Secciones

Baja está la vacunación contra la influenza en la población Alemania

E-mail Compartir

Con el eslogan "vacúnate por ti, vacúnate por ellos y ellas, vacúnate contra la influenza" partió hace unos días esta campaña a nivel nacional, que de acuerdo a lo manifestado por el enfermero del Consultorio Alemania de Calama, Roberto García, se encuentra baja de acuerdo a las estadísticas en la comuna.

Al respecto, señaló que "al 30 de marzo, se han vacunado a 215 niños, 30 mujeres embarazadas, 199 adultos mayores que son sobre los 65 años de edad, y 179 crónicos, que da un total de 746 personas hasta el momento", declaró García.

La comparación se basa en que el Cesfam Alemania cuenta con una población a cubrir que sobrepasa los 8 mil 900 usuarios. Quienes deseen vacunarse de forma gratuita deben acudir a calle Colonia número 2611.

Dan un potente respaldo para que San Pedro tenga su hospital

Consejeros regionales visitaron el terreno en donde se emplazaría el futuro recinto médico.
E-mail Compartir

Redacción

Esta semana dimos a conocer el avance que presenta el proyecto para el anhelado hospital para San Pedro de Atacama y la necesidad de contar con su pronto funcionamiento, debido a la lejanía para atender sobretodo las urgencias médicas.

Por ello, es que tras sesionar en la capital del turismo, los consejeros regionales entregaron un amplio respaldo a la construcción de este nuevo centro asistencial, solicitando que éste efectivamente tenga la calidad de hospital comunitario.

Las autoridades recordaron que esta iniciativa se encuentra incorporada en el Convenio de Programación que firmó el Ministerio de Salud con el Gobierno Regional de Antofagasta, para financiar en conjunto las obras de mejoramiento sanitario en diferentes comunas de la región.

Inicialmente ya existe comprometido un monto de 7 mil millones de pesos para este recinto médico, que está proyectado para ser construido en el sector denominado Conde Duque.

Fue así que en la visita a San Pedro de Atacama, los integrantes del Consejo Regional conocieron el terreno en donde se emplazaría el futuro hospital y que se encuentra aledaño a las dependencias provisorias del museo Gustavo Le Paige, con una superficie de 10 mil metros cuadrados.

A su vez, las autoridades también recorrieron diferentes obras que fueron financiadas con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), donde la primera parada fue en el Liceo Politécnico C-30 y que ya está en pleno proceso de funcionamiento, con una matrícula de 420 estudiantes y una planta docente de 30 profesores. Para esta obra el CORE aprobó una inversión de 6 mil 360 millones de pesos.

Luego conocieron las obras, ya casi finalizadas, del nuevo jardín infantil de la población Lickan Antay, que es un espacio de 1500 metros cuadrados, que está a solo detalles de ser entregado a la JUNJI. Este recinto, con una inversión CORE de mil 259 millones de pesos, contará con una matrícula de 132 menores desde sala cuna a nivel medio.

7 mil millones de pesos, están comprometidos para la construcción del futuro hospital de San Pedro de Atacama.

10 mil metros cuadrados en el sector denominado Conde Duque, es el terreno donde se emplazaría este hospital.

La Gladys Marín cuenta ahora con nuevos espacios de recreación

E-mail Compartir

Nuevos espacios de recreación y avances en infraestructura, fueron parte de los proyectos presentados por la directiva de la junta de vecinos Gladys Marín.

Lo hicieron a través de una cuenta pública, donde se informó a la comunidad sobre los resultados del convenio de cooperación que desarrollaron con Codelco durante el período 2015-2016.

En esta actividad se dio cuenta de los recursos invertidos, donde con ellos se implementaron mejoras como el cierre perimetral de la multicancha, la reubicación de una plaza activa, la construcción de radier en distintos espacios y el revestimiento de cerámica al exterior de la sede vecinal.

Estos avances ayudaron a tener un mejor entorno, según reconocieron los vecinos del sector. "Esto nos ha beneficiado mucho y le damos las gracias a Codelco, porque las mejoras son de gran utilidad", valoró la pobladora Andrea Escobar.

Agregó que "nuestra cancha estaba súper deteriorada y ahora, con el cierre que se le hizo, la podemos cuidar más y seguir avanzando para alcanzar una buena calidad de vida para todos los niños y jóvenes de nuestra población".

Por su parte, la vecina Pamela Sierra aseguró que el convenio desarrollado con Codelco, brindará mayor seguridad a los vecinos. "Gracias a estos proyectos que hemos desarrollado, ha cambiado mucho nuestra realidad. Somos una población estigmatizada por la pobreza, pero hoy ya tenemos la certeza que nuestros hijos pueden gozar de más seguridad", declaró la vecina.