Secciones

De miedo se vivieron los golazos en el Laboral

E-mail Compartir

De miedo estuvo la segunda fecha del Fútbol Laboral de Antofagasta. Aquí los resultados: en los seniors y con el doblete de Manuel Varela, EDS Ingeniería se impuso sobre Minera El Tesoro por dos a uno. Descontó Cristian Alvárez.

Los de Capital Mining Spa se motivaron bastante y golearon a MKT Servicios por cuatro a uno, con el doblete de Ricardo Orrego y los goles de Cristian Henríquez y Roberto Calderón, mientras que el descuento llegó por parte de David Hidalgo.

Vanebrell derrotó e a Constructora Coloso con un dos a cero mediante las dianas de César Canivilo y Jony Arboleda, mientras que en la división todo competidor Man Servicios superó por dos a uno a Scan Control. Los goles los convirtieron Sebastián Pino y Luis Céspedes y el descuento fue para Sebastián Pizarro.

Ultraport se mandó su segunda goleada del torneo con un seis a uno a Altonorte, donde las figuras fueron Javier Rojas y Gerson Ramírez, ambos con dos goless. En tanto, Finning CRC igualó a dos con Liebherr, mientras que Municipal derrotó por la mínima a El Tesoro, al igual que North Chrome a T. Hernández.

Riders coronaron a los campeones de La Cúpula

E-mail Compartir

Danicelly Vallejos y Alan Muñoz fueron los grandes ganadores del torneo zonal de bodyboard La Cúpula Circuito Llacolén, que se realizó durante el fin de semana en dicho sector.

Alrededor de un centenar de riders de la Zona Norte fueron los que se dieron cita en el sector sur de Antofagasta para ser parte de este certamen, en el cual los ganadores se quedaron con clasificaciones directas para el mundial que se llevará a cabo en junio.

Los vencedores en las respectivas series fueron los siguientes:

Open: 4° Miguel Soto, 3° Sebastián Siede, 2° Alan Espinozay Alan Muñoz.

DK: 4° Daniel Díaz, 3° Felipe Azocar, 2° Manuel Zepeda y 1° Alan Muñoz.

Damas: 3° Paz Collao, 2° Nicol Zamarin y 1° Danicelly Vallejos.

Este certamen no sólo contó con la participación de los deportistas, sino que también tuvo varias actividades culturales como música en vivo, o talleres de pintura y yoga, para que toda la comunidad no sólo disfrutara del alto nivel competitivo de los riders, sino que también fuera parte de una fiesta en torno a esta disciplina.

Vale vivirá el sueño de la Maratón de Santiago

Joven deportista paralímpica realizó un llamado para ser parte de la competencia el 3 de abril, el cual fue escuchado.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Fue el 29 de febrero pasado cuando La Estrella dio a conocer la historia de la joven deportista paralímpica Valeria Cortés Tello, quien debido a su gran esfuerzo y talento logró ganarse un cupo para la Maratón de Santiago y sin embargo, hizo un llamado de apoyo para los gastos del viaje.

Y hoy, a un mes de esto, dicha historia cuenta con un gran final, porque según lo dio a conocer la misma joven a través de Twitter, finalmente podrá estar en la maratón que se realizará el 3 de abril, donde espera dejar en alto el nombre de los deportistas paralímpicos de Antofagasta.

La Vale, quien es estudiante de relaciones públicas y además hace 19 años que se mantiene como beneficiaria del Centro Teletón de Antofagasta, comentó cómo fue que consiguió este apoyo.

"Comencé a recibir correos electrónicos de radios de Santiago y de Antofagasta, en los que conté mi historia deportiva y por qué quería estar en la Maratón de Santiago. El apoyo a través de las redes sociales fue difundiendo la noticia, con mucho mensaje de felicitaciones por realizar esfuerzo extra para poder representar a la ciudad dentro y fuera del país y le hacían un llamado a las empresas y a las entidades gubernamentales a apoyar mi carrera deportiva para futuras competiciones", comentó la deportista a La Estrella.

Además agradeció a quienes de forma anónima le entregaron apoyo, pero en particular dos jóvenes que quiso destacar por concretarlo en pasajes y alojamiento.

Tal es el caso del seremi de Medio Ambiente Felipe Lerzundi y el profesional Felipe Ubilla.

"Son dos jóvenes que creyeron en mis proyectos deportivos si los destaco es para motivar a las autoridades y empresas que pueden contribuir más allá de las atribuciones de cada uno", añadió Valeria.

Por eso, la meta ahora de la Vale es tener logros en la Maratón de Santiago: "mi expectativa es llegar en las mejores condiciones a la meta, espero romper mi propia Marca. Espero poder representar de la mejor manera al norte del país, ese norte que muchas veces es olvidado por el centralismo" .

Para eso, se ha estado preparando en Teletón en acondicionamiento físico a cargo del kinesiólogo Guillermo Hidalgo y la alumna en práctica Lorena Fernández, con ejercicios durante 30 minutos y a lo que se suma el entrenamiento de los 30 kilómetros diarios en pruebas de ruta, mientras espera la fecha en la que tendrá que correr por los que han creído en ella.

Dedicada al deporte

Valeria nació con una hemiparesia espástica, es decir una disminución en la función motora y que afecta a la zona muscular. Sin embargo, eso no fue impedimento para que se dedicara a sus dos pasiones: el tenis de mesa y el atletismo, brillando en competencias regionales, nacionales e internacionales como los Juegos Parapanamericanos de Buenos Aires en 2013, hasta donde clasificó con una medalla de oro en su categoría.