Secciones

¡Ojo! Región se pliega al paro nacional convocado por la CUT

En Antofagasta se realizará una marcha por varias calles, la cual culminará con un acto en Latorre con San Martín.
E-mail Compartir

Javier Andrónico C.

La semana pasada Bárbara Figueroa, presidenta nacional de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) llamó a los funcionarios, ya sean públicos o del sector privado, a plegarse a una marcha y manifestación en todo el país que se realizará mañana.

Según comunicó Figueroa, este paro no sólo es para manifestarse sobre la Reforma Laboral, sino también "por el fortalecimiento del sistema de salud pública; el fin de las AFP y la creación de un nuevo sistema de pensiones".

Como esta paralización es convocada desde Santiago para todo el país, la Región de Antofagasta también se plegará, así lo informó Roberto Sepúlveda, presidente provincial de la CUT Antofagasta.

"El paro es nacional pero en la ciudad ya han declarado su voluntad de adherirse varias organizaciones, entre ellas los empleados públicos, el hospital, la Junji, Confusam (consultorios), los trabajadores de la Federación Minera, el Frente de Trabajadores Mineros y la Coordinadora de Trabajadores Mineros, como también los funcionarios de los puertos", explicó Sepúlveda, quien agregó que "además se plegará el Colegio de Profesores y los trabajadores de Integra".

El dirigente explicó que a pesar que el Hospital Regional anunció su apoyo, éste será por parte de "paramédicos, técnicos, enfermeras". Lo que sí, el recinto asistencial quedará con turnos éticos para "evitar cualquier eventualidad, porque no queremos que los vecinos sufran consecuencias, pero que sí comprendan que el paro del martes (mañana), es necesario, porque la salud a nivel nacional está deteriorada y que, a parte de la falta de camas y médicos, también hay grandes negocios donde se traspasan platas públicas a sectores privados", señaló Roberto Sepúlveda.

Puntos

El presidente provincial de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Antofagasta, explicó que el paro de mañana -que sólo será por ese día- tiene cuatro "puntos muy importantes".

"Este llamado a manifestarse es por la Reforma Laboral, la cual ha sido bombardeada por la derecha y algunos senadores de la Democracia Cristiana. También exigimos un cambio al sistema de salud, el cual ya no da para más. Además, cambiar de raíz el sistema previsional, no queremos más AFP, ya que ese sistema es el robo institucional más grande de la historia del país y, por último, el paro es para tratar de concientizar sobre que definitivamente hay que cambiar la constitución política del país".

La jornada comenzará mañana a las 10.30 horas en la sede de la CUT Antofagasta (Latorre con Riquelme). Desde allí los trabajadores y adherentes marcharán por varias calles para reunirse frente a la Intendencia en un acto masivo. "Invitamos a todas las organizaciones, independiente si están afiliadas o no a la CUT, a que se sumen a la manifestación", dijo Sepúlveda.

Quienes tengan que realizar trámites en la Municipalidad de Antofagasta, la Asociación de Empleados Municipales de Chile (Asemuch) de la comuna, llamó a todos los funcionarios, incluidos directores y programas municipales, a apoyar el paro.

Respecto a Calama, el presidente de la CUT El Loa, José Mardones, afirmó que "todos los servicios de la ciudad (incluidos trabajadores del retail) se plegaron a la manifestación de la CUT".

Registro civil

Por parte del Registro Civil de Antofagasta, el presidente regional de dicho organismo, Sergio Ahumada, señaló que históricamente el servicio se ha adherido a las convocatorias realizadas por la CUT y en esta oportunidad, lo más probable que así sea.

"Hasta el momento, el Registro Civil, al ser parte de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), sí se uniría al paro, pero mañana (hoy) se verá el lineamiento, aunque es probable que no se atienda público".