Secciones

El "Quijote" aterrizará en la Perla

E-mail Compartir

Todos hemos leído "Don Quijote de la Mancha", un clásico de la literatura mundial que se ha llevado al cine y al teatro innumerables ocasiones pero ¿se imagina presenciar un montaje con un 'Quijote' nortino?

Esa creación es dirigida por Alberto Olguín y es una crítica a lo que ocurre en el Norte Grande, donde el consumo y la materialidad está afectando el valor humano y la ética y esta propuesta artística aborda aquello con ironía y humor en una mezcla de fragmentos de la obra de Miguel de Cervantes que tendrán relación con la región.

Esta obra, llamada "Quijote", es trabajo de la compañía de teatro Misterix y tendrá varias funciones gratuitas en el Teatro Pedro de la Barra (Condell 2495).

Puede que una de las tantas adaptaciones del clásico literario no llame la atención pero no es así. Es tal la expectación que el estreno del sábado 26 de marzo ya se encuentra agotado, teniendo que reagendar para el domingo a las 19 y 21 horas.

Para que no se pierda la magia, sólo se puede adelantar que la temática mostrará la historia de un profesor de Física que se vuelve loco leyendo el Quijote de la Mancha y realiza un viaje por el Desierto de Atacama con la idea de hacer el bien y termina encontrándose con su verdadero "yo".

Debido al gran éxito, se agregaron nuevas funciones para el jueves 31 de marzo y el viernes 1 de abril, también en el Teatro Pedro de la Barra. Los interesados en asistir pueden solicitar sus invitaciones al correo: teatromisterix@gmail.com. La idea es que el 80 por ciento de éstas se repartirá de forma digital y el otro 20% se entregará a quienes lleguen el mismo día de la obra al recinto de calle Condell.

Se bajó el telón a una nueva versión del "Lickan Festival 2016"

Evento duró tres días y, a pesar de la baja de un grupo nacional, miles de jóvenes repletaron el Parque Croacia.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Con los acordes y bases de la agrupación nacional Shamanes Crew se dio por finalizada -con gran éxito- la versión 2016 del "Lickan Festival", un evento organizado por Antofagasta Joven y la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Antofagasta.

Fueron tres días tanto de música como de talleres y stands a cargo de 40 jóvenes microempresarios y artesanos locales quienes con mucho esfuerzo tuvieron su espacio en la Expo Feria para vender y promocionar sus productos.

Y es que aparte de las bandas antofagastinas y nacionales que se subieron al escenario instalado en el anfiteatro del Parque Croacia, desde el mediodía los emprendedores y miembros de organizaciones -como Antofacleta, Nuevo Arte, Sea Sheperd, entre otros- conversaban con los asistentes, quienes en su mayoría eran familias, donde los más pequeños quedaban asombrados con los stands de magia infantil y las niñas y adolescentes con los talleres de cosmética natural.

La primera jornada (viernes) tenía como plato fuerte a la banda "Astro", agrupación que se ha presentado en escenarios tan importantes como Lollapalooza Chicago. Sin embargo y por problemas de salud del bebé de uno de los integrantes tuvieron que cancelar su show, pero aquello no fue impedimento para que esa noche cinco bandas locales hicieran bailar a los cerca de mil asistentes.

Ayer era el turno de agrupaciones antofagastinas de hip-hop quienes con sus mejores pistas y rimas motivaron al público para esperar como se debía a una banda que le va bien en cada escenario donde se presentan: Shamanes Crew, agrupación de hip-hop y reggae que cantó sus clásicos temas y sus más recientes creaciones.

Pero sin duda el día que congregó más jóvenes fue la noche del sábado (aprox. cuatro mil personas), jornada donde actuaron los cracks de Sinergia, quienes llegaron a la Perla con un extenso listado de éxitos.

javier.andronico@estrellanorte.cl