Secciones

Bafona anunció presentaciones en Calama y San Pedro de Atacama

E-mail Compartir

Un espectáculo de calidad es el que promete traer a Calama el Ballet Folclórico Nacional (Bafona), que se presentará con dos funciones el miércoles 11 de mayo.

Pero, primero se presentará el martes 10 de mayo a las 20 horas en el Estadio Techado de San Pedro de Atacama, para el día siguiente finalizar su gira por la región en la capital minera.

La directora regional de Cultura, Carla Redlich, manifestó que debido al gran interés que genera la presencia del Bafona en Calama se realizarán estas dos funciones, donde la primera es a las 15 horas en el Estadio Techado, dirigida principalmente a los estudiantes de la zona.

Mientras que la segunda función será el mismo día, pero a las 21 horas en el Estadio Techado y que será para el público en general.

"Quisimos anunciar este espectáculo con harta anticipación para que nadie quede afuera de este gran evento. Sabemos la preocupación y el interés que tiene la comunidad con respecto a la escena folclórica en nuestra comuna", declaró Redlich.

Agregó que pronto estarán entregando las invitaciones para participar de esta gran fiesta.

Por su parte, la directa artística del Bafona, Leticia Lizama, se refirió a estas presentaciones en El Loa, declarando que "para nosotros es muy importante esta invitación, porque hace años que no andábamos por acá y también sabemos que el público nos espera".

Finalizó Lizama, manifestando que presentarán un trabajo sobre la Isla de Pascua y de Chiloé.

En abril parte movimiento para terminar el hospital

El director del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), Zamir Nayar, declaró que ahora se está en el proceso de levantamiento de ingeniería.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

A fines del año pasado la ministra de Salud, Carmen Castillo, dio la buena noticia de que las obras del nuevo Hospital de Calama se reanudaban tras dos años y medio de estar paralizados los trabajos.

Por lo que en ese entonces, se conoció que primero vendría un estudio de ingeniería para analizar con exactitud qué es lo que faltaba para terminar de este anhelado recinto de salud.

Allí recién comenzarían los trabajos y todo el movimiento para terminar esta obra por parte del Consorcio Hospital Carlos Cisternas de Calama, que está compuesto por las firmas españolas Assignia Infraestructuras S.A. y Constructora San José S.A.

Sobre cuándo comenzará todo el movimiento para finalizar este recinto, fue el director del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), Zamir Nayar, quien se refirió al tema.

El profesional manifestó que "nosotros tenemos un cronograma, que dice que en el mes de abril empieza la entrada de trabajadores a la parte constructiva propiamente tal, y todos estos tres primeros meses se está en los procesos de levantamiento de ingeniería".

Sobre este proceso, Nayar dijo que " son extremadamente complejos y de vital importancia para la programación del trabajo que viene".

Respecto al poco número de trabajadores que se ha visto en estos últimos meses en estas obras, el director del SSA aclaró que "ahora no porque hayan pocas personas esto sea un proceso menos importante. Todo lo contrario, el proceso en que estamos ahora es lo que asegura el éxito de no solamente de los plazos, sino que de la efectividad y la calidad de los procesos que vamos a tener en el futuro".

Por esto, Nayar enfatizó que este diagnóstico de ingeniería y de levantamiento de información en terreno que se hizo desde enero a marzo, definirá los plazos exactos para terminar la obra, que sería a mediados del próximo año.

"Esto es distinto a cuando tú construyes un hospital desde un principio, porque aquí la empresa se tuvo que hacer cargo de la responsabilidad técnica de lo ya obrado y en base a eso, pasa un periodo no menor de estudio de ingeniería, que tienen que ver con certificar lo que está y asegurar que lo que está no hay que echarlo abajo", precisó el director del SSA.

Finalizó el facultativo que en abril la gente verá más personas trabajando. "En este mes se verá la parte operativa del Hospital Carlos Cisternas, que es cuando se apreciará la mayor cantidad de personas trabajando. Pero, no quiero decir que porque hoy día no vemos un gran contingente, no existe un trabajo importante que se está haciendo".

Se invirtieron 90 mil millones

En este recinto ya se gastaron $35 mil millones, más los $55 mil millones que se entregaron ahora y que harán una cifra de $90 mil millones en total. Así este nuevo hospital contará con 206 camas para la Unidad de Tratamiento Intermedio (UTI), con sillones para diálisis y con distintos avances tecnológicos que permitirá resolver a nivel local las atenciones de urgencia.

Entregaron 25 carné de la locomoción a los adultos mayores

E-mail Compartir

25 carné de la locomoción colectiva para los adultos mayores de Calama, se entregaron en el marco de la Campaña "Yo te llevo" y que impulsa la Gobernación Provincial El Loa junto con el gremio de taxicolectivos.

Esta iniciativa que lleva un año funcionando, busca que los adultos mayores paguen una tarifa rebajada cada vez que se suban a un colectivo o micro en la capital minera.

El gobernador provincial de El Loa, Claudio Lagos, manifestó que "esto es significativo, porque es una iniciativa comunal que ha sido replicada a nivel regional y también a nivel nacional en otros lugares".

Finalizó la autoridad, declarando que hasta el momento han sido favorecidos unas 1600 personas y donde esperan llegar a todos los adultos mayores de Calama.