Secciones

En equipo médico del Hospital de Taltal son puros "Sub 30"

Jóvenes han llegado desde regiones lejanas para curar a los vecinos, con quienes han estrechado lazos.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

El equipo médico del Hospital "21 de Mayo" de Taltal debe ser uno de los más jóvenes del país y aquello ha logrado generar cercanía con los vecinos que acuden hasta el recinto asistencial de esa comuna.

Y es que la mayoría de los profesionales no superan los 30 años y varios de ellos ni siquiera son del norte, sino que viajaron miles de kilómetros para trabajar en Taltal y curar a los vecinos.

Uno de esos casos es el de Daniela Martínez, una joven médico de apenas 28 años de los cuales tres lleva trabajando en el Hospital Comunitario de Taltal.

La chiquilla contó a La Estrella sobre sus años de estudios y su ciudad de origen, bastante lejos del norte. "Yo soy de Constitución (Región del Maule) pero cuando egresé de enseñanza media viajé hasta Antofagasta para estudiar medicina en la Universidad de Antofagasta y cuando terminé, postulé a los concursos públicos para escoger dónde comenzar a trabajar", relata la médico cirujano.

La joven cuenta que, de acuerdo al nivel de complejidad que tenga el recinto médico donde se desempeñen, dan distintos puntajes para posteriormente especializarse. Eso sí, primero deben trabajar en dicho recinto un mínimo de tres y máximo de seis años.

"En mi caso llevo tres años trabajando en el Hospital de Taltal y mi esposo cinco y ha sido bastante bueno porque al ser una ciudad pequeña se estrechan lazos", expresa Daniela Martínez, quien está casada hace poco con Eduardo Jofré, también cirujano y quien se desempeña como subdirector médico del hospital de la vecina comuna.

Jofré es antofagastino y fue precisamente cuando estudiaba en la UA que conoció a Daniela. Comenzaron a pololear, egresaron de la universidad y él -un año mayor- fue el primero en ir hasta Taltal para comenzar su trabajo, aunque rápidamente también lo hizo Daniela.

El joven médico cuenta que entre las opciones de recintos asistenciales para desempeñarse estaban Chiloé, San Pedro de Atacama y varios más, sin embargo, se decantó por Taltal por cercanía geográfica y también para ser un aporte a la comunidad.

Otro de los jóvenes médicos del Hospital de Taltal es el dentista Sebastián Saldías (33)

"Hay que tener harta vocación para esta pega porque fue un gran cambio para mí, ya que soy de San Fernando, pero estudié en Santiago y pasar de una ciudad con siete millones de habitantes a una de 13 mil es fuerte. Aunque tiene muchas cosas buenas, como la amistad con los pacientes, de hecho uno de ellos me invitó a un matrimonio", cuenta entre risas el joven dentista.

30 La mayoría de los médicos de Taltal tienen entre 25 y 30 años.

Liceanos se manifestaron por las constantes emanaciones de gases

E-mail Compartir

El martes se registró una nueva evacuación por emanaciones de gases desconocidos en el Liceo Industrial de Antofagasta. Fue el tercer hecho de este tipo en menos de 10 días y ayer desató la molestia de los estudiantes, que se manifestaron pidiendo una solución a las autoridades sanitarias para que se ponga fin a la seguidilla de episodios que han afectando tanto a los mateos como a los docentes y asistentes.

Debido a que los estudiantes no querían ingresar a clases por temor a una nueva emergencia, fue la alcaldesa, Karen Rojo, quien llegó hasta el liceo para reunirse con ellos junto a los docentes y vecinos para exigir a las autoridades una solución pronta y si no es así "se tomarán medidas de presión para mejorar la calidad de vida", informó la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Cmds).

"Estamos cansados de las emergencias y hacemos un llamado a la autoridad sanitaria para que ayude a determinar cuáles son las fuentes de contaminación", comentó Rojo.

La alcaldesa dijo que se han solicitado las reuniones pertinentes y se esperará 48 horas para tener una respuesta definitiva, de lo contrario "no descartamos una manifestación masiva para presionar y solucionar estos hechos".

En la reunión también participó Diego Carvajal, alumno de cuarto medio quien corroboró los dichos, ya que "si no hay solución vamos a manifestarnos para así estudiar en paz y tranquilidad".