Secciones

La voz del "rock del mundial", anticipa complicados días para la Roja

Germán Casas le cantará este viernes a todos quienes quieran recordar los éxitos de la Nueva Ola chilena.
E-mail Compartir

Andre Pierre Malebrán T.

Lo intentó Alberto Plaza para el mundial del 98, casi lo lograron los de Mala Junta con su pegajoso "Chileno de Corazón", pero si hablamos de un tema que sea himno de la Roja, difícilmente alguien se opondría a entregarle ese honor a "El Rock del Mundial" de los Ramblers. Y precisamente el hombre que se encargó de ponerle su voz, Germán Casas, vendrá en esta doble fecha de clasificatorias a la Perla del Norte para recordar éste y otros temones. Pero, ojo, antes de eso se dio el tiempo de anticipar lo que cree pasará... y puede que no sea muy bueno.

Mañana juega la Selección contra la albiceleste y, nuevamente, luego de una época que ya creíamos perdida tras ganarles por primera vez en la final de la Copa América (aunque no falte el que alegue que en realidad el partido se empató y no se ganó), ahora nos encontramos con más miedo que esperanzas de lo que pueda pasar en el Nacional.

Cantante y futbolero

La verdad sea dicha, el cantante desde el Mundial del 62 que es un referente obligado a la hora de hablar del fútbol chileno. Dice que se lo agradece al exitoso pasar de ese representativo mundialero, porque a la hora que no salían terceros bien podría incluso odiado hoy ser el rocanrolero tema.

Fanático del Audax recuerda no con mucho cariño a Pizzi, ya que fue precisamente contra su equipo, cuando el ahora deté de Chile dirigía el "Chago" Morning, hizo ingresar a un arquero como delantero y éste le salvó el partido en el último minuto con un gol de cabeza. Cuento corto, el Audax perdió su paso a las semifinales del Clausura del 2009 por la osada acción del argentino, hecho que sigue llevando clavado en el corazón pero que espera sea solo uno de los tantos métodos que lo puedan llevar al éxito con el actual campeón de América.

-¿Cómo ve a la selección ahora?

-Yo creo que volvimos a unos cuatro años atrás, volvimos a la historia de siempre, cuando no teníamos posibilidad de ganarle a Brasil, Argentina y a Uruguay. Pero esto es por dos cosas; porque tenemos demasiadas bajas y porque se nos fue el entrenador que nos llevó a tantos logros. El ambiente que hoy tenemos es de derrota, pero de derrota conforme, que espero se quite para el partido contra Venezuela y volvamos a tener todas las ganas, pero está difícil.

-Ojalá saquemos sus 3 o 4 puntos en esta fecha por lo menos

-Claro, cuatro sería maravilloso, pero si nos quedamos con uno o cero sería bien malito. A mí lo que más me preocupa es que no tenemos delantero, nunca le he tenido fe al Pinilla, además no tenemos armado al equipo para un nueve (...) yo siempre reclamaba las cosas de Sampaoli pero al final le encontré razón en todas las cosas que hizo, pero bueno, espero que contra Venezuela retomemos el espíritu de victoria.

-Entonces... ¿Qué nos va a pasar con Pizzi?

-Él lo hizo muy bien acá en Chile, pero con sistemas que no me gustan para nada, dejando delanteros medios guachitos arriba. No sé, está complicado.

-Bueno pero usted es tan cantante como experto en fútbol

-Jajaja.. Sí, la verdad es que soy el artista más atípico que hay. Me refiero a que los logros que he tenido no me afectan el ego, como lo he visto en otros cantantes, pero en mi caso fue que se me dio la suerte por obra del destino, llegar a los Ramblers un año antes de la grabación (del famoso tema), y me tocó y me tocó no más poh. Pero no porque yo haya sido el que creó todo, no siento que tenga que sacarle el partido a eso. Si a la selección no le hubiera ido bien en ese tiempo hoy otro gallo me cantaría.

-Puede ser, claro... Y en todo caso han intentado otros temas pero nunca otro lo ha destronado

-La que anduvo bien fue la de Mala Junta, pero sabes lo que pasa, en estos tiempos no hay ritmos establecidos. En la época nuestra lo fuerte era el rock and roll y el twist.

Germán Casas se presentará el viernes a partir de las 22:30 horas para todos quienes se encuentren al interior del Enjoy (valor de entrada de$3.000).

amalebrant@estrellanorte.cl