer se lanzó Fondo de Medios: hay plazo hasta el 14 de abril

E-mail Compartir

Con la presencia de autoridades regionales y de diversos medios de comunicación de Antofagasta, ayer fue presentada una nueva versión del "Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social Regionales, Provinciales y Comunales 2016", que para este año otorgará 89 millones de pesos a las diferentes iniciativas que se presenten en la región de Antofagasta.

La idea del fondo es potenciar los diversos medios radiales, escritos, televisivos y digitales, para así reforzar su rol social y comunicativo. "Este fondo se creó para promover la diversidad de opiniones y las diferentes ópticas de las noticias, y los espacios de información", explica la seremi de Gobierno, Stefanía Carvajal.

Durante el proceso de postulación, existirá una bonificación especial para los proyectos que fomenten y promuevan iniciativas que se orienten al conocimiento de la educación cívica o educación ciudadana, medioambiente, educación ambiental o institucionalidad pública.

Para los interesados en participar en el fondo, se podrá hacer hasta el 7 de abril a las 13 horas en formato papel, y hasta el 14 de abril en la plataforma web de la página fondodemedios.gob.cl. Las bases y requisitos del fondo se pueden solicitar en la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno, ubicada en el cuarto piso del edificio de la Intendencia Regional.

La voz de los mechones UCN

E-mail Compartir

Vicente Villafaña Estudiante

"Yo encuentro que el mechoneo no debería ser de la forma que se realiza. Tendría que ser más amable y no con actos denigrantes ".


Diana Cortés Mechona

"Al ver el video, uno ve que nadie lo está obligando a tirarse, es muy irresponsable de su parte y no es algo en sí del mechoneo".


Felipe Bustamante Ucenino

"Ví el video por facebook y según supe el niño ya estaba lesionado del pie, y también se ve que nadie lo estaba obligando a tirarse al pozo".

Mechoneo en la UCN termina con un accidentado y sumario interno

Al caso de la joven que escapaba por una ventana se le adosa el de un estudiante que se lesionó gravemente.
E-mail Compartir

Cristian Castro - La Estrella de Antofagasta

Sin duda, este año tal vez será uno de los más bullados en cuanto al recibimiento que dan los viejos alumnos de la Universidad Católica del Norte (UCN) a sus mechones, y esto por que la jornada del martes estuvo marcada por dos hechos polémicos que trascendieron al acontecer nacional y que ahora, se encuentran siendo investigados en un sumario al interior de dicha casa de estudios.

El primero fue el caso de la alumna que, temiendo las posibles consecuencias de lo que sería su mechoneo, se escondió tras una ventana del segundo piso de un edificio del recinto, poniendo en serio riesgo su integridad física.

Posterior a ello, también ese mismo día pero más entrada la noche, comenzó a circular un video en donde un adolescente cae a un pozo (si saltó o fue empujado es materia de investigación) con terribles consecuencias.

Lesión

El video de 34 segundos de duración, muestra una escena en donde un grupo de jóvenes celebran las actividades de mechoneo alrededor de los clásicos posos, los cuales llenan con agua, líquidos y otro tipos de viscosidades.

Al interior de esta cavidad se aprecian a 3 estudiantes con el agua hasta las rodillas siendo "mechoneados" como es de costumbre, pero lo impactante viene cuando un joven cae al pozo estilo "bombita" sufriendo una grave lesión ósea en su pierna derecha, que lo llevó directo al quirófano para ser operado.

Rápidamente se ve que el estudiante es auxiliado por los presentes, momento en el cual termina el video.

Reacciones

Este video, al igual que las fotografías de la alumna que escapaba del mechoneo, se viralizaron rápidamente por internet y despertó la indignación de varios cibernautas, quienes criticaron abiertamente las prácticas de esta tradicional bienvenida universitaria, la cual ya hace algún tiempo había hecho noticia también en la ciudad, como cuando en el 2006, en una de estas mismas actividades se ahorcó a un pequeño felino.

Acciones

El recinto universitario condenó estas prácticas y precisó que al respecto se está llevando un sumario interno para esclarecer los hechos y castigar a los responsables, afirmando a la vez que se hace lo posible por evitar estos episodios.

"Como universidad, nosotros hace mucho tiempo estamos trabajando en erradicar este tipo de prácticas, las cuales las rechazamos de plano (...) Todo tipo de nombres y hechos lo está estableciendo el sumario, porque efectivamente tomamos conocimientos de esta situación, pero no para adelantar porque el sumario es un proceso donde existe un fiscal dentro de la universidad, que tiene que investigar y esclarecer los hechos y así dar con los responsables", dijo por su parte Eduardo Jaramillo, director general estudiantil del la UCN.

Dos casos fueron los que se viralizaron durante las actividades de mechoneo del pasado martes.