Secciones

Las dramáticas emergencias que han enfrentado bomberos

Voluntarios recuerdan las emergencias que más los han marcado durante sus labores. Además dan tips preventivos a los "jeeperos" de la región.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

No importa que sea al mediodía o a las tres de la madrugada, si hay una emergencia, ya sea un accidente de tránsito, un incendio o similar, los voluntarios de bomberos tienen que acudir al sitio del suceso.

Por lo tanto, los "chicos buenos" han estado en tantas emergencias que tienen varias historias que contar, algunas con un final feliz y lamentablemente otras con desenlaces fatales.

Los voluntarios de la Octava compañía comentaron a La Estrella que hay fechas donde la cantidad de accidentes e incendios suben y otras donde disminuyen. Aunque hay un tipo de emergencia que se desarrolla prácticamente durante todo el año y tiene de protagonistas a "jeeperos".

El teniente segundo de la Octava compañía de bomberos de Antofagasta, Luis Ramírez, explicó que su compañía tiene la especialidad de rescate vehicular e incendios estructurales, sin embargo, cuando los necesitan los llaman para a emergencias de amantes de esta pasión, las cuales se desarrollan principalmente en los cerros de Juan López o hacia el Nudo Uribe.

Ramírez contó que una de las emergencias que tiene en su memoria es la ocurrida hace un tiempo en el camino a Morro Moreno.

Hasta allí llegaron varios amantes del deporte tuerca pero uno de ellos "desapareció". Cuando sus amigos no lo encontraban, llamaron a bomberos.

"Al llegar, los demás jeeperos ya habían divisado el lugar del accidente y con sólo ver el sitio era muy fuerte. El cuerpo sin vida se encontraba a mitad de cerro y el jeep rodó hasta abajo, quedando totalmente destrozado (…) Según los amigos del fallecido éste tenía mucha experiencia, ya que tenía más de 40 años y llevaba varios en el 'mundo tuerca'", relató Luis Ramírez.

Otra emergencia con consecuencias fatales que tuvo como protagonista a un fanático tuerca de apenas 25 años es la que ocurrió a fines de febrero, cuando el joven desbarrancó en su vehículo en las cercanías de la Estación O'Higgins, más o menos en el Nudo Uribe.

"Nos avisaron de ese accidente a las 13.15 horas. Cuando llegamos al lugar constatamos que el joven estaba fallecido. Uno de sus amigos dijo que cuando estaba subiendo una duna, llegó arriba, a la parte más pronunciada, frenó y se le dio vuelta el jeep y como no tenía techo salió eyectado y el vehículo lo habría aplastado. El acompañante resultó con lesiones y tuvo que ser rescatado por el helicóptero de la Fach, ya que el lugar era de muy difícil acceso", comentó.

Pero el hecho que más marcó a Luis Ramírez y los voluntarios de la Octava compañía fue un accidente que ocurrió cuando estaban vendiendo números de rifa en el sector norte.

"Un aspirante a voluntario nos dijo que cerca del Jumbo Norte había ocurrido un accidente donde habían atropellado a tres pequeños. Al llegar, dos de ellos estaban bastante heridos y el otro también, tanto así que Samu y nosotros comenzamos las maniobras de reanimación, lamentablemente los esfuerzos fueron en vano y falleció. Cuando terminó la emergencia, varios bomberos quedaron muy afectados y comenzaron a llorar. Y es que el pequeño tenía unos tres años", contó Ramírez.

Recomendaciones

Reynaldo Rivera, comandante del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, dio algunas recomendaciones a quienes les guste ir a "jeepear" a los cerros de la región.

"Lo principal es avisar a las familiar dónde irán, cuánto tiempo estarán allí y la hora aproximada de retorno. Además, llevar algún kit de primeros auxilios, bastante agua y nunca salir solos, por lo menos que vayan dos vehículos", expresó.

"Si va a jeepear a algún cerro de la región lleve agua, celular y no se le ocurra ir solo, es muy peligroso".

R. Rivera, Cuerpo Bomberos