Secciones

Aránguiz está muy cerca de volver a las canchas

E-mail Compartir

Se acerca la vuelta a las canchas de Charles Aránguiz. El volante chileno del Bayern Leverkusen está a un paso de retornar a la actividad, luego de más de siete meses fuera producto de una lesión.

Al menos, así lo dio a entender su entrenador, Roger Schmidt, quien en la conferencia previa al duelo de su equipo ante el Wolfsburgo (viernes), dio señales de que el formado en Cobreloa estaría considerado para ser suplente.

Esto, ya que cuando se le consultó acerca del retorno de Aránguiz y su compañero Lars Bender (también lesionado), aseguró que "para ellos el tiempo era particularmente valioso. Los dos han sido capaces de sacar el máximo provecho en las últimas dos semanas. Han dado un paso adelante".

En esa línea, agregó que "los dos tienen opciones". Eso sí, fue enfático al señalar que "deben ir de a poco. Sería una locura pensar que después de siete meses fuera puedan jugar de titulares el viernes".

Cabe recordar que el ex Universidad de Chile sufrió una grave lesión, donde se le rompió el tendón de Aquiles, lo que lo mantuvo desde agosto del 2015 fuera de las canchas.

Chile aparecerá tercero en el ranking de la FIFA

E-mail Compartir

El triunfo de la Selección Chilena sobre Venezuela por 4 a 1 en las Clasificatorias para el Mundial de Rusia 2018 no solo volvió a poner en carrera a la Roja, sino que también tuvo repercusiones a nivel internacional.

Los resultados del resto de la fecha en Sudamérica y los amistosos europeos permitirán que la Roja de Juan Antonio Pizzi aparezca en el tercer lugar del próximo Ranking Mundial FIFA, que se publicará el 7 de abril.

De esta manera, el "Equipo de Todos" se ubicará en una posición inédita en este listado, siendo superado solo por Bélgica y Argentina, que se mantiene en el primer puesto.

Así quedará el Top 5 del Ranking Mundial FIFA en abril: 1. Argentina: 1532 puntos (+1); 2. Bélgica: 1352 puntos (-1); 3. Chile: 1348 puntos (+2); 4. Colombia: 1337 puntos (+4) y 5. Alemania: 1309 puntos (-1).

La Copa Centenario y la Euro Copa determinarán el futuro de las selecciones que están en los cinco primeros lugares del ranking FIFA. Chile y Argentina están en el mismo grupo de la copa.

El renacer de un goleador con mucha paciencia

Pinilla nunca fue de todo el gusto de Sampaoli, pero él siempre esperó su oportunidad. Pizzi le dio la camiseta de titular y respondió con goles.
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez - Deportes

Reivindicador. Así se puede definir el partido del martes de Mauricio Pinilla ante Venezuela. Y es que el delantero del Atalanta tuvo la oportunidad se ser titular y no la desaprovechó. Con sus dos goles -claves para la remontada chilena-, su colaboración en defensa, su oficio en ataque y, obviamente, sus heridas de guerra ilustradas en un llamativo cintillo negro, terminó por conquistar a los cerca de 500 hinchas que llegaron a Barinas y que le regalaron un cálido "Pinigol, Pinigol, dale Pinigol" al ser reemplazado.

Pero eso no fue todo. Con su destacada actuación, el formado en Universidad de Chile también convenció al siempre cambiante público nacional de que él es el nueve que por tanto tiempo estuvo ausente en la Selección. En Twitter, el #SiPinillaHaceUnGolYo causó furor y obligó a varios usuarios de la red social a pagar arriesgadas apuestas luego del doblete del ariete, que significó el término de una racha de casi 11 años sin goles en duelos oficiales de la Roja para el delantero.

Incluso la propia FIFA eligió a 'Pinigol' como el mejor jugador de la sexta fecha de las Clasificatorias sudamericanas. "El atacante de Atalanta, de 32 años, marcó un doblete en su primer partido como titular desde octubre de 2011", destacó el organismo en su sitio web.

En definitiva, la Pinillamanía volvió a desatarse en Chile. La misma que el atacante generó en el 2002, cuando irrumpió con goles y acrobacias en la U y todo auguraba un gran futuro para él.

"Yo lo conocía de inferiores y ya se notaba que era un jugador espectacular y con una personalidad fuerte", contó a La Estrella Waldo Ponce, quien brillaba en el club laico por esos años. "Cuando lo vio, mi hermano me dijo 'este se va a aburrir de hacer goles'. A Mauricio le decía el 'Pesadilla' porque nunca dejaba tranquilos a los defensas rivales", recordó Cristián Castañeda. Su hermano, por supuesto, era Víctor Hugo, quien oficiaba como entrenador de los azules en esa época. "Su irreverencia fue lo que lo hizo explotar tan joven. Siempre iba al choque y nunca tenía miedo", agregó Scooby.

Lo que pasó después es historia conocida. La noche, las mujeres y el alcohol le quitaron sus, quizás, mejores años de fútbol. Pero el ahora reformado delantero maduró. "Estaba esperando esta oportunidad hace mucho tiempo y el profe me la dio. Cumplí haciendo mi trabajo y estoy muy feliz", dijo el propio Pinilla al embarcarse de regreso a Italia. "El domingo tengo que enfrentar al Milan", cerró.

"fuimos inteligentes"

El volante de la selección chilena, Felipe Gutiérrez, habló en el Aeropuerto "Arturo Merino Benítez" antes de viajar a Holanda sobre el triunfo ante Venezuela y aseguró que tuvieron la inteligencia necesaria para revertir el resultado.

"Estoy contento por la forma en que revertimos el resultado negativo que se dio por como empezamos, porque no tuvimos unos buenos 10 o 15 minutos iniciales. Tuvimos inteligencia para darlo vuelta y terminamos jugando de muy buena forma", declaró el jugador que ya se embarcó para integrarse a Twente.