Secciones

Con música inauguran Farmacia Popular

Está en la entrada de la Municipalidad y atenderá a cerca de 60 mil nonitos.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Con un cóctel, música en vivo de Mística Show y la presencia de la alcaldesa Karen Rojo y la seremi de Salud, Lila Vergara, junto a decenas de vecinos -en su mayoría personas de la tercera edad- se inauguró ayer la "Farmacia Popular de Antofagasta", la cual se ubica a un costado de la municipal.

En este primer semestre, esta iniciativa ayudará al bolsillo de alrededor de 60 mil abuelitos, quienes todos los meses gastan gran parte de su pensión para adquirir los medicamentos que los doctores le recetaron.

Minutos antes del tradicional corte de cinta, la alcaldesa Karen Rojo, quien además es de profesión químico farmacéutico, señaló que "esta es una fecha muy especial porque estamos inaugurando la primera farmacia comunal del norte del país y poco a poco estamos cumpliendo el objetivo de ayudar a las personas que realmente necesitan comprar remedios pero a un precio más justo y los nuestros lo son, porque hay varios fármacos que tienen hasta un 80% de descuento, lo que sin duda beneficiará al bolsillo de los vecinos y vecinas", explicó.

Para tener una idea del valor que tendrán los medicamentos en la Farmacia Popular de Antofagasta y la diferencia de precios que hay respecto a las cadenas farmacéuticas, la químico farmacéutico que trabajará de lunes a viernes allí, Carolina San Francisco, señaló que, "muchos adultos mayores compran Tramadol para el dolor y en el mercado supera los $5.000, en cambio, aquí costará $1.500. La Lactulosa cuesta unos $7.000 y en nuestra farmacia costará menos de la mitad, es decir, $3.400".

La seremi de Salud, Lila Vergara, estuvo presente en la inauguración y dijo que "estamos felices porque trabajamos codo a codo con el equipo municipal y esta iniciativa contribuirá de gran manera a los antofagastinos".

Cabe destacar que esta farmacia no sólo entregará los medicamentos a menor precio, sino que, como dijo Karen Rojo, tiene la particularidad de brindar una atención farmacéutica integral y se asesorará a las personas en la manera que deben tomar sus medicamentos.

Rojo agregó además que en esta primera etapa se atenderán sólo a los adultos mayores que se inscriban en las oficinas de Dideco, sin embargo, "a partir de agosto comenzaremos con la implementación de esta farmacia para todos los habitantes de la comuna quienes tengan patologías crónicas".

La "Farmacia Popular" atenderá público de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 y siempre habrá una químico farmacéutico para resolver cualquier duda.

la voz de la gente

E-mail Compartir

Blanca Ovando, vecina

"Tengo 62 años y me diagnosticaron principio de diabetes y gasto unos 30 mil pesos mensuales en remedios. Esto me ayudará mucho".


Aníbal Cristi, antofagastino

"Tengo 69 años y soy presidente de la Junta de Vecinos 'Rubén Infanta' y con la mayoría de los pobladores nos anotamos en esta farmacia".


Magaly Moya, vecina

"Fui la primera compra y adquirí Tramadol. En la farmacia me cuesta $5.700 y aquí me costó $1.500. Es de gran ayuda para el bolsillo".