Secciones

En un breve plazo tendrán el sumario de Gonzalito

E-mail Compartir

A través de las redes sociales se dio a conocer de una supuesta contrademanda que iba a realizar el Hospital "Carlos Cisternas" contra el pequeño Gonzalo Calderón, donde su madre Sandra Guarda acusó que su hijo entró a realizarse una cirugía dental en este recinto médico, pero que salió con una hipoxia cerebral debido a un probable mal uso de la anestesia.

Sin embargo, el director del SSA, Zamir Nayar, desmintió esta información que se viralizó a través de un video por las redes sociales, declarando que "quiero desmentir tajantemente que cualquier funcionario, no solamente del hospital sino que del Servicio de Salud haya directa o indirectamente amenazada a cualquier miembro de esta familia".

Nayar enfatizó que esperan entregar en un corto plazo el sumario administrativo que se instruyó para este caso.

"Eso está en su cierre y no me puedo pronunciar al respecto, porque estoy impedido por ley hacerlo, por lo que en un breve plazo vamos a entregar la información que insistentemente la familia ha pedido", finalizó Nayar.

Entregan Cesfam Central luego de una larga espera

Director del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), Zamir Nayar, declaró que esperan que funcione en un plazo de dos a tres meses.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Luego de una larga espera, las instalaciones del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Central de Calama ya fueron entregadas para su pronto funcionamiento, como lo informó el director del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), Zamir Nayar.

El proyecto original comenzó sus obras el 6 de noviembre de 2012 y se esperaba su entrega para noviembre de 2013.

Pero, de ahí en adelante que se fue postergando su entrega por diversos problemas, y el último plazo que se había dado fue a mediados de enero, tras la visita de la ministra de Salud, Carmen Castillo, a la capital minera a fines de 2015.

Nayar manifestó sobre este tema que "este consultorio ya fue entregado y nosotros siempre hemos dicho que nosotros hacemos una entrega administrativa que no se hace con público y es para que la corporación inicie la marcha blanca, y eso ya inició".

Agregó el director del SSA que recién realizarán el acto público de la entrega de este recinto de salud cuando comience a funcionar en un 100 por ciento.

Sobre los plazos de funcionamiento del Cesfam Central, recalcó Nayar que "calculamos que de aquí de dos a tres meses debería estar con su marcha blanca terminada, aunque está funcionando a partir de que fue entregado, pero tiene un proceso de marcha blanca importante".

A su vez, el profesional informó que este proceso de marcha blanca se refiere a todo lo que es la implementación y el traslado del equipamiento a este recinto de salud.

"Pero, no solamente es el traslado, sino que también uno tiene que hacer un trabajo con la comunidad de convencer o socializar también el tema con los usuarios, de tal manera que se trasladen y empiecen a ocupar este nuevo recinto", declaró Nayar.

De este modo, el director del SSA enfatizó que el Cesfam Central es un recinto que tiene capacidades muy superiores, al contar con todo un equipamiento nuevo y que es un aporte muy importante para el municipio calameño.

Entrega del Cecosf

Otra obra que estaba retrasada en su entrega era el Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOSF) que se levanta en la población Nueva Alemania, porque tenían como primer plazo de recepción a mediados de diciembre de 2015.

Por lo que Nayar declaró que también fue entregada la obra, por lo que se espera su funcionamiento en un plazo menor al del Cesfam Central de Calama.

"También está terminado y entregado, y estamos en el mismo proceso. Esperamos que este dispositivo esté en funcionamiento un poco antes que el Cesfam, porque es más pequeño", dijo Nayar.

Inspección al nuevo hospital

El director del SSA junto con el director del Hospital "Carlos Cisternas", Patricio Toro, inspeccionaron las obras del nuevo hospital, por lo que tendrán una reunión cada 15 días para fiscalizar como marchan los trabajos.

Mañana se bailarán "137 Cuecas sobre el Oasis"

E-mail Compartir

Mañana la comunidad loína podrá impregnarse de la danza nacional con la realización de las "137 Cuecas Sobre el Oasis", actividad enmarcada en el aniversario de la capital minera.

Para ello, se contemplan más de 14 agrupaciones artísticas conformadas por el activo cultural de Calama, quienes darán vida a esta actividad que se realizará en los estacionamientos de Mall Plaza Calama a partir de las 16:00 horas.

La jornada organizada por la Municipalidad de Calama y la Corporación de Cultura y Turismo reunirá a más de 300 bailarines quienes deleitarán con nuestro baile nacional, demostrando la belleza de sus mujeres y la gallardía de sus huasos protagonistas de esta festividad ciudadana.

Las agrupaciones folclóricas que participarán de esta fiesta por el aniversario de Calama son: Los Copihues, Alfalfal, Senderos del Loa, Aires de Chile, Los del Oasis, Maizal y Los Guitarreros. En tanto, el baile lo integrarán los grupos de Aguas Vivas, Los Copihues, Darfol, Alfalfal, Paihuén, Aires de Chile, Diego Portales, Maizal, Calavalle, Ojos Renacientes y Antuhué.