Secciones

Deportes Temuco podría ser campeón de la "B"

E-mail Compartir

Mañana la Primera B puede tener campeón. Y es que Deportes Temuco está a sólo un paso de coronarse monarca y conseguir así el esperado regreso a la serie de honor.

Para que eso ocurra, el equipo que preside Marcelo Salas, líder de la tabla acumulada con 55 puntos, debe vencer en el Germán Becker a Deportes La Serena. Pero no sólo eso. Además, tienen que esperar que Curicó Unido, segundo con 48 unidades, caiga como local en el estadio La Granja ante Unión San Felipe.

De no darse estos dos resultados, toda la emoción se seguirá alargando hasta las siguientes fechas del Torneo de Primera B 2015-2016.

Pero en Temuco están confiados en que regresarán a la serie de honor, esa que dejaron el 2005.

Eso sí, desde la ANFP les comunicaron que el trofeo del Cóndor que premia al campeón no estará presente en el estadio debido a que puede darse que no sean campeones.

Cabe recordar que el ganador de la tabla acumulada del Apertura y Clausura 2015-2016 sube directamente. El otro cupo se lo pelearán los campeones de las liguillas.

El "Príncipe" Aránguiz se estrenó en el Leverkusen

E-mail Compartir

Terminó la espera para Charles Aránguiz. Después de superar una lesión que lo mantuvo por siete meses alejado de las canchas, el volante chileno tuvo su estreno oficial por el Bayer Leverkusen.

El nacional ingresó a los 88 minutos del duelo en que su escuadra ya derrotaba por 3-0 al Wolfsburgo, en un encuentro válido por la fecha 28 de la Bundesliga.

Tras haber sufrido la rotura en el tendón de Aquiles el pasado 20 de agosto y haber superado con éxito la operación y posterior recuperación, el nacional apareció en la nómina del cuadro alemán.

Desde el arranque, el equipo del chileno dominó a su rival. Tanto así que ya a los 27 minutos se ponía en ventaja con la anotación de Julian Brandt.

En el complemento, Javier "Chicharito" Hernández y Vladlen Yurchenko marcaron los dos goles restantes de la victoria sobre el Wolfsburgo (73 y 87 minutos, respectivamente), aunque la gran sorpresa del partido llegaría casi al final. Minuto 88 y Stefan Kiessling emprendió rumbo hasta el borde del campo. Ahí lo esperaba Aránguiz, quien se alistaba para hacer su debut oficial en el cuadro germano.

Fin al famoso "estilo europeo" de campeonato

Una vez finalizado el Clausura se dará paso a un torneo de Transición para el 2017 adoptar un nuevo sistema de torneo nacional en Primera "A" y "B".
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Se acabó. La ANFP tomó en cuenta las críticas de los equipos de Primera A y B y determinó que desde el 2017 se volverá a jugar de febrero a diciembre.

No va más el estilo europeo que hoy rige y donde el Apertura se juega de agosto a diciembre y el Clausura de enero a mayo. Así, el segundo semestre del presente año se disputará un torneo de transición, para ya desde la próxima temporada pasar a este nuevo formato de competición.

Los clubes apoyan este cambio. "La idea fundamental es descansar parte de diciembre y enero, y volver a jugar en febrero. Es lo que quiere la gente", resume Cesare Rossi, presidente de Deportes Iquique.

"Todo es muy extraño de la manera en que se juega: la información contable, los presupuestos, los contratos de los jugadores, los de publicidad... Todo queda a mitad de año", aporta Felipe Muñoz, presidente de Copiapó.

Pero el primer problema asoma de entrada: ¿qué formato tendrá el torneo de transición?

En el Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) esperan un especial énfasis en el tema del descenso "para que no se repita el caso de San Marcos, que en 2013 estuvo apenas seis meses en Primera. Y ojo con los de la B, también, que podrían estar jugando sin incentivo de ascender", agregó.

Solucionado el ítem "transición", viene otro problema no menor: ¿uno o dos torneos? "Nos interesa seguir con el sistema de campeonato actual. Nos parece parejo, justo y atractivo para el público. El número de equipos es el preciso. El CDF quiere aumentar la cantidad de clubes en Primera para transmitir más partidos, pero creemos que así como está es bueno", cuenta Mario Rodríguez, dirigente de la Universidad de Concepción.

A Colo Colo, por su parte, le gustan dos modelos: "El largo, porque es mejor para los equipos grandes que tienen mayor plantel; y el corto con playoffs . El actual es demasiado corto: tomas una racha de cuatro o cinco partidos y te arrancas", reflexiona Mosa.

"Somos partidarios de los torneos largos", dice José María Buljubasich, gerente deportivo de Cruzados SADP.

Por otra parte, en 2017 y 2018 habrá receso obligado a mitad de año por la Copa Confederaciones y el Mundial, respectivamente.