Secciones

Apriete su bolsillo: el pescado sube de precio

Llevarse una rica reineta entera, puede costar desde 10 mil a 15 mil pesos.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Se repite la historia en Calama y es que sin duda en Semana Santa varios vecinos se acercan a la Feria Rotativa para mantener la tradición de comer pescado, pero los precios tienden a subir en esta fecha.

Por ello, al acudir a esta feria, que ayer se ubicó en la calle Hamburgo de la capital minera, se puede comprobar que los precios están en alza y que comerse una deliciosa reineta o albacora no saldrá nada de barato.

Sobre la venta de pescado, la comerciante Ana Flores comentó que ahora se está vendiendo un poco más, "pero la gente está muy esquiva, porque está muy caro. La gente cree que uno lo está engañando, pero en el sur está así".

Además explicó que ella tiene el kilo de reineta a seis mil pesos y una entera cuesta entre 12 mil a 15 mil pesos.

Respecto a cuándo subieron los precios, Flores dijo que la semana pasada se experimentó esta alza. "Normalmente la reineta entera en el año está desde 5 a 10 mil pesos la más grande, pero ahora llegó demasiado caro", precisó.

Mientras que el comerciante Andrés Cea, dijo que ha estado floja la venta, sobretodo porque ahora subieron los precios de los pescados en la Feria Rotativa.

Contó que el año pasado en Semana Santa los productos estaban un poco más barato que ahora, agregando que en la actualidad la reineta está de 10 a 12 mil pesos, mientras que el 2015 estaba a 8 mil pesos en la misma fecha.

Lenta la venta

El comerciante Luis Abarca del puesto 26 concordó con sus colegas que la venta de pescados está bien lenta.

Dijo que tiene el kilo de reineta a 3 mil pesos, mientras que la entera sale de 12 a 13 mil pesos.

En comparación con la Semana Santa del 2015, dijo que los precios se han mantenido. "Como el tiempo está malo en el sur, allá nos subieron los precios", dijo.

15 mil pesos puede costar comerse una reineta en Semana Santa en Calama.

osvaldo.vega@estrellaloa.cl

Calama celebró 137 años con desfile militar

E-mail Compartir

Con el tradicional desfile militar en el Vado de Topáter, Calama festejó los 137 años de anexión al territorio nacional.

Las fuerzas armadas y de orden marcharon de forma impecable, ante el aplauso de la gran cantidad de asistentes que llegaron al sector oriente de la capital minera.

Mientras que el paso de los tanques y de los vehículos militares fueron los más llamativos en la presentación, que comienza a cerrar con broche de oro el aniversario de la ciudad.

Asimismo, en la mañana se realizó el tradicional Te Deum en la Catedral San Juan Bautista de Calama, donde se pidió tanto por los calameños como también para que la comuna siga progresando.

Siguieron las actividades por la tarde, con la premiación de la Mazorca de Oro y de la Orden al Mérito Ciudadano en el Teatro Municipal, donde el máximo galardón recayó en la profesora normalista y columnista de nuestro Diario, Mitzy Cross-Buchanan.

Para hoy se tiene programado a las 19 horas la segunda versión de la Gala Criolla en el Teatro Municipal y este sábado a las 10 horas se inaugurará el Torneo Regional de Rayuela en la sede de los organizadores, ubicada en calle Hamburgo. Mientras que el domingo 27 se clausura la Copa de Campeones.

Escuela D-131 celebró ser la única de la región con desempeño alto

E-mail Compartir

Al igual que en otros establecimientos educacionales del sector municipalizado de la comuna, en la Escuela Valentín Letelier de Calama se entregaron maletines prioritarios que favorecieron a 254 alumnos que corresponden al 36,86 por ciento de la matrícula total.

Cabe destacar que esta escuela es considerada como la única en la región de acuerdo a los estándares definidos y evaluados a nivel nacional por la agencia de calidad de la educación de desempeño alto.

En la ceremonia que recordó el 137 aniversario de Calama, se resaltó el hecho de que este establecimiento demostró de manera sistemática buenos resultados tomando en cuenta las mediciones que efectúa el MINEDUC, como también el cumplimiento de otros indicadores de calidad educativa, que la mantienen en la categoría de autónoma y de excelencia, lo que le permitió concretar este logro.

La directora de la Escuela Valentín Letelier, Luisa Morgado, planteó que la entrega de maletines prioritarios es una acción concreta en el Plan de Mejoramiento Educativo inserta en la Ley SEP. "Nuestra escuela estableció compromisos en un convenio de igualdad de oportunidades y excelencia educativa, además de compromisos institucionales, pedagógicos y de información a las familias y autoridades", puntualizó.