Secciones

Reabrirán la exposición Patrimonio y Naturaleza

E-mail Compartir

Con motivo de los excelentes resultados obtenidos en la exposición "Patrimonio y Naturaleza de Calama", el municipio y la Corporación de Cultura y Turismo tomaron la determinación que durante los días 19 y 20 de marzo vuelva a reabrir sus puertas esta muestra educativa cultural.

Esto, principalmente para las personas que no alcanzaron a deleitarse con la historia de la comuna, haciendo de ello, un panorama imperdible para las familias loínas.

El director de Museos de la Corporación de Cultura y Turismo, Osvaldo Rojas, declaró que "más de 24 mil personas han visitado esta muestra y producto de los buenos resultados queremos reabrirla a la comunidad, debido que es una muestra de carácter patrimonial y cultural del entorno de Calama".

Finalizó que "en la exposición se revisan los últimos descubrimientos en el ámbito paleontológico con restos de dinosaurios y reptiles que poblaron este territorio y la presencia del hombre en la zona. Además, existe una muestra de desarrollos culturales que tuvo la comuna", recalcó Rojas.

Potencian inclusión escolar de los alumnos extranjeros

Dirección Provincial de Educación cuenta con una oficina de ayuda del Mineduc, para así facilitar la matrícula de los estudiantes foráneos.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Un importante programa de integración de los alumnos extranjeros en Calama se encuentra desarrollando la Dirección de Educación Provincial El Loa. Para esto cuentan con una oficina del Ministerio de Educación (Mineduc), que ayuda especialmente a facilitar la matrícula de los estudiantes foráneos en la capital minera.

La directora provincial de Educación de El Loa, Carmen Foronda, manifestó que en esta oficina se procede a entregar la matrícula provisional hasta que los apoderados de estos alumnos presenten los documentos requeridos, que deben ser legalizados.

"Muchos de estos documentos que se entregan no están legalizados, pero nosotros para que el niño no pierda clases, dejamos que asista al colegio y después esto se regula", declaró Foronda.

La profesional enfatizó que la edad que fluctúa para pedir esta autorización para matricularlos, es de 5 a 17 años, la cual lo solicitan los apoderados de los alumnos.

"Se puso en vigencia desde el 1 de marzo la ley de inclusión y con esto la Reforma Educacional concibe que la educación es un derecho social y abre las puertas a la concepción de una escuela inclusiva y multicultural de calidad", enfatizó Foronda.

Respecto a los requisitos que les piden a los alumnos extranjeros para matricularse, Foronda declaró que deben presentar el certificado de estudio del último año que cursaron, además del certificado de nacimiento y la solicitud de la escuela en la cual se van a matricular.

Sobre el proceso de nivelación de los alumnos extranjeros, la directora provincial recalcó que depende de cada colegio, quienes son los encargados de ver si es que se mantienen en los cursos que les corresponde, o bajan de nivel por sus conocimientos.

Matrícula

La baja de matrícula que se vivió en los establecimientos municipales de Calama, que en tres años se redujo de 21 mil a 18 mil alumnos, siendo alrededor de tres mil quienes decidieron partir de la educación municipalizada, también afectó la inscripción de estudiantes extranjeros en El Loa.

Según Foronda, en el 2015 habían 800 estudiantes extranjeros matriculados en las diversas escuelas de la Provincia El Loa, pero ahora la cifra bajó y actualmente existen 512 alumnos foráneos cursando la educación básica y media en los establecimientos educacionales de la zona.

Se la juegan por la integración

Sobre las escuelas que incluyen más alumnos extranjeros, Foronda dijo que actualmente la Escuela D-32 es la que se concentra el mayor número de estudiantes foráneos con 61, mientras que luego viene el Establecimiento F-41 con 51 y en el tercer lugar se encuentra el Colegio Río Loa con 41. La Escuela D-48 "Presidente Balmaceda" posee 40 alumnos extranjeros matriculados, lo sigue el Liceo B-34 "Radomiro Tomic" con 34, se suma en el sexto puesto el Establecimiento E-42 "Pedro Vergara" con 31 y la Escuela D-35 "República de Grecia" posee 28 estudiantes foráneos.

Se viene la gran Fiesta del Choclo por el aniversario

E-mail Compartir

Música en vivo, danza y cerca de 4 mil choclos serán repartidos en la ya tradicional Fiesta del Choclo, que se realizará este domingo 20 a las 16 horas en el Parque El Loa, instancia a la que se invita a participar a toda la familia.

El Departamento Andino del municipio loíno se encuentra afinando los detalles para que la comunidad pueda disfrutar de esta actividad, la cual el año pasado fue suspendida por las malas condiciones del tiempo.

La directora del departamento Andino del municipio, Magaly Gutiérrez, explicó que "afinamos detalles para la realización de la Fiesta del Choclo para el día 20 de Marzo, ya que nos hemos acostumbrado como comuna a tener esta bonita fiesta en la que se da el realce a un producto tan nuestro como es el choclo".

Quienes asistan recibirán al ingreso del Parque El Loa un vale con el cual podrán retirar su choclo.

"Vamos a tener para regalar a la comunidad alrededor de 4 mil choclos, que van a estar cocidos y con los aderezos que correspondan", detalló la profesional del municipio. De este modo, se invita a participar de esta fiesta.