Secciones

Aprueban aumento de pena para quienes cometan robos violentos

E-mail Compartir

El Senado aprobó con 32 votos a favor y 3 abstenciones la norma que aumenta de 10 a 15 años el piso de la pena con que sancionará a quienes cometan el delito de robo calificado, esto es robo con homicidio, con lesiones graves gravísimas, violación o secuestro.

La ratificación de la norma ocurrió en el inicio de la votación de la agenda corta antidelincuencia, proyecto que facilita la aplicación efectiva de las penas para los delitos de robo, hurto y receptación.

Además de ratificar dicho artículo, la Sala aprobó en forma unánime, todas las disposiciones que habían sido ratificadas por unanimidad. La votación continuó pendiente.

Los senadores anunciaron que concentrarán el debate en temas como el Banco Único de Datos y el control preventivo de identidad, que se incorpora en este proyecto que en lo fundamental busca aumentar las penas para reincidentes, restringir los beneficios carcelarios y entregar nuevas herramientas procesales para desbaratar bandas delictuales, entre otras.

En lo referido al aumento de las penas para los delitos de robos violentos, si bien hubo consenso en que se necesita dar una señal de reproche social en esa línea, también hubo senadores que plantearon la necesidad de armonizar y dar una coherencia a la gradualidad de las penas.

"Además se concentrará el debate en el Banco Único de Datos y el control preventivo de identidad.

Detectan fallas en locales nocturnos de Antofagasta

No se renovará patente de alcoholes en agosto aquellos que no cumplan la normativa.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Cuatro locales fueron notificados por diferentes fallas durante una fiscalización a los locales nocturnos situados en el casco central de Antofagasta.

La fiscalización se realizó en el marco de un trabajo conjunto de la alcaldesa Karen Rojo con concejales y funcionarios municipales, para controlar el funcionamiento correcto de la patente de alcoholes y otros aspectos relacionados con este tema.

La máxima autoridad comunal junto a los concejales Jaime Araya, Patricio Reyes, Doris Navarro y Gonzalo Santolaya, más un equipo de inspectores municipales, visitaron cuatro locales nocturnos, de las cuales dos fueron notificados por vender alcohol en una ampliación ilegal y los otros dos por infracción a la Ley del Tabaco.

Rojo anunció que en agosto próximo no renovarán las patentes de alcohol a aquellos locales nocturnos que insistan con estas irregularidades, de manera de entregar una señal de tranquilidad y seguridad a los vecinos del sector.

El jefe de Inspección del Municipio, Jorge Franco, explicó que cuando "los comerciantes solicitan su patente se les visitan y fiscalizan por las respectivas unidades municipales, pero al poco tiempo los locales son totalmente renovados en su interior y lo que se vio la primera vez ya no existe".

Por lo mismo, el concejal Santolaya precisó que en la fiscalización "encontramos y detectamos falencias menores como salidas de emergencia, deficiencias en sus instalaciones eléctricas, estructuras ligeras en mal estado y vamos a seguir en esto porque queremos entregar seguridad a las personas".

Taller para internos cerró con muestra

E-mail Compartir

Con una muestra de sus obras, doce internos del Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado (CCPC) de Antofagasta culminaron el taller de pintura al óleo, realizado gracias a los fondos 2% de Cultura.

El proyecto, enmarcado en la iniciativa "Arte, un medio re educador III", estuvo dirigido a la sección juvenil y fue realizado una vez a la semana desde octubre a diciembre del año pasado.

La población imputada también asistió a ciclos de cine durante seis meses. "Independiente que son pocos los internos juveniles, es importante que no los podemos olvidar, tenemos que preocuparnos de ellos. Nos corresponde, es nuestro deber como funcionarios de Gendarmería. Y es así que el área técnica de la Dirección Regional de Gendarmería siempre está postulando a los Fondos del 2% de cultura y gracias a su gestión se han ganado todos los años estos fondos", explicó el director regional de Gendarmería, coronel Pedro Villarroel Camilo.

"Arte, Un Medio Re Educador III" consideró siete talleres artísticos-culturales en seis penales de Tocopilla, Calama y Antofagasta. Con este proyecto, se logró que 141 internos e internas de la región fueran beneficiados con espacios de expresiones artísticas y culturales.