Secciones

Cadena solidaria permitió ayudar a familia que sufrió con incendio

Por las redes sociales se conoció este caso. Mujer perdió algunas pertenencias de sus tres hijos y nieto.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Bastante agradecida se encuentra Nancy Ramos. Una cadena solidaria que comenzó por las redes sociales, le permitió recuperar parte de las pertenencias que perdió, tras un incendio que ocurrió el pasado viernes en su vivienda de calle Inti Huaka, ubicada en el sector norponiente.

Aquel día a las 23.45 horas, debido a un accidente en que se dio vuelta una vela en la pieza de su hija porque justo horas antes le habían cortado la luz, se originó el fuego que se propagó en una de las habitaciones.

Gracias a la ayuda de los vecinos del barrio el incendio no pasó a mayores. Sacaron a sus tres hijos de la casa junto con su nieto, además de apagar las llamas.

Para mala suerte de Nancy, los bomberos que se dirigían a controlar el siniestro sufrieron un accidente en que se volcó el carrobomba, mientras que esta pobladora justo a esa hora fue a comprar a un negocio de su barrio.

Campaña

Fue en las redes sociales que se comenzó esta campaña solidaria, donde poco a poco comenzó a llegar la ayuda. Los residentes de su sector, particulares y del colegio de sus hijos también se sumaron a esta cruzada.

Respecto a qué perdieron en este incendio, Ramos precisó que la ropa de su hija de 18 años, junto con la vestimenta y pañales de su nieto de cuatro meses, los zapatos de toda su familia, una pared que fue alcanzada por las llamas, la mochila y la ropa de colegio de sus hijos de 8 y 11 años.

Fue el gran corazón de los loínos lo que permitió que se pusiera nuevamente de pie. Primero fue un vecino quien fue y reparó la pared dañada. Luego se sumó un anónimo que canceló la deuda de luz que tenía pendiente. Y así comenzó la cadena de solidaridad.

En la Escuela 21 de Mayo le regalaron el uniforme escolar a sus hijos junto con comprarle una mochila, además de la ayuda de Elena Ayaviri que le pagó el agua.

Esta madre soltera recalcó que está buscando trabajo, porque perdió su carnet de identidad provisorio al ser boliviana y cuesta que la contraten.

3 hijos, tiene esta esforzada mujer boliviana, que está buscando trabajo. La pueden ubicar en Inti Huaka 2948.

23.45 horas , ocurrió el siniestro que afectó a su vivienda de calle Inti Huaka con Federico Errázuriz.

Entregan set de útiles escolares a alumnos prioritarios de la D-37

E-mail Compartir

364 alumnos prioritarios de la Escuela D-37 "República de Bolivia" de Calama, resultaron favorecidos con un set de útiles escolares que contempla todos los materiales requeridos para las diferentes asignaturas adquiridos con recursos económicos correspondientes a la Ley SEP (Subvención Escolar Preferencial).

Según indicó la directora de dicho establecimiento, Gladys Moreno, este porcentaje de alumnos bordea el 30 por ciento de la matrícula, además cuentan con un número similar de estudiantes que están dentro de los preferentes.

De este modo, el monto de la inversión concretada en la Escuela República de Bolivia de Calama, asciende a la suma de tres millones 747 mil quinientos pesos, que ayudará a estos estudiantes.

Para el 1 de abril se reprogramó las "137 cuecas sobre el Oasis"

E-mail Compartir

Con motivo del duelo vivido hace algunas semanas en la comuna tras la muerte del joven estudiante Tomás Cancino, la Municipalidad de Calama y la Corporación de Cultura y Turismo tomó la determinación de suspender una serie de actividades enmarcadas en el aniversario.

En este sentido, se determinó reprogramar la actividad "137 Cuecas sobre el Oasis", jornada que contará con la participación de más de 14 agrupaciones folclóricas musicales y de danza que participarán en esta iniciativa artística-cultural.

Para ello, los organizadores de la actividad contemplaron cambiar la fecha para el viernes 1 de abril a las 16:00 horas en el estacionamiento del Mall Plaza Calama, instancia que como cada año, logrará reunir a cientos de familias que disfrutarán con nuestra danza nacional.

Se informó que este es un espectáculo abierto a la comunidad y gratuito, donde los loínos podrán disfrutar de la belleza, colorido y danza de los bailarines que darán vida a este evento.

Por su parte, desde el área de comunicaciones de la Municipalidad y de la Corporación de Cultura declararon que en ningún momento han tomado la decisión de cancelar la actividad.

Por el contrario, informaron que la situación ha sido transparentada en todo momento, determinando su reprogramación con la finalidad que la comunidad pueda contar con jornadas alusivas a nuestro país y así conmemorar un nuevo aniversario de Calama con la programación que fue estipulada.